miércoles, 24 de marzo de 2010

FORO BICENTENARIO CICLO 4

LOS INDEPENDIZADORES:

La historia muestra que por lo general los independentismos terminan siendo un engaño para los pueblos sobre los cuales se apoyan y en cuyo nombre se justifican
Por Antonio Caballero
Fecha: 08/30/2008 -1374
Hay más cosas en el mundo que las que caben en el pozo séptico de la vida política colombiana.

Hablemos del Sahara Occidental, en la costa atlántica de África.

El enviado personal del Secretario de la ONU para el conflicto que desde hace más de treinta años enfrenta a los independentistas saharahuis con Marruecos acaba de renunciar a su mediación, pues la considera inútil. Dice que la legalidad internacional está del lado del Frente Polisario, la guerrilla que lucha por la independencia de Marruecos, pero que el Consejo de Seguridad no le va a imponer esa legalidad al gobierno marroquí. Con lo cual, según él, el Sahara no será independiente, como pretenden los saharahuis, y ni siquiera autónomo, como están dispuestos a conceder los marroquíes. El realismo político se impone sobre el derecho.
Con lo cual vamos a Osetia del sur, en las montañas del Cáucaso, entre el Mar Negro y el Mar Caspio, cuya independencia formal de Georgia acaba de ser reconocida por Rusia al cabo de quince días de guerra.

Los países de la Unión Europea (UE) y los Estados Unidos se preocupan. Acusan a Rusia de comportarse de manera irresponsable e inaceptable, y no ajustada a la legalidad internacional. Rusia responde señalando que la UE se comportó hace seis meses exactamente de la misma manera cuando reconoció la independencia de Serbia del Kosovo albanés. Osetia y Kosovo son, pues, otros dos casos en los que el realismo político se impone sobre el derecho.

Pero lo que pasa es que, si Kosovo justifica a Osetia, ¿por qué no va Osetia a justificar la independencia (de Rusia) que reclama Chechenia, y que en los últimos veinte años ha costado dos guerras tremendas? Al reconocer a Kosovo, en febrero pasado, la UE destapó la jarra de Pandora de todos los separatismos independentistas que hay en el mundo, y que se cuentan por docenas. En todos los continentes. En Oceanía, donde hay archipiélagos que se quieren independizar de Francia o de Australia; en África, donde las guerras independentistas (sin contar las de la descolonización de hace treinta o cincuenta años, de las cuales la del Sahara es un remanente tardío) han sido especialmente cruentas; en Asia, de cuyos conflictos hacen parte, como el de Osetia muchos de los que estallan en el antiguo rompecabezas del imperio ruso; en América, desde Québec en el Canadá hasta las cinco provincias rebeldes de Bolivia, y, naturalmente, en la propia Europa que metió la pata en Kosovo. Hay separatismos violentos, como el vasco en España o el de Irlanda del Norte en el Reino Unido, o los que bañaron en sangre hace una década la antigua Yugoslavia (en los que tuvo origen lo de Kosovo), o el de Córcega en Francia. Y los hay pacíficos, como el que divide a Bélgica entre flamencos y valones, o el de la Liga Norte en Italia, o el de Cataluña. Y esos separatismos pueden, a su vez, dar origen a nuevos imperialismos: los independentistas vascos, por ejemplo, reclaman para sí, además de Navarra, el País Vasco francés.

El caso de Palestina e Israel es demasiado complejo y especial para incluirlo entre los separatismos habituales.

Naturalmente, la historia muestra que por lo general los independentismos terminan siendo un engaño para los pueblos sobre los cuales se apoyan y en cuyo nombre se justifican. A los osetios recién independizados de la pequeña Georgia no les irá bien bajo la protección de los rusos, como tampoco les fue bien cuando tanto ellos como los georgianos formaban parte de la inmensa Rusia. Los kosovares albaneses, que llevan siglos siendo oprimidos por imperios diversos, tampoco mejorarán su condición por el reconocimiento de su independencia por parte de la UE. Pero eso sí: dentro de Kosovo como dentro de Osetia habrá una categoría de ciudadanos, los mandamases locales, a quienes les irá bien gobernando a sus conciudadanos bajo la protección de algún vecino poderoso. Le escribía el Libertador Simón Bolívar (el Independizador, más bien, que creyó luchar por la libertad de la América española y terminó logrando la independencia de seis países, aunque él creía que era uno solo), le escribía el desilusionado Bolívar al general Juan José Flóres que veía el futuro de América sometido a "tiranuelos casi imperceptibles de todos los colores y razas".

El primero de ellos fue el propio Flores, que se alzó con el Ecuador.

