La maldición blanca
El primer día de este año, la libertad cumplió dos siglos de vida en el mundo. Nadie se enteró, o casi nadie. Pocos días después, el país del cumpleaños, Haití, pasó a ocupar algún espacio en los medios de comunicación; pero no por el aniversario de la libertad universal, sino porque se desató allí un baño de sangre que acabó volteando al presidente Aristide.
Haití fue el primer país donde se abolió la esclavitud. Sin embargo, las enciclopedias más difundidas y casi todos los textos de educación atribuyen a Inglaterra ese histórico honor. Es verdad que un buen día cambió de opinión el imperio que había sido campeón mundial del tráfico negrero; pero la abolición británica ocurrió en 1807, tres años después de la revolución haitiana, y resultó tan poco convincente que en 1832 Inglaterra tuvo que volver a prohibir la esclavitud.
Nada tiene de nuevo el ninguneo de Haití. Desde hace dos siglos, sufre desprecio y castigo. Thomas Jefferson, prócer de la libertad y propietario de esclavos, advertía que de Haití provenía el mal ejemplo; y decía que había que “confinar la peste en esa isla”. Su país lo escuchó. Los Estados Unidos demoraron sesenta años en otorgar reconocimiento diplomático a la más libre de las naciones. Mientras tanto, en Brasil, se llamaba haitianismo al desorden y a la violencia. Los dueños de los brazos negros se salvaron del haitianismo hasta 1888. Ese año, el Brasil abolió la esclavitud. Fue el último país en el mundo.
Haití ha vuelto a ser un país invisible, hasta la próxima carnicería. Mientras estuvo en las pantallas y en las páginas, a principios de este año, los medios trasmitieron confusión y violencia y confirmaron que los haitianos han nacido para hacer bien el mal y para hacer mal el bien.
Desde la revolución para acá, Haití sólo ha sido capaz de ofrecer tragedias. Era una colonia próspera y feliz y ahora es la nación más pobre del hemisferio occidental. Las revoluciones, concluyeron algunos especialistas, conducen al abismo. Y algunos dijeron, y otros sugirieron, que la tendencia haitiana al fratricidio proviene de la salvaje herencia que viene del Africa. El mandato de los ancestros. La maldición negra, que empuja al crimen y al caos.
De la maldición blanca, no se habló.
—¿Cuál ha sido el régimen más próspero para las colonias?
—El anterior.
—Pues, que se restablezca.
Y, para reimplantar la esclavitud en Haití, envió más de cincuenta naves llenas de soldados.
Los negros alzados vencieron a Francia y conquistaron la independencia nacional y la liberación de los esclavos. En 1804, heredaron una tierra arrasada por las devastadoras plantaciones de caña de azúcar y un país quemado por la guerra feroz. Y heredaron “la deuda francesa”. Francia cobró cara la humillación infligida a Napoleón Bonaparte. A poco de nacer, Haití tuvo que comprometerse a pagar una indemnización gigantesca, por el daño que había hecho liberándose. Esa expiación del pecado de la libertad le costó 150 millones de francos oro. El nuevo país nació estrangulado por esa soga atada al pescuezo: una fortuna que actualmente equivaldría a 21,700 millones de dólares o a 44 presupuestos totales del Haití de nuestros días. Mucho más de un siglo llevó el pago de la deuda, que los intereses de usura iban multiplicando. En 1938 se cumplió, por fin, la redención final. Para entonces, ya Haití pertenecía a los bancos de los Estados Unidos.
A cambio de ese dineral, Francia reconoció oficialmente a la nueva nación. Ningún otro país la reconoció. Haití había nacido condenada a la soledad.
Tampoco Simón Bolívar la reconoció, aunque le debía todo. Barcos, armas y soldados le había dado Haití en 1816, cuando Bolívar llegó a la isla, derrotado, y pidió amparo y ayuda. Todo le dio Haití, con la sola condición de que liberara a los esclavos, una idea que hasta entonces no se le había ocurrido. Después, el prócer triunfó en su guerra de independencia y expresó su gratitud enviando a Port-au-Prince una espada de regalo. De reconocimiento, ni hablar.
En realidad, las colonias españolas que habían pasado a ser países independientes seguían teniendo esclavos, aunque algunas tuvieran, además, leyes que lo prohibían. Bolívar dictó la suya en 1821, pero la realidad no se dio por enterada. Treinta años después, en 1851, Colombia abolió la esclavitud; y Venezuela en 1854.
En 1915, los marines desembarcaron en Haití. Se quedaron diecinueve años. Lo primero que hicieron fue ocupar la aduana y la oficina de recaudación de impuestos. El ejército de ocupación retuvo el salario del presidente haitiano hasta que se resignó a firmar la liquidación del Banco de
La misión civilizadora concluyó en 1934. Los ocupantes se retiraron dejando en su lugar una Guardia Nacional, fabricada por ellos, para exterminar cualquier posible asomo de democracia. Lo mismo hicieron en Nicaragua y en
Y así, de dictadura en dictadura, de promesa en traición, se fueron sumando las desventuras y los años.
Aristide, el cura rebelde, llegó a la presidencia en 1991. Duró pocos meses. El gobierno de los Estados Unidos ayudó a derribarlo, se lo llevó, lo sometió a tratamiento y una vez reciclado lo devolvió, en brazos de los marines, a la presidencia. Y otra vez ayudó a derribarlo, en este año 2004, y otra vez hubo matanza. Y otra vez volvieron los marines, que siempre regresan, como la gripe.
Pero los expertos internacionales son mucho más devastadores que las tropas invasoras. País sumiso a las órdenes del Banco Mundial y del Fondo Monetario, Haití había obedecido sus instrucciones sin chistar. Le pagaron negándole el pan y la sal. Le congelaron los créditos, a pesar de que había desmantelado el Estado y había liquidado todos los aranceles y subsidios que protegían la producción nacional. Los campesinos cultivadores de arroz, que eran la mayoría, se convirtieron en mendigos o balseros. Muchos han ido y siguen yendo a parar a las profundidades del mar Caribe, pero esos náufragos no son cubanos y raras veces aparecen en los diarios.
Ahora Haití importa todo su arroz desde los Estados Unidos, donde los expertos internacionales, que son gente bastante distraída, se han olvidado de prohibir los aranceles y subsidios que protegen la producción nacional.
En la frontera donde termina
Al otro lado, está el infierno negro. Sangre y hambre, miseria, pestes.
En ese infierno tan temido, todos son escultores. Los haitianos tienen la costumbre de recoger latas y fierros viejos y con antigua maestría, recortando y martillando, sus manos crean maravillas que se ofrecen en los mercados populares.
Haití es un país arrojado al basural, por eterno castigo de su dignidad. Allí yace, como si fuera chatarra. Espera las manos de su gente.
Tomado de: Página/12, Buenos Aires, domingo 4 de abril de 2004
VALENTINA SANCHEZ CUBIDES-602. primero 2 figuras que ayudan aque se cumpla y se luche por la libertad son:piedad cordoba y el profesor moncayo. ypara mi el mayor factor a la libertad son:LA PAZ Y LA HONESTIDAD.
ResponderEliminarlaura venessa rodriguez tobon 602
ResponderEliminaryo pienso que haiti ha pasado lo peor por la esclavitud y por todo yo pienso que los que has sacado hal pais de todo esto es el profesor moncayo y piedad cordoba y para ser un pais fuera de guerra y desonestidad tenemos que tener paz y honestidad y no peliar.
angie gutierrez 602
ResponderEliminaryo pienso que toca complir la libertad como moncayo y piedad cordoba porque cada uno nace libre y tiene derecho a la libertad.
yo creo que lo q pasa es q la gente no save hacer las cosas porque primero la gente se deja comprar es mas lo q pierden que lo q les dan otra cosa es que deven exiguir sus derechos y cumplir sus deberesy lo que pao en la semana del paro fue algo muy inmaduro cogieron los semaforos y los bolvieron una nada y eso sale de la plata de ellos, y si se roban la plata de la gente entonses q eligan bien al q quiere que sea su gobernanate y no se pongan brabos por algo que ellos mismos isieron(por aver elegido mal)entonses si son asi q se aguanten algo q ellos eligieron
ResponderEliminarCAMILA GUTIERREZ RODRIGUEZ 701
A mí me parece que Haití es un pueblo que ha sufrido mucho en la parte política y en la convivencia ya que no son un país desarrollado ni libre.