"Y los europeos -continuaba Bolívar- no se dignarán conquistarnos".

Se equivocaba el Independizador. Sí se dignaron. Que se lo pregunten a los señores de Endesa y de Fenosa, de Cepsa y de Aguas de Barcelona, del Banco Bilbao Vizcaya y el Banco Santander, o a los del Grupo Planeta en sus oficinas del periódico El Tiempo.

La de la independencia es una tarea que está siempre en obra, a medio terminar: una lucha que hay que estar siempre librando, en el Sahara occidental o en Kosovo o en Osetia. La de la libertad también, y se refiere tanto a los imperios opresores como a los casi imperceptibles tiranuelos locales. Con lo cual regresamos al nauseabundo pozo séptico de la política colombiana.


DE ACUERDO CON LA LECTURA Y SU EXPERIENCIA ¿CUÁL ES EL MAYOR FACTOR QUE IMPIDE EL VERDADERO DESARROLLO DE LA LIBERTAD EN COLOMBIA?

134 comentarios:

  1. Jessica Maria Ladino Cubides...903

    La mayoria de veces el poder nos da propuestas para hacernos creer que vamos a ser libres, cuando en realidad quieren hacer del estado u govierno totalitarista, donde ellos puedan hacer de nosotros lo que quieran.
    A veces tambien la independencia no es permitida por que al poder no le comviene que se pueda ser independiente, por que asi ellos no tendrian la posobilidad de utilizarnos para que ellos se enrriquescan cada vez mas.
    la ambicion es lo que permite que seamos cada vez mas dependientes de aquellos que nos hacer creer que son poderosos, cuando lo unico que hacen es hacernos creer que son las peores pestes de este mundo.

    ResponderEliminar
  2. Johan Sebastian Cárdenas ...902

    Un factor seria la de la libre expresión, porque siempre consideramos que opinar es como un delito por que en este país se toma la libre expresión como un insulto, ejemplo el gobierno en el cual, si uno opina esta cometiendo un delito, sin dudar que este gobierno esta cubierto de mentiras,que mucha gente no se da cuenta de que le están quitando la libertad de expresarse, concepto por tener un mejor país y no lleno de corruptos, sin pensar que aveces nos da miedo de expresarnos o el de decir la verdad

    ResponderEliminar
  3. El primer factor que impide el desarrollo de la libertad en colombia es la deuda externa. Este me aprese el mejor ya que colombia debe mucho a los paises extranjeros como estados unidos. En el 2009 colombia devia 46.509 millones de dolares devido a esto colombia sufre repercusiones en su desarrollo economico eincluso en su atonomia por esto colombia no se a podido no a podido ser libre por que cada no a podido salir dee sus deudas y los paises q se le deven se aprobechan de nuestro pais explotando nuestros recursos.
    Lina Maria
    Garavito Gonzalez
    901♥

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. colombia no puede ser totalmente libre por que depende de estados unidos por su gran deuda y aunque en el 2004 se hizo una rebaja sigue siendo una deuda grande que afecta a colombia en su estado economico y que no permite que sea dependiente en las deciciones que toma.

    ResponderEliminar
  6. El mayor factor es la independencia ya que no puede desarrollarse ni ser independiente.
    El desarrollo de la libertad es un factor muy importante para cada pais o gobierno.
    un ejemplo es el de colombia ya que colombia tiene una deuda con Estados Unidos, y las deudas las pagamos nosotros.
    A un pais o gobierno no le sirve tener dinero o tener poderes si no tiene factores o propuestas para desarrollarse.
    me parece que tambien otro factor seria el subdesarrollo ya que que colombia es una pais subdesarrollado desde años o decadas, el subdesarrollo es como el atraso de un pais o region que no habrian alcanzado determinados niveles socioeconomicos y culturales.

    lizeth paola romero diaz
    903

    ResponderEliminar
  7. yo creo que el mayor impedimento es la guerra interna que libramos con la guerrilla, el narcotrafico, y contra nosotros mismo porque nos lastimamos los unos a los otros. A pesar de que se dice que somos independientes, eso es mentira porque siempre estamos dependiendo de otros paises para salir adelante tenemos un ejemplo de lo que paso con venezuela tanta gente que se quedo sin empleo porque nuestro pais vecino no queria saber nada de colombia, yo me pregunto ¿eso es ser independiente?...¿que un pueblo se muera de hambre por culpa de otro?.
    Siempre vamos a estar dependiendo de otros paises economica,social y culturalmente. Por lo tanto no somos un pais totalmente libre.