ResponderEliminarTambién me pareció que solo le tomaron importancia al terremoto que sucedió allí y de nuevo volvió a desaparecer.
LESLY STEPHANÍA RIVERA TANGARIFE. 603.
ResponderEliminarEL mayor factor que impide el verdadero desarrollo de la libertad en Colombia, es el no contar con la plena independencia económica y política de nuestro país, que permita la toma de decisiones sin la intervención de gobiernos y potencias económicas extranjeras, que limiten e impidan el diseño de estrategias de nuestros gobernantes para enfrentar los retos de políticas internacionales y la globalización económica, conflicto interno armado, narcotráfico, etc; sometiéndose al cumplimiento de lineamientos impuestos por EEUU, Banco Mundial y otros.
La esclavitud es el mayor factor de la libertad en colombia ya que para que los esclavos tubieran su libertad tubieron q pasar años siglos y todavia en colombia la gente es esclava por que hay muchas personas que les gusta explotar a sus trabajadores y apagarles una miseria todos tenemos que luchar por nuestra libertad denunciando aquellas personas que violan nuestros derechos humanos los tenemos que denunciar para que estas personas no vuelvan nunca mas a explotarnos si todos hacemos eso yo creo que podemos por fin ser libres.
ResponderEliminarSergio Andres
Garavito Gonzalez
602
MSRIA ALEJANDRA LADINO CUBIDES 702
ResponderEliminarun gobierno domocratico,como el que hay en Colombia permite q la libertad se pueda dar para toda su poblacion;porque cada quien pude escoger segun sus pensamientos,la corriente politica q quiere la q gobierne el pais.
pero no ha habido la manera de controlar a grupos de extrema derecha o izquierda que quieren tomarse el poder por la fuerza.
asi muchas personas opinen que colombia es un pais que aun no es libre,yo pieno que aqui si hay libertad por que cada uno puede escoger como quiere vivir su vida,eso si respetando las leyes y las personas;y cada quien puede escoger su religion,su profesion,su partido politico y sus gustos personales.
asi q pienso q el prinsipal factor para que siga habiendo libertad en colombia es seguir apollando las instituciones democraticas.
yo entiendoque lo que limita
ResponderEliminarla libertad de los colombia s es la ig rancia o el desco simiento obligado por la desinformacion por que tenemosla costubre de leer para creser de manera intelectual , y forma nuestros comceptos deacuerdo con las leyes y rmas que s da el sentido comun.
jeimi medina 701
pues yo digo que lo que limita la libertad es los problemas de guerra y que hay mucha esclavitud y que no sabemos convivir en nuestro entorno y que solo queremos estar privando a los otros de la libertad y los que tratan de mejorar la libertad no son bien reconocidos como lo es haiti que fueron los primeros en lograr su libertad y solo nos acordamos de ellos cuando estan en la miseria.
ResponderEliminarandres camacho 701
yo pienso que lo limita la libertad en nuestro pais es la falta de buena eleccion, opinion o participacion, por la ig rancia la esclavitud y las gerras.por ejemplo aiti fue u de los primeros pueblos en independizarse por sus riquezas, y que a ora en la actualidad es u de los pueb los mas pobres de todos,rsto debido a que mas que todo la esclavitud y las gerras
ResponderEliminarledys garcia 701
el primer factor de privacion de libertad,debemos admitirlo y es que no confiamos en nosotros mismo...
ResponderEliminar-creemos que aca no hay trabajo y entramos al robo
-no nos gusta nuestra politica ni defensas de pais y nacen los gerrilleros que an privado a la libretad de
-exprecion{matan por lo que digamos}
-de tener paz{causan guerra y secuestra}
bryan adolfo infante c.
7.1
Yo creo que el desarrollo de la libertad en colombia se logra por medio de la paz la guerrilla y los paramilitares son la causa del mal desarrollo de la libertad en colombia. yo pienso que para que alla libertad en colombia los grupos armados se deben acabar que la gente viva en paz y que las personas tengan su educación y su futuro definido haci abria un buen desarrollo de la libertad en colombia
ResponderEliminarDavid alexander saldarriaga horta 701
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarYo opino que la libertad se puede obtener dejando los grupos armados , las guerras. Eso es lo que nos impide ser libres de expresarnos , sin saber que nos puedea pasar aya afuera. Tambien esto es lo que nos corrompe a nosotros como seres humanos. Podriamos ponernos de acuerdo para organizar campañas en contra del secuestro , el desplazamiento de personas de sus tierras y asi lograremos la libertad
ResponderEliminarDuván manuel pérez valbuena
para mi es el secuestro por q la jente de eso no se da cuanto daño le esta haciendo ala jente y solo por eso plata la jente hace lo q sea q la jente se desmovilise y deje de aterorisar a la jente para q seamos un pais bueno y tambien nosotros deveriamos ayudar con campañas para dejar el secuestro
ResponderEliminarNICOLAS VELANDIA HERRERA 701
y tambien q sepan elegir a sus precidentes por q si elegimo elegimos mal nosotros vamos a salir perjudicados y no tendremos nada q hacer todo por eegir mal haci q elijan bien sus precidentes
ResponderEliminarEn Colombia la mayoría de la gente es ignorante ya que no nos damos cuenta de lo que esta sucediendo a nuestro alrededor hasta que no sucede algo que nos deja ver lo que esta verdaderamente mal.
ResponderEliminarAlgunas personas toman el método de la violencia destruyendo a su paso lo que encuentren y el otro es el dialogo que muy pocas veces deciden tomar los seres humanos no somos capaces de valernos por nosotros mismos ni dar nuestras propias decisiones siendo esclavos de las demás personas para satisfacerlos en sus necesidades como es el caso de la esclavitud racial que no podemos aceptar a una persona por el simple echo de que sea diferente, Recibiendo mandatos de el estado y dejándonos como personas insignificantes. Que no podemos dar nuestra propia voz si no nos unimos y hacemos algo para crear un mejor manejo de nuestro país.
Yonatan manjarrez
702
LAURA LIZETH CIFUENTES CURSO 703 ara mi la esclabitud fue la mallor falla del
ResponderEliminarmundo y tambien lofue nuestra icnoransia acomobemos a haiti sienpre lo emos bisto como la poblacion que trae des cra sias aunque nose aunodelos mejores enestos momentos hay que darle alientos de se gir luchando consus familias, ogares que se encuentran endificultad y no indis criminarlos POR LO QUE TIENEN y respecto a la ESCLABITUD tanbien sedebe anuestra icnorancia de creernos mas antelosdemas y crellendonos que podemos manejar alas de mas personas por que para todos nosotrs las de mas personas seanpobre ocon dificultades nobalen lo mismo que nosotros y esto no es asi por que debemos balorar a las de mas personas y no recurrir a la violenia que es uno de los recursos que en la malloria de casos las personas usan ya sea par bien o mal no es corectousarla por que esta mno llega anada sino amas violencia
Lo que mas podria ayudar al desarrollo de Colombia es que encontremos un verdadero gobierno para que asi este se desarrolle y muestre un mejor esmero a la hora de hacer las cosas que puedan favorecer a nuestro pais.