    (Carolay Gil 903)

    ResponderEliminar
  8. pues yo creo que el factor que impide la libertad en colombia es la deuda con los paises externos ya que no le permite a nuestro pais ser desarrollado si no subdesarrollado sin embargo como nuestro pais no se puede valer por si mismo, ni puede tomar sus propias deciones se ve obligado y tiene que acudir a distintas ayudas de los paises externos.
    katherine miño 903

    ResponderEliminar
  9. German Eduardo Ceballos Abello 902

    para mí el principal problema de la libre desarrollo en Colombia es que nosotros no tenemos propio pensamiento si no que siempre intentamos parecernos a los países desarrollados pero no se logra ser como los demás países porque mesclamos tantas cosas de otros países que terminamos en problemas nosotros deberíamos tomar lo bueno de los demás países para ser este un país mejor pero esas cosas no se adaptan aquí porque primero tenemos que solucionar los problemas que tenemos en nuestro país y los problemas que tenemos que solucionar son: libre desarrollo, dependemos de otros países , pobreza , desplazados , el inconformismo ,el irrespeto contra nosotros mismos, el secuestro , violencia ,enfrentamientos civiles ,guerrilla ,paramilitares ,narcotráfico ,
    Corrupción, libre opinión, libre pensamiento, libre expresión, y muchos problemas más.

    ResponderEliminar
  10. JUAN PABLO VEGA R. 902
    yo creo que lo que no permite el libre desarrollo de colombia es la politica pues entre la politica colombiana existe mucha corrupcion, este es un factor pr el cual yo creo que colombia no ha logrado su libre desarrollo.
    tambien existe la violencia que es otro factor que influye entre todo esto de la violencia esta: la guerrila, los paramilitares, el narcotrafico, la envidia el mal manejo de la politica, el no desarrollo de la libre expresion que es lo que no deja avanzar a la nacion colombiana y no permitiendo el libre desarrollo de esta.
    eso es lo que yo creo que son los factores que no dejan el libre desarrollo de colombia...entre muchos mas...

    ResponderEliminar
  11. Yo creo que es porque todo el mundo quiere tener el poder, y también por que creemos que somos independientes pero no es así, ya que los seres humanos tendemos a depender de otras personas. Y esto no nos deja ver más a ya de nuestras narices. Porque no somos capaces de ejercer un propio control responsable sobre las cosas que normalmente nos dominan y nos impiden ascender para llegar a ser mejores, siempre tendemos a pensar que el estado es el único que nos puede regir diciéndonos que es lo que esta bien o esta mal negándonos así los lazos democráticos .y dejando a las demás personas como un cero a la izquierda.
    Mónica manjares…
    903

    ResponderEliminar
  12. Yo creo que es porque todo el mundo quiere tener el poder, y también por que creemos que somos independientes pero no es así, ya que los seres humanos tendemos a depender de otras personas. Y esto no nos deja ver más a ya de nuestras narices. Porque no somos capaces de ejercer un propio control responsable sobre las cosas que normalmente nos dominan y nos impiden ascender para llegar a ser mejores, siempre tendemos a pensar que el estado es el único que nos puede regir diciéndonos que es lo que esta bien o esta mal negándonos así los lazos democráticos .y dejando a las demás personas como un cero a la izquierda.
    Mónica manjares…
    903

    ResponderEliminar
  13. El principal factor que impide el desarrolo de colombia es un problema economico pues ya que colombia no es un pais potencia ni muy adelantado en tecnologia. un problema de colombia es que un 30% de supoblacion es anlfabeta pues en colombia hay pocas optunidades de trabajo para persononas analfabetas el gobierno es corrupto pues no invierten el dinero en colombia solo en guerra mientras que personas muere en bogota de hambre el presidente solo piensa en comprar armas para convatir la guerrila repate los dineros delos agricultosres a personas pudientes como varios famos y cantantes.que recibiero el gran veneficio de agro in greso segurO

    Daniel Estiven gonzalez rios 902

    ResponderEliminar
  14. Para mi el factor que impide el verdadero desarrollo de la libertad en Colombia es la pereza de pensar por nosotros mismos,(la libertad de pensamiento),por que existe gran variedad de grupos o partidos que ofrecen cosas que en ocasiones nos perjudican y muchas personas expresan cosas que en verdad no es lo que piensan,los partidos dan a conocer al público sus propuestas y las personas no expresan sus pensamientos y regalan su voto,solo por que no estan expresando lo que en realidad sienten o piensan y no son consientes de que hay que pensar y analizar todos los grupos, partidos y candidatos, que son los que más adelante nos representaran,y por muchos o por solamente regalar un voto a alguien que en realidad no se lo merece o que nos podría perjudicar,en un futuro no nos estara brindando ayuda ni un mejoramiento de nuestro país, por esto no existe el desarrollo de la libertad aqui en Colombia,y siempre debemos expresar nuestros pensamientos e ideales.

    Yudy Mariana Barbosa Brugés 801

    ResponderEliminar
  15. el peor factor que impide el desarrollo de la libertad de colombias es el ser cortos de pensamientos el tragar entero de lo que disen otras personas en no darse de cuenta en que a un no hemos sido liberados segimos siendo prisioneros de uno mismo y de las guerras que probocamos nosotros por no pensar el no tener los valores que se nesesita en una sociedad justa sin trampa el no tener etica y saber respetar la leyes morales de uno mismo es es lo que nos tiene como esclavos y como gente que no pueda mas que otros paises el desir colombia es rico en flora y animales y tambien de la gente que piensa que todas las ideas tan buenas que da el pais no nunca se dara eso una libertad en colombia



    roger alejandro sanchez calderon
    901

    ResponderEliminar
  16. pues en si son lasv deudas externas ya que colombia de debe a entidades externas osea en esta caso a estados unidos dependemos de ese pais colombia le debe muchos millones a el banco mundial y tambien la libertad de pensamiento y esprexion ya que nosotros nosotros no podemos expresar nuestras ideas aunque esta declarado como un derecho fundamental para el ser humano y tambien la mayoria de colombianos creen que son independientes pero no es haci porq tenemos que dependes de todo el mundo ejemplo: digamos necesito cafe entosses voy a la tienda lo compro el de la tienda tiene que tener platica para pagarle a los cafeteros haci es todos dependemos de alguien no somos auntonomos entoces para mi hay muchos factores para que colombia no se aya desarrollado en su libertad.
    sandra sanchez 901♥

    ResponderEliminar
  17. ALEJANDRO QUIROGA VASQUEZ
    parami el factor son muchos desde la deuda esterna la explotacion de COLOMBIA, la ignoracia, economia y explotacion de la gente no dejandola pensar tansolo da dejan actuar, dese el momento que el colombiano empeso a agachar la cabeza por un sueldo que el cual esta reducido y es explotado el colombiano deja su libertad

    ResponderEliminar
  18. LOS INDEPENDIZADORES: PERSONAS QUE BUSCAN LA LIBERTAD DE ALGUN ESTADO CIUDAD PAIS.

    FACTOR EN COLOMBIA: " LA PLATA" ES EL SISTEMA QUE EJERCE MAYOR PRIORIDAD EN EL PAIS POR ESTO PIENSO QUE LAS PERSONAS CON MAYOR CARGO LE DAN MAS IMPORTANCIA A ESTE CONCENTO QUE EN BUSCAR SOLUCIONES A PROBLEMAS QUE AFECTAN MAS A LA SOCIEDAD COMO LA FORMA COMO VIVEN O COMO LOS TRATA Y ESTE CASO SE EVIDECIA EN LA LIBRE EXPRESION DE LAS PERSONAS AL BUSCAR UNA SOLUCION A SUS PROBLEMA Y PREFIEREN CASTIGARLOS QUE AYUDARLOS .
    BIBIANA GONZALEZ ORTEGA 902

    ResponderEliminar
  19. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  20. Para mi el factor mayor que impide el desarrollo de Colombia es el de la Libre Expresion ya que no decimos lo que pensamos o sentimos por "miedo" al que diran.
    Cada uno de nosotros tiene derecho a expresar lo que sienten sin ser maltratados o insultudas simplemente por no pensar o actuar igual que los demas.

    Paula Andrea Barbosa Bruges 8.2

    ResponderEliminar
  21. pues mi conclusión del tema es que como Colombia tiene una deuda externa,por la ignorancia por que aveces somos muy serrados de la mente y no somos capases de esforzarnos un poquito para salir adelante si no siempre queremos que dos den (masticadito)o todo fácil y no somos capases de dar opiniones para mejorar la sociedad donde vivimos para tener algo mejor algún dia,la otra es la explotación de la gente piensa que por que a uno le ayudan a algo entonces lo cojeen a uno como el esclavo y tiene que hacer lo q ellos digan pero eso no es así todas las personas somos libres de expresarnos y de no ser explotados ni laborar ni de ningún otro tipo de explotación y como siempre nunca aspiramos a cosas mas grandes de lo que tenemos para salir adelante y decir por fin ise realidad mis sueños y no solo fui una persona que fue el simple trabajador que fue explotado asta donde mas no pudieron,y como ya lo había dicho antes la deuda externa que tiene Colombia con otros países.