ResponderEliminarSHARICK NARANJO MARROQUIN 602
yo pienso que la mayoria de la gente son personas que no saben lo que hacen como los que hacen parte de la violencia ya que no miran que les estan haciendo daño a la poblacion.
ResponderEliminarun ejemplo puede ser lo que ocurrio en haiti ya sabiendo que no habian recursos y las pocas ayudas que rcibian otros psicopatas se los robaban sin darsen cuenta que la poblacion lo necesitaba para vivir.
att: jennifer moreno
702
LA CAUSA DE LA FALTA DE LIBERTAD ES EL DESACUERDO LA CORRUPCION Y LA DESIGUALDAD UN POLITICO SOLO PIENSA EN Y LOS QUE LE IMPORTAN Y LOS DEMAS QUE DONDE ESTAN LAS PERSONAS SOLO VOTAN PORQUE LES DAN PLATA COMIDA DE TODO Y NO MIRAN EL PROGAMA LO QUE ELLOS TIENEN PARA LOS DEMAS Y UN EJEMPLO ES LA DESIGUALDAD DE LOS BLANCOS CON LO NEGROS NO PENSAMOS QUE ELLOS TAMBIEN SON PERSONAS SOLO LOS DESCRIMINAMOS POR EL COLOR Y ESO NO LOS HACE DIFERENTE OTRO ES EL SAMUEL MORENO SOLO PIENSA EN EL TRANSIMILENIO Y EL METRO Y LOS DEMAS PEQUEÑOS TRANSPORTADORES DONDE QUEDAN
ResponderEliminarHAROLD STEVEN LOPEZ RUBIO 701
El problema de no tener libertad es que cuando hay elecciones muchas personas no conocen las propuestas si no que se quian por el que tiene mas publicidad que el otro .
ResponderEliminarO si no que no confian en su voto y se asesoran por un amigo o familiar y terminan es votando por lampersona que le dijo el amigo o el familiar sin saber sus propuestas encambio a la persona a la que iva a votar si conocia sus propuestas y le gustaban o mejor dicho le parecian gustas las propuestas .
JULIETH ANDREA CASTILLO CASTIBLANCO.
703
JULIETH ANDREA CASTILLO CASTIBLANCO
Lo que yo pienso sobre el factor de la libertad en Colombia y basado en la lectura es la pobreza porque aveces no puede satisfaser las nescesidades basicas ,no hai libertad porque esta preocupado por su casa ,su comida,su educacion,etc.Tambièn que campesinos que tienen su finca ,pero cuando llegan las fuerzas armasdas legales e ilegales a violar los derechos fundamentales de las personas, ellos no pueden reaccionar para defender sus derechos o su integridad.
ResponderEliminarLa pobreza es sinonimo de inconformidad y violencia en los hogares y en la sociedad porque no tienen a que mas recurir en esos casos.
Cristian David Duque Escobar 702
En el presente, la primera observación de nuestro mundo, es el cambio constante en cada uno de los ámbitos del pensamiento humano. Día a día, experimentamos las causas y los efectos de las transmutaciones en el orden económico, social, político y cultural. Aquellos que están determinando el escenario de las diversas sociedades del orbe y de cada una de las acciones del hombre, con el objeto de adaptarse a los acontecimientos del entorno globalizado. Este es el actual panorama que ha nuestra generación le ha tocado vivir y que las futuras generaciones experimentarán con mayor celeridad e impacto. Configurando, en forma permanente, las estructuras de las comunidades futuras.
ResponderEliminarla libertad se debe al gobierno por que
ResponderEliminarcuando alguien se ba a postular hace muchas propuestas pero unos los elige y no cumple nada tonses la gente no ests siendo libre para botar
por que ello venden el boto olo compran
y de esa manera nos estamo perjudicando por
que no debe ser asi por que los pobres o personas de vajos recursos en donde quedan nosotros mismos nos estamos perjudicando por que vendemos el boto olo compramos . y nuetro futuro sera la corrupsion.
juan camilo martinez peñalosa 703 703
SHARON CAMILA SIERRA 603
ResponderEliminaryo creo que la libertad se dio hace 2 siglos pero se tubo que haber dado hace mas de 2 siglos ojala uviera sido desde el principio del mundo, haiti ocupo un lugar en la comunicacion pero no por su aniversario sino por la libertad de dicho pais, tambien haiti fue el primer pais donde se abolio la esclavitud, aunque en la mayoria de enciclopedias se dice que el primer pais en que se abolio la esclavitud fue en inglaterra asi que esto le robo mucha fama ha haiti esto ocurrio en 1807,hasta 1888 se abolio la esclavitud en brasil asi que haiti fue un pais invisible hasta la reciente trajedia.
haiti es un paia alejado, arrojado al olvido, por su eterno castigo nosotros lo consideramos basura o cosas inservibles esperando ayuda de los demas paises
FREDERICK STIVENSON SIERRA 703
ResponderEliminaryo creo que la libertad es el primer factor que necesitamos nosotros como personas ya que sin ella no podemos hacer mayor cosa.
hiti ocupo un lugar en la esclavitud porque algunas personas lo querian para su beneficio economico y cultural pero tambien estas personas los maltrataban y los despreciaban cojiendolos como esclavos para servirles.
hasta 1888 se obolio la esclavitud en brasil asi que haiti fue un pais invisible hasta la reciente trajedia, los negros alzados vencieron a francia y conquistaro la independencia nacional y la liberacion de esclavos, haiti tubo que pagar a francia por ello.
haiti en una epoca tubo prohibida la entrada a los restoranes, hoteles y clubes de nueva york, haiti es un pais arrojado ala basura por eterno castigo de su dignidad alli llase como si fuera chatarra esperando las manos de su gente.
llaga el momento cuando oimos una llamada certera cuando el mundo debe unirce como uno solo hay gente murindo y es momento de dar una mano a la vida el regalo mas grande de todos
ResponderEliminarNo podemos seguir fingiendo dia a dia que algien de alguena manera pronto hara un cambio todos somos parte de la gran familia de dios y la verdad ya sabes, es que el amor es todo lo que necesitamos no sotros somo el mundo somos lo que hacen un dia mas brillante asi que comensemos a dar hay una eleccion que estamos tomando estamso salvando nuesteas propias vidas es verdad que haremos un dia mejor solo tu y yo.
enviales tu corazon para que sepan que algien se preocupa asi los gritos de ayuda no seran en vano.
no podemos que sufran no, no podemos alejarnos ahora que nesesitan una mano amiga.
todos nesesitamos en algien a quin apoyarnos cuando despiertas, miras al rededor y ves que tus sueños se han ido cuando la tierra timbla, te ayudaremso a sobre ponerte contra la tormenta cuando el suelo se destruye, una alfombra magica en que sostenerte nosostros somo el mundo unido por el amor tan fuerte, una luz guia en la calle oscura en que caminas una indicancion para encontrar los sueños que crias haber perdido algien que te ayude a mover los obstaculos con que tropezaste algien que te ayude a recostruir des pues de que los escombros se han ido
ayudemos a haiti todos podemos ama a haiti♥
sachez calderon eileem rauqel
7♥3
el factor que impide el desarrollo de la libertad en colombia es la indiferencia de la gente al pensar que por tener mas puede excluir a las persona mas pobre o que por tener otras costumbres son bichos raros por eso notenemos la libertas o actuar como nosotros pensemos por miedo a que noexcluya por eso del todo todavia no somos libres
ResponderEliminarpara mi el factor que limita el verdadero desarrollo de la libertad en colombia es la corrupcion de parte de los gobernantes como de los diferentes grupos delicuenciales de nuestro pais ya que al robarcen el dinero que son destinados para los diferentes campos como:la educacion,vivienda,programa educativo,artistico,deportivo y demas.
ResponderEliminarlimitan a los colombianos.aque no sean personas competitivas x la falta de recursos y oportunidades.
respecto algunos grupos insurgentes.
violan la libertad secuestrando y asecinando a las personas.y nos quitan las oportunidades en el campo pagando vacunas y obligandolos a quedarsen callados y haciendo lo que ellos dicen.para poder salvar nuestra vida y la de nuestra familia,pero en algunos casos no se presenta esto si no que si nos obligan a trabajar pero cuando no pueden mas o ellos se cansan de las personas los matan y los que salen ganando son ellos.
karen julieth vargas wilches
702
8 de abril de 2010 20:24
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDIEGO ALEJANDRO JUTINICO 7.3
ResponderEliminaryo creo que el factor mas importante para la vida es la libertad pero lo que impide esto es la ignorancia de todas las personas puesto que solo pensamos en ser mas que los demas e intentar sobresalis sin importar si perjudicamos alos demas.por eso creo que esta sociedad deberia cambiar deberiamos empezar por nosotros mismos para hacer de una mejor sociedad.
tambien creo que haiti deberia estar por encima de nosotros por que el fue el que nos ayudo a vencer a los conquistadores.
nombre:laura alejandra ramirez yepes
ResponderEliminarcurso: 602
Para mi el mayor factor en el desarrollo de la livertad en colombia debe estar basado en la igualdad dentro de nuestra sociedad ya que hoy dia esto no se da. Si existiera esta igualdad en todos los niveles de nuestra sociedad tendriamos un pais libre y con una mejor calidad de vida para cada uno de los colombianos.
yo pienso q haiti durante mucho tiempo fue un pueblo de esclavitud por ser negros por q en ese tiempo creian q los negros eran animales y comensaron a arrazar con toda haiti y africa mas q todo los españoles y por fin fue liberado de su maldicion y por eso es q son tan pobre por q les quitan todos sus recursos con los q tienen apenas para sobrevivir
ResponderEliminarmelo 701
ResponderEliminarkaren vanessa nomesque medina 603
ResponderEliminaryo pienso que Haití fue un pueblo de esclavitud por ser negro por que en ese tiempo creían que los negros no se iban a defender de ellos,aun que Haití fue el primer país en liberarse,los españoles liderados por napoleón intentaron esclavizarlos de nuevo pero no se dejaron,y como ellos tenían una maldición por fin se liberaron de la maldición.
a los haitianos les acabaron los recursos para poder ser libres
el mayor factor del verdadero desarrollo de la libertad es que hay personas buenas que gobiernan por ejemplo hay muchos esclavos y estas personas ayudan a que sean liberados.
ResponderEliminartambien ayuda a que hay muchas personas solidarias que ayudan a los demas y esto nos hace mas unidos.
aunque muchas personas piensen que colobia aun no es libre para mi lo es aunque sea un poco porque muchas personas pueden decidir que quieren hacer con su vida que profesion desean escojer ,como desean vestir.e.t.c
pero tambien hay cosas que nos quitan libertades como por ejemplo el secuestro de muchas personas por solo obtener dinero a cambio.
Laura Camila Becerra Silva
Curso :703
♥♥♥ El pRiNcIpAL fAcToR de tOdO EstO eS lA DISCRIMINACION hAcIa PeRsOnAs dE DiFeReNtEs rAzAs PoRqUe HoY eN dIa mUcHa gEnTe Es rAcIsTaS Y pOr eSTe MiTiVo HaY tAnTa DeSiGuAlDaD, hUmIlLaCioN,mAlTrAto,CoRrUpCiOn y PoR MuChOs FaCtOrEs MaS hOy En DiA eStAmOs HuMiLLaNDo A GeNtE sI TEnER lA cUlPa DE se NeGRO, blAnCo,MeStIzo eTc y sIn DaRnoS cUeNtA eLlOs TaMbIeN sOn SErEs HuMaNoS y MeREcEn eL miSmo ResPeTo QuE MeREcEmOs ToDoS, aSi QuE hAbRe TuS oJoS y DaTe CuEnTa QuE sI hUmILLas A uNA pERsOnA pOR ser DE OtrA rAzA tE eStAS HUmILLaNdO a Ti miSmo No hAGaS a LoS deMaS lo QuE no QuIeRen QuE tE hAgAn A tI tOdOs SoMoS IGulEs.
ResponderEliminarCuRso: 703 ♥♥
El principal factor que impide el desarrollo de la libertad en colombia es la mala distribucion de los recursos que se recaudan de impuestos y mucho mas. muchos de estos recursos se desaparecen en manos de los encargados de manejarlos por lo tanto esto hace q genere violencia, desempleo, drogadiccion y mendigos engeneral mucha guerra por este motivo ciempre impide el desarrollo de la livertad. los mismos politicos se encangar de inpedir que no entren a competir en un mercado especializado y asi poder ingresar en un pais de libertad y oportunidades CESAR BALAGUERA 701
ResponderEliminarLaura Valentina Sánchez Bojacá. 601
ResponderEliminarSegún su criterio ¿cuál es el mayor factor que impide el verdadero desarrollo de la libertad en Colombia?
Para mi concepto yo creo que el mayor factor que impide el desarrollo de la libertad es el que nosotros no queramos hacerlo, es el no luchar por lograrlo.
Yo creo que cada persona es como es según la actitud que tome de la vida, las personas que a lo largo de la historia han luchado por sus intereses son aquellas que han llegado a hacer cosas grandes y si todos los habitantes de Colombia realizáramos esto seguramente seriamos capaces de ser una gran potencia.
Colombia tiene todo lo necesario para conseguir y llegar a hacer cosas grandes pero todo depende de nosotros. Esa libertad la deberemos conseguir todos y no esperar que una sola minoría lo haga, así como ha sucedido anteriormente que solo esperamos que todo lo hagan los demás.
Esta libertad será algo que habrá que luchar pero si lo hacemos juntos lo podremos lograr. La unión hace la fuerza.
En colombia en mayoria de la gente es ignorante ya q no nos damos cuenta de la q esta sucediendoa nuestro alrededor.
ResponderEliminarla livertad en colombia y basado en la lectura es la probreza porque aveces no puede sacdifaser las nesecidades.
la probreza es sinonimo de inconformidad y violensia en los hogares.
yo pienso g toca cumplir la livertad como moncayo y piedad cordoba por que cada uno nace libre y tiene derecho a la libertad.
JOSE DAVID ACOSTA 601
yo creo que no haylibertad en este pais por dos causas la desigualdad y la ignorancia
ResponderEliminaryo creo que no hay libertad en colombia por dos aspectos
ResponderEliminar1.LA IGNORANCIA- por que si uno es ignorante no sabe ni nunca sabra hacer valorar sus derechos
2.LA DESIGUALDAD- por que si uno lo tratan con desigualddad a si quiera hacer respetar sus derechos no podra lograrlo
daniel gomez
701
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar(= sebastian barrera 703 =)
ResponderEliminarunos de los factores es el racismo al a ver racismo no se pueden desarollar varias partes de nuestras regiones colombiana economicamente y social como la region pacifica otro factor es la ignorancia ver como los mas altos governantes a elegir son corruptos y mas votamos por ellos otro factor es que nosotro no podemos pensar que en elmomento del sabotaje de grandes governantes no metemos las narices si no solo nos quejamos sin sentido alguno se debe a que estamos bajo poder de otro paises y no desarollamos bien si le tenemos que obedecer por el miedo a que nos dejen igual que haiti
Heidi Medina. 602
ResponderEliminarEl principal factor de que no exista en realidad la libertad de los seres humanos es que desafortunadamente alrededor de todos nosotros y muchas veces nosotros mismos nos hemos convertido en personas ciegas, ignorantes e inconscientes por ello hemos hecho de nuestras vidas algo sin sentido, en donde creemos y pensamos que el único importante es uno mismo, y no vemos mas allá de lo que nos conviene ver; pero lo que no nos damos cuenta , es que lo que en realidad debe ser de gran importancia hasta para el bienestar de nosotros mismos le hemos dado siempre la espalda y lo hemos evadido y ello es nuestro alrededor, la vida de muchas personas que necesitan de amor ,de una calidad de vida como lo necesitamos nosotros pero somos tan ignorantes que siempre que vemos a algún ser humano que vive en la calle; los vemos como bichos asquerosos que deberían desaparecer; y en realidad muchas de esas personas se encuentran en dicha situación es por el hecho de que nosotros mismos les hemos cerrado las puertas al progreso; sin saber que muchas veces aquellas personas pueden ser mas ricas que cualquier otro pues la riqueza no se lleva en el bolsillo sino en el corazón .
Lo peor es que mas de ser esclavos de una persona o nación o demás nos hemos convertido en esclavos absolutos de la ambición ,de la plata y no nos importa pasar sobre quien sea, matar a quien sea por el hecho de conseguirla; es por ello que lugares como Haití sufren y han sucedido cosas como las que han pasado porque mientras unos países se rebosan de dinero en especial los gobiernos de cada nación que no han tenido jamás un verdadero perfil de liderazgo sino un perfil de corrupción ,engaño y dolor para el pueblo.
Es irónico saber que gente se muere de hambre mientras muchos otros tienen mucho mas de lo que necesitan o se construyen miles de armas para guerras para seguir con la muerte en ves de eliminar todo aquello y dar una mano a quien lo necesita y poder decir que en verdad a habido un cambio; lo peor y mas doloroso es que en si aquello que nos va terminar acabando y eliminando hasta en su totalidad con el ser humano es el egoísmo, la ambición, la inconsciencia y la ignorancia.
Y es de decir claramente que el dinero no lo tenemos nosotros sino el nos ha convertido en esclavos de el y nos hemos convertido en seres miserables, en donde se nos ha olvidado que la vida de un ser humano cualquiera vale igual que la de nosotros mismos y que si siempre vamos a tener esa venda en los ojos, que no nos deja ver que todos somos importantes muy seguramente dicha venda será la causante de nuestra muerte...
En general el hecho de que en si el mundo en su totalidad no sea libre es por su ambición, su ignorancia y su olvido de que todos somos iguales y que cada corazón vive de la misma manera...
Ojo:
No necesitamos de un gobierno para un cambio , ni para que nos lidere ,ni nos libere lo que necesitamos realmente es de un cambio en nuestras vidas ,en nuestra forma de pensar y de ver a quienes nos rodean y ello solo lo podremos hacer con la visión de nosotros mismos al despertar del sueño en que nos han llevado y dejar de ser manipulados por otros sino tomar poder de lo que somos y mas aun de lo que queremos ser, no de lo que quieren que seamos; hasta ese momento podremos saber lo que esta pasando.....
Al comienzo los haitianos siempre fueron como el lunar de un mundo donde solo existia la maldad,la violencia.ETC.por el simple hecho de ser negros y vivir en un paìs pobre y aislado y con una mala organización politica y condenado a la soledad,la vida los volvio una especie de recicladores porque subsiste de recoger chatarra para poder comer y no aguantar hambre.
ResponderEliminarEn un paìs donde hay paz,amor y muy buena comunicaciòn es un paìs grande y super poblado.
AYUDEMOS AL PLANETA Y A LAS PERSONAS DE BAJOS RECURSOS A VIVIR COMO GENTE DESCENTE Y SEAMOS TODOS UNA SOLA FAMILIA Y LLEGAR TODOS A UN MISMO FIN.
KEVIN ALEJANDRO MIÑO REYES 703
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPUES EL FORO ME PARECIO MUY VACANO E INTERESANTE POR QUE HAITI A SUFRIDO MUCHO
ResponderEliminarEN LAS CONDICIONES QUE A PASADO DE ESCLAVITUD DE HIGIENE DE POBRESA Y COMO AVECES LES DECIAN QUE LES IVAN A DAR LA LIBERTAD Y NO LES DAVAN NADA, ANTES LOS ACIAN SUFRIR MAS pero a ellos si los han salvado de la esclavitud y para saber que es un pais que a casi nadie le interesa pero mucha gente la a ayudado cuando paso lo del terremoto , la gente sabia que ese pais es muy pobre y en las condiciones en las que vive ese pais es muy duro para los haitianos me parecio muy bueno que la gente actuara envez de quedarcen centados mirando y ya la pantalla del televisor pensando si cambiar de canal o ayudar y prefieren cambiar de canal que ayudar bueno el foro me parecio muy vacano y me enceño psss lo mucho que a sufrido haiti
y ojala ese pais deje de sufrir y que mejore su condicion de vida
att: karen lizeth del 702.
el verdadero y mayor factor que hace que nosotros los colombianos desarrollemos nuestra libertad es la autonomia en nuestras decisiones , el poder elegir entre uno u otro , el poder decir si o no, el querer y optar por una mejor condicion en todos los aspectos (economicos , politicos ...)el conocer la situacion de nuestro pais y hacer q este recupere su memoria , despertar la conciencia en nuestros semejantes cada decision tiene sucesos posteriores o consecuencias. no conocer la historia de nuestro pais nos condena a repetirla , la verdadera libertad esta en tener el conocimiento para hacer q esto no suceda y asi poder cambiar nuestro destino.
ResponderEliminaryo creo q es el racismo porq eso genera guerra entre blancos y negros porq un blanco miro mal y el negro le respondio a las patadas y el blanco no se aguanto y empezaron ala pelea yestaban peleandose cuando llegaron amigos de el blanco y todos contra el blanco hasta q lo matan y como unos gobernadores le tienen rabia a los negros dejan q pasen esas cosas y ellos nise immutam en hacer algo y hasta ellos mismos mandan a matar negros entonces ese es un factor importantisimo porq si no hubiera racismo nos librariamos de una carga imprecionante y lo mas importante sin guerra
ResponderEliminardiego orlando castiblanco laverde
703
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminaryo pienso que el principal factor que impide que se lleve a cabo la libertad en su totalidad es la indiferencia por que un pueblo siendo unido satisface todas las necesidades de sus miembros y no permite que se priven sus derechos y sus deberes no sufren las familias y economicamente el pais no se desvaloriza pagando rescates y moralmente no se derrumban los hogares
ResponderEliminarangie calderon 701
que los blancos no aceptaban la iguladad y ellos querian que los negros siempre fueran sus esclavos pero decidieron que los dejaban libres y los contrataban mejor pero a eso si se le puede llamar libertad cuando un blanco puee mas que un negro y que inglaterra prohivio la esclavitud pro que le toco y no pro la igualdad
ResponderEliminarEl principal factor de que no exista en realidad la libertad de los seres humanos es que desafortunadamente alrededor de todos nosotros y muchas veces nosotros mismos nos hemos convertido en personas ciegas, ignorantes e inconscientes por ello hemos hecho de nuestras vidas algo sin sentido, en donde creemos y pensamos que el único importante es uno mismo, y no vemos mas allá de lo que nos conviene ver; pero lo que no nos damos cuenta , es que lo que en realidad debe ser de gran importancia hasta para el bienestar de nosotros mismos le hemos dado siempre la espalda y lo hemos evadido y ello es nuestro alrededor, la vida de muchas personas que necesitan de amor ,de una calidad de vida como lo necesitamos nosotros pero somos tan ignorantes que siempre que vemos a algún ser humano que vive en la calle;
ResponderEliminarEs irónico saber que gente se muere de hambre mientras muchos otros tienen mucho mas de lo que necesitan o se construyen miles de armas para guerras para seguir con la muerte en ves de eliminar todo aquello y dar una mano a quien lo necesita y poder decir que en verdad a habido un cambio; lo peor y mas doloroso es que en si aquello que nos va terminar acabando y eliminando hasta en su totalidad con el ser humano es el egoísmo, la ambición, la inconsciencia y la ignorancia
jeimy lorena guevara paez
curso 602
diego alejandro mateus rojas 703
ResponderEliminaryo creo que el factor mas importante es la li8bertad por que asi pode mos decidir por si mismos como por ejemplo podemos votar y poder ayudar al pais y asi todo el pais tenener su propia decicion
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNICOLAS ROMAN LAFUENTE 702
ResponderEliminaresta es una lectura de gran refleccion. y de saver que en todo el mundo hay esclevitud. pero que en colombia un pais tan maltratado no ha terminado esto es principalmente que no sabemos ser PERSONAS por la ignorancia y la mala forma de governar y dejarnos governar, por no respetar la dignidad y el ser personas,no respetamos las diferencias de los demas,no se encuentra igualdad.
solo pensamos en nosotros mismos y no en los demas y no nos damos cuenta que no sabemos vivir en comunidad y en encontrarnos bien con los demas siempre tratando de pisotear alos demas y pasanso por ensima de ellos sin darnos cuenta que al igual que nosotros merecemos respeto y sobretodo livertad de ser nosotros mismos...
nicolas roman lafuente 702
el mayor factor del desarrollo en colombia es la constitucion, la libertad es un derecho q se tiene desde el momento de nacer y aun hoy escuchamos noticias sobre liberaciones de secuestrados, como es pocible q esto pase en un pais donde este es uno de los derechos fundamentales y peor aun como es pocible q todavia encontremos personas q se encuentran privadas de su libertad...
ResponderEliminarjuan david daza-602
Carlos Arturo Cruz Hoyos 703
ResponderEliminarBueno, como no lo explica la lectura, nosotros siempre estuvimos y estamos manejados por el dedo meñique de algún mandatario que nos impone sus reglas y no nos deja hacer nada para nuestro bien...como fue la catastrófica situación de Haití que sufrió muchísimo por todo lo que le pasó incluyendo que fue el primer país de Latinoamérica que se independizó pero quienes tenían el poder y no les querían aceptar la independización y MENOS!!! por ser hombres de raza negra....les obligaron a pagar una deuda inalcanzable para lograr su independencia.... esto es realmente INJUSTO y muy desconsiderado con los pobres Haitianos que lo único que hacían era ser buenos ciudadanos y luchar por sus derechos que TODOS tenemos!!!! ellos hoy son el país más pobre de Latinoamérica y no debería ser así por el contrario ....El mundo está tan desorganizado en todo ámbito y corrompido hasta el tope ,que las situaciones hoy en día se manejan con muchas guerras y rivalidad ...porque somos tan bobos que no podemos aceptar las cosas ,y mucho menos llegar a un acuerdo de paz y ser todos un mundo tranquilo.........El factor de verdadero desarrollo en Colombia quizá es que como nosotros somos un país que vivía bajo el gobierno de los Españoles y Europeos también conocemos como fue la esclavitud y hoy en día hay muchísimos hombres de raza negra en nuestro país que están todavía muy discriminados y que viven en los lugares más pobres de el país ... pero sin embargo nuestro país acepta la diversidad Colombiana y el desarrollo de ella ...Los hombres de raza negra en nuestro país son totalmente libres y realizan sus actividades normales ...Y creo que uno de los factores que desarrolla nuestra libertad es tener personas de raza negra en Colombia porque sabemos que ellos también son humanos y no maquinas de trabajar!!
Carlos Arturo Cruz Hoyos 703
sebastian lopez
ResponderEliminar602
yo creo que en aiti la admiro por que ademas que fue el primer pais que se libero de la esclavitud ademas pienso que aveces la gente se deja vender ademas por que la vida es unica ylos 2 factores serian el respeto y la hosnestidad
el mayor factor q imnpide el desarrollo de la libertad en colombia es la dicriminacion hacia los negro, porque q en la epoca de las colonias a los negros se los trato de animales por ser de color negro, por eso en colombia los municipios mas pobres son habitados por los negros, y por eso no hay respeto hacia ellos.
ResponderEliminarcristian camilo perez forero 701
karen galindo dijo...
ResponderEliminaral igual que los haitianos en Colombia mandan los que tienen dinero y los pobres se someten ocas veces se les reconocen los triunfos a los que no “tienen poder” como es el caso de Haití cuando abolió la esclavitud y yo pienso que la libertad no se alcanza en Colombia por que hay mucha discriminación ya sea racial, social, ETC y considero que este factor no nos deja ser un país libre y además internacionalmente tenemos una deuda externa y los colombianos nos sometemos mucho a otras culturas karen galindo
yo pienso que la pobresa muy triste por que si no ayudamos a los mas nesesitados cuando menos pensemos nosba a pasar lo mis es muy malo lo que todos esos paise le hisieron a esos paises de la rasa indigena por que a beses pagamos lo que ase mos por heso no nos tenemos que burlar de los pobres.
ResponderEliminaryo creo que lo que le impide a colombia ser un pais libre son los conflictos internos, la deuda de colombia con estados unidos.
ResponderEliminar(ivan martinez,602)
blanca del pilar castañeda gonzales 602
ResponderEliminarla esclavituyd es el mayor factor de la libertad en colombia ya q para q los esclavos tubieran su libertad y tu vieron q pasar anos meses y siglos y todavia en colombia la jente en es clava y la libertad es un derecho a la vida
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarJosé David Medina Lara 603
ResponderEliminarYo digo que Haití fue el primer país que acabo con la esclavitud pero no quedo registrado para los libros.
En 1804 los negros alzados vencieron a Francia y obtuvieron la independencia y liberación de esclavos pero esto le costó caro a Haití porque Francia le cobro mucho dinero para reconocerlo como país y duro 100 años para pagar.
Haití no fue reconocida por ningún país ni tampoco por simón bolívar cuando el pidió ayuda y amparo a la isla.
Haití fue invadido por los marines de los estados unidos por 19 años y se posesionaron en las cajas de recaudo y le embargaron el sueldo al presidente pera que firmaran.
Todo el arroz que cultiva Haití lo mandan para estados unidos.
En la frontera de republica dominicana hay un letrero que dice al otro lado está el infierno negro hambre y peste.
el primer factor de la liberacion de la esclavitud fue el cansancio de la opresion del pueblo , ellos tenian que pensar en una solucion comoda para asi vivir mejor con derecho de una expresion libre cuando se llego aun acuerdo de levantar la esclavitud tuvieron que pasar varios años pero desde ahi empezaron a nacer sus derechos. att:jennifer morales izquierdo curso 703 .
ResponderEliminarel factor principal fue de la necesidad de ser libres y no estar al mando de otro país que nos robaban todos nuestros recursos.
ResponderEliminarY que bolívar medio nos ayudo para independizarnos y que cuando fue la independencia todavía había esclavos negros y se abolió mucho después de que supuestamente se independizaron y además que todavía seguimos en una esclavitud por que nos controla estados unidos con lo de las bases norteamericanas que eso significa que nuestro ejercito no ha servido para nada.
NATALIA ANDREA PINILLA ZAMORA (703)
Leidy yiseth medina Lara 703
ResponderEliminarHaití fue invadido por los marines de los estados unidos por 19 años y se posesionaron en las cajas de recaudo y le embargaron el sueldo al presidente pera que firmaran.
Para my que Haití fue el primer país que acabo con la esclavitud pero no quedo registrado para los libros.
En 1804 los negros alzados vencieron a Francia y obtuvieron la independencia y liberación de esclavos pero esto le costó caro a Haití porque Francia le cobro mucho dinero para reconocerlo como país y duro 100 años para pagar.
Haití no fue reconocida por ningún país ni tampoco por simón bolívar cuando el pidió Todo el arroz que cultiva Haití lo mandan para estados unidos.
En la frontera de republica dominicana hay un letrero que dice al otro lado está el infierno negro hambre y peste.
Ayuda y amparo a la isla.
Leidy yiseth medina Lara 703
em primer lugar uno de los factores que influye en el desarrollo de la libertad en colombia es que los colombianos nos enfocamos mas en otros temas y nos olvidamos de nosotros mismos y de buscar el desarrollo para el pais.si la mayoria nos preocuparamos de lo mas minimo de nosotros la palabra libertad ya existiria en nuestras vidas como algo cotidiano
ResponderEliminarmitcy peñaloza
6.3
Andrés felipe Bolívar Silva - 603
ResponderEliminarEn Colombia el verdadero factor de la libertad empezó cuando nos independizamos de España desde ahí es cuando se empieza a decretar los derechos dela libertad para no ser un esclavo de los demás con ellos podemos decir que Colombia se a organizado continuamente durante los días cada día se hace una junta de gobierno los cuales nos gobiernan a los cuales nosotros tenemos derechos y deberes ,desde el día dela independencia empieza la libertad en Colombia, para aquellos que dieron su vida por esto nos sentimos con una gratitud hacia ellos como Policarpa Salabarrieta y Antonio Nariño , y otros mas tuvieron un papel importante para la liberta pero para tener total libertad tenemos que luchar por que no allá guerrilla y secuestros
sebastian loppez
ResponderEliminar602
yo creo que el mayor fator que impide la libertad de colombia son las guerras tanto internas como la guerrilla como exterior como el conflicto de venezuela
este cuento me parecio muy interesante pues nos muestra que haiti enrealidad conocia todos sus derechos aunque en este pais fue que se creo el llamado ESCLAVISMO efecto mucho a la comunidad NEGRA pues estos por su color y crenciasfueron muy discriminados por esta razon haiti fue por poco tiempo reconocido antes de el TERREMOTOno se mencionaba paro ahora es ino de los paises mas reconocidos por latino america
ResponderEliminarmaria fernanda ricaurte 603
bueno yo creo que el factor principal es la libertad , yo creo que la discriminasion no debe ser a si ni en ningun mode en ese tiempo se nota que no piensan para nad a yo que esto viva en todos y nunca olbidarse de eso eso es fundamental para el desarrollo de uno como persona y les quiero0 desir que piensen mucho con lo que paso con haiti y todos los que se unieron
ResponderEliminareileem raquel sanchez calderon
curso 7♥3
Pues principalmente la libertad deberia ser para todos por igual lastimosamente muchas veces se an visto violadas muchas cosas en las cuales las personas son somentidas a diferentes castigos y siempre piensan que por lo que dicen los altos gobiernos siempre tendran la razon y muchas veces no lo es, la libertad en colombia y lo que impide la falta de pensar son no tener conosimiento y darse cuenta lo que realmente esta pasando Y no tener consiencia del mismo ya que en muchas ocasiones nos vemos afectados por lo que piensan los demas y esto da surguimiento a guerras y conflictos entre nosotros mismos
ResponderEliminarMANUEL ADRIAN VILLAMIZAR 701
primero creo que lo que a vivido haiti es muy duro en un principio eran esclavisados ahora son uno de los paises mas pobres de america latina
ResponderEliminarAdemas luego de la catastrofe ocurrida a principios de este año fue muy duro para ellos;
ahora les va a tocar mucho mas duro volver a levantar se luego de eso
Pero ademas fue uno de los paises que mas rapido se independiso de francia
LADY PAOLA ARIAS MENESES 601
Lo que yo entendí es que Haití es el primer país donde se abolió la esclavitud. Aunque en casi todas las enciclopedias se dice que el primer país que se abolió la esclavitud fue Inglaterra.
ResponderEliminarHaití fue colonia francesa, y luego del proceso de independencia Francia le exigió el pago de una gran suma de dinero para otorgarle esta independencia, por esto, nació como un país endeudado y cada vez se hizo más pobre. Entonces le pidió dinero prestado a los Estados Unidos y cuando terminó de pagarle a Francia estaba muy endeudado con E.U. y siguió igual de pobre.
Entonces Estados Unidos enviaron a su ejército para gobernar en Haití por 19 años y después de eso llegaron muchos gobernantes malos y corruptos que se robaban el dinero y acabaron de dejar al país muy pobre, que es por lo que siempre se habla de Haití y no se recuerdan cosas buenas como que fue el primer país del mundo en abolir la esclavitud.
Naomy Reyes Giraldo. 603
LINA PATRICIA SANCHEZ.. 603
ResponderEliminarel mayor factor que impide el verdadero desarrollo en colombia y la libertad q empezo cuando nos independisaron de españa de alli es cuando empieza a decretar los derechos de la libertad para no ser un esclavo de los demas con ello podemos decir que se ha organizado continuamente para ello la discriminacion no debe ser asi en ningun mode como en ese tiempo se notan q no piensan para nada por ello debemos cambiar mucho en todos nos podemos ayudar
KEVIN VIVAS 603 dijo:
ResponderEliminarLa maldicion blanca trata la discriminacion de los negros en haiti los negros tenian peores condiciones se vida, mientras que los blancos tenian una mejor calidad de vida, cuando Simon Bolivar llego a haiti todos haitianos le estendieron la mano luego cuando el se vovio importante olvido este pais en este año Haiti sufre unterremoto dejando mucha gente muerta y una gran pobreza sera que este pais esta destinado a sufrir.Natalia bedoya dijo:La libertad en colombbia se encuenra limitada desde comienzos de siglo desde la epoca de la esclavitud a la que nos tenian sometidos los españoles en la actualidad la situacion no ha mejorado ya que el flagelo delsecuestro esta latente dia a dia en nuestro pais haciendo que la libertad de las persnas sea para los que estan libres un privilegio y los que se encuentran en cautiverio vivan un completo horror a la espera de que nuestro gobierno se ocupe de esta situacion de una manera aficaz.
MARLON ESTEBAN RINCON MARTINEZ - 603
ResponderEliminarPienso que Colombia no es libre por que aun seguimos estando bajo el gobierno de personas que creen mas en otros paises que en nuestro pais. Ademas EE UU se ha encargado de que nuestro gobierno crea en ellos y mandarlos cuando ellos quieran.
Gloria Angelica Martinez M. - Acudiente de MArlon Esteban Rincon M. - 603
ResponderEliminarConsidero que Colombia no es Pais libre por que siempre estamos sujetos a gobernantes que no piensan en las personas sino en sus intereses personales, les importa conseguir dinero pasando por encima de la humanidad y las necesidades de el pueblo son para ellos el gancho de subir a generar impuestos, crear cobros, privatisar las entidades, siempre seremos esclavos mientras no escojamos algun dia una persona que tenga las mismas necesidades del pueblo y comprenda que todos somos iguales y todos merecemos tener una vida digna sin discrimacion racial, por que a pesar de que ya no hay esclavos negros, somos esclavos de un gobierno corrupto y limitante. Nadie vive con un salrio minimo, pero la oligarquia minimo gana 2.000.000 millones de pesos.
este cuento me parecio muy interesante por que nos enseña a respatar y saber que los haitianos supieron hacerse respetar y saber que por ser diferentes no se les quita la igualdad por nada
ResponderEliminarsofia vargas contreras 603
pues top creo que colombia no es libre porque esta demanda do por mucha jente que uno ni lo conose algunos estan secuestrados debemos soltarlo para que todos estemos felises que se acaben las gerras las personas malas etc......
ResponderEliminarpues todos quieren eso la liberta portodos los colombianos o de otros paises queremos la libertad para todos
valentina cuestas 6.2
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarnombre Adriana REYES GUZMAN acudiente de Joaquín Eduardo navarro reyes
ResponderEliminarcurso:603
Aunque Haití fue el primer país que abolió la esclavitud aun siguen tratados como esclavos por ser negros los discriminan y los tratan mal los países mas desarrollados se han en cargado de que este país sea el país mas pobre del
mundo debido alas deudas externas.
La mayoría de los países sub. desarrollados somos esclavos
de los estados unidos loa haitianos tratan de escapar de esta `pobreza absoluta por eso algunos tratan de llegar ha estados unidos embarcaciones muy rudimentarias y terminan en el fondo del mar muy pocos logran llegar ala meta
ESTABA MUY INTERESANTE LA LECTURA
nicolas...
ResponderEliminarme a parecido que estubo muy interesante y lo mas iimportante fue saber como los blancos siempre an atacado a los negros y tambien la insistencia de un pais por ser libre pues su modo de pensar es bastante libre y como saber tambien como los franceces y estadounidenses no soportaron que fueran los primeros en liberarse y que asta que no ubo un terremoto no fue otravez reconosido y ayudado la deuda que tubieron contra francia fue grande por esta razon quedaron bastantes pobre y ahora por el terremoto diria yo que quedaron peor ...
me gusto mucho la historia espero que aya otro foro mejor ya que este es casi insuperable
bueno la lecura estA INTERESANTE PORQUE SE TRATA DE LA ESCLAVITUD QUE HUBO EN HAITI Y LA DERROTA DE LOS NEGROS CONTRA LOS FRANCESES PERO LA LECTURA ESTA MUY CHEVERE SE TRATA LO Q HA VIVIVDO EL MUNDO Y TAMBIEN NO ME GUSTRA LA DESCRIMINACION DE LOS BLANCOS CONTRA LOS NEGROS POR QUE TODOS SOMOS IGUALES POR DENTRO PERO POR FUERA DISTINTOS PERO ESO ES IGUAL..............
ResponderEliminarARNOLD STEVEN MONTENEGRO REYES
602.
para mi el factor principal es la libertad. pero yo creo que la discriminacion no debe ser asi. puder tener conosimiento y darse encuenta lo que realmente esta pasando con estas personas.
ResponderEliminarpaula andrea escalante torres 703
DANIEL FELIPE ESPITIA GONZALEZ 71
ResponderEliminaryo creo que lo de haiti es un ejemplo de superacion porque ha tenido que pasar por etapas muy duras una de ellas es que tubieron que dar una cantidad muy grande de dinero a los franceses para que los reconocieran como el primer pais libre de todo el mundo.
DANIEL FEIPE ESPITIA GONZALEZ
bueno los paises le faltan un poco de ideas como en nuestro pais no fue nunca libre por quetodo nos decian que no pensaran que todo es como las reglas solo obedecer pero en realidad si tenenos opinion una manta rebolucionaria que podemos cambiar easte tonoto pais idiota que no piesnsan pero muy pronto habra un cambio politico que no solo los politocos piensan o los de plata si no todo el pais , no seramos como la pobre pais de haiti que practicamente nunca fue libre y reconocida si no solo en trajedias.
ResponderEliminarATT:LAURA MALAVER
CURSO:702
ANDRES FELIPE GARZON CURSO 703 HAITI FUE UNO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION QUEPOR EL ANIVERSARIO DE LA LIBERTAD SE TUVO QUE HACER UN BAÑO DE SANGRE QUE UNO DE LOS IMPERIOS FUE EL CAMPEON DE LOS MERCADOS NEGROS.
ResponderEliminaryo pienso que el principal factor de que no exista en realidad la libertad de los seres humanos es que desarfortunadamento alrededor de todos nosotros y muchas veces nosotros mismos nos emos convertido en personas siegas inorantes por ello hemos hecho de nuestras dudas algo sin sentido donde creemos y pensamos que el unico inportante es uno mismo y no vemos mas alla de lo que nos conviene er pero lo que aun no nos damos cuenta es que lo que enrealidad debe ser de gran importancia
ResponderEliminarmaria fernanda sanpedro parrado 602
Es irónico saber que gente se muere de hambre mientras muchos otros tienen mucho mas de lo que necesitan o se construyen miles de armas para guerras para seguir con la muerte en ves de eliminar todo aquello y dar una mano a quien lo necesita y poder decir que en verdad a habido un cambio; lo peor y mas doloroso es que en si aquello que nos va terminar acabando y eliminando hasta en su totalidad con el ser humano es el egoísmo, la ambición, la inconsciencia y la ignorancia.
ResponderEliminarY q la jente de eso no se da cuanto daño le esta haciendo a la jente y solo por eso plata la jente por k la jente se puededesmovilizar y deje de aterorisar a la jente.....
Saray Denis Altahona 6.2
luisa f urrego 6.3 el verdadero desarroyo de la livertad en colombiaes que no somos tan libres de las cosas porque osino no estariamos con un presidente ni un alcalde.
ResponderEliminarpor que nosotros no podemos hacer lo que se nos venga ala cabeza
Milton Santiago perilla 701
ResponderEliminaryo pienso que para que la desigualdad, la guerra, y la pobreza, se extingan se deben dejar las armas, la indiferencia frente a lo que pasa a nuestro alrededor, el egoísmo hacia con los otros, tenemos que defender nuestra manera de pensar y de tomar decisiones sabiendo escoger a los representantes de nuestro país, siendo solidarios con los que lo necesitan y algo muy importante defendiendo y exigiendo nuestros derechos y los de los demás, como a la vida, a la igualdad, al trabajo, a la educación, a un techo. Debemos ser conscientes que para que se de un verdadero cambio en un país pobre como Haití lo primero es brindarles oportunidades para que progresen y no solo ayudarlos en los momentos de crisis como ocurrió en el terremoto, pues antes de que esto se diera este país estaba olvidado.
haiti fue uno de los imperios y fue uno de los mercados negro y yo pienso
ResponderEliminarque la libertad en colombia deberia ser para todos por igual y por lo visto se a observado violadas muchas cosas como la libertad de pensamiento la cual es muy frecuente
nicolas calderon ..
703
piensoq deberiamos darle gracias a Haiti por ser el precursor de la libertad, pero no se mucho de la historía de este país, pero es suficiente con ver la pobreza con q viven hoy en día. Me atreveria a pensar q obtuvieron una libertad fisica pero no de pensamieto ya q aún viven elyugo de los E.U.Ellos deberian capacitarse rara gobernar su propio país sin influencias extranjeras, sin corrucionnes en los gobiernos. deben aprobechar q estan en la mira del mundo para obtener educacion q les permita valorarse como seres humanos capaces de trasnsformar su país con nuevas maneras de pensar en su "libertad"autonoma
ResponderEliminarerike shirley rico pinzon 7.3
wilson ospina
ResponderEliminaryo creo que el factor de no
tener la libertad apropiada es la sdeciciones que tomemos porque cuando uno hace algo no piensa en las concecuencias y por eso es que vienen lo problemas en caso de haiti asi les paso a ellos y se liberaron pero quedaron pobres por no pensar en el futuro de su libertad.
por eso creo que colombia debe elegir una persona que nos guie no que nos manege.
gracias profe wilson ospina.
lady vanessa pardo nieto 701
ResponderEliminarprofe yo pienso que eso se deve ala mala reparticion de tierras o desigualdad los ricos solo piensan en ellos y nadie mas solo en ellos un ejemplo es lo del paro
que samuel moreno solo piensa en transmilenio y el metro y alos pequeños transportadores que los deja aparte y que se defiendan commo puedan. otra causa que nosotros los pobres no hablamos y nos quedamos callados y no protestamos
haiti es un pais que a sufrido mucho a tenido muchos esclavos no en poder de ellos si no ellos son los esclavos no hay q discriminar este pais pero no solo este pais todosla mayoria.hay que cuidar el planeta para que no ocuran terremotos,maremotos,sismmos,etc.
ResponderEliminarbrayan ruiz cañon 603