    Daniel Stiven veloza (901)

    :)

    ResponderEliminar
  22. creo que un factor importante que impide el desarrollo en colombia es la corrupcion en este pais que hace que la gente no piense o que la gente no pueda expresar lo que siente simplemente por miedo , si queremos progresar hay que cortar este problema de raiz haciendo que la gente puda pensar libremente sin temor a nada, creo que si todos pudieramos expresarnos en este pais seriamos independientes a esas personas que quieren que pensemos a favor de ellos .

    sebastian garcia rendon 901

    ResponderEliminar
  23. en mi opinión existen diversos factores tales como la opresión del gobierno y las entidades con poder como la policía e.t.c otra la ignorancia la pobreza la valuación y la perdida de identidad tanto cultural como social mente esos son algunos factores que nos llevan ala perdida de libertad

    ResponderEliminar
  24. UNO DE LOS FACTORES QUE IMPIDE EL DESARROLLO DE LA LIBERTAD, SON LAS GUERRAS OCASIONADAS EN EL PAIS; COMO LOS SECUESTROS GENERADOS POR LAS FARC O POR GRUPOS ILEGALES QUE LO QUE PRETENDEN ES QUE NINGUNA PERSONA PUEDA VIVIR EN PAZ.
    ESTOS FACTORES SE PUEDEN PRESENTAR EN TODOS LOS PAISES PERO ESPECIALMENTE EN COLOMBIA YA QUE EN ESTE PAIS SE HAN ORIGINADO GUERRILLAS, OTRO PUNTO SE BASA EN QUE LA GENTE YA NO PUEDE SER LIBRE POR QUE LOS PUEDEN COGER COMO ESCLAVO O LO PONEN A TRABAJAR COMO EN LA TRATA DE PERSONAS.

    ATT:
    JAIR ENRIQUE TIBAQUIRÁ ACEVEDO 902

    ResponderEliminar
  25. Bueno, yo soy fernanda monguí vallejo del curso 803, y mi opinión acerca de la pregunta ¿cuál es el mayor factor que impide el verdadero desarrollo de la libertad en Colombia? es que para mí existen muchos factores por los cuales no podemos ser verdaderamente libres, uno sería por parte de la economía, porque pienso que debemos decirle sí a todo lo que proponga hacer, el tan reconocido país Estados Unidos De América solamente porque estamos endeudados hasta el cuello con ellos, y no solamente es con Estados Unidos sino también con otros países, para poder abonar a esa ¨deudita¨nosotros debemos pagar y pagar y pagar impuestos, el gobierno ya no sabe que impuesto inventarse para poder pagar. Otro aspecto sería por parte educativa, porque los colombianos por motivo de dinero, de situaciones, de falta de recursos, no pueden ni pudieron estudiar, su primaria, su bachillerato y una carrera profesional, a veces les da igual que pase o que no pase con el gobierno, lo importante es tener un sueldo, un sueldo muy merecido, ya que algunos trabajos son muy desgastadores, entonces se dejan comprar para unas elecciones, o votan por cualquier candidato sin conocer que tan bueno y que tan limpio puede ser para ayudar al municipio, al departamento, o al país a salir adelante. Otro aspecto sería por la guerrilla, pues a algunos colombianos les prometen salir adelante, ayudar a sus familias, a tener un buen dinero,ese que no consiguen porque por su raza o religión no consiguen un trabajo estable,no se dan cuenta del grave herror que estan cometiendo, pero hay algunos que son amenazados entonces deben irse porque de sólo pensar que a su familia les falte algo les da mucha tristeza, O a causa de una mala formación durante su niñez, se acostumbran a que siempre van a tener todo a la mano y nunca se acostumbraron a obtener las cosas por sí mismos, cuando aquellos colombianos se encuentran con la realidad prefieren irse a matar gente y asi ganarse la vida quitándole la libertad de ser félíz a una familia, o a una persona. o Talvés porque a los gobernantes la mayoría de veces crean e imponen normas con las cuales nos perjudican, como monopolizar el transporte no sólo afecta a los transportadores sino a algunas personas que les es más económico desplazarse en bus, como subirle $20.000 pesos al salario mínimo y subirle mucho más a los servicios públicos.Otras veces es porque tenemos miedo a expresar nuestras ideas o nuestras òpniones que esten en acuerdo o en desacuerdo con una propuesta. y a veces hay gente que son muy despreocupados a la hora de toma de decisiones radicales y cuándo se dan cuenta ya están muy perjudicados.Creo que estos son los principales aspectos por los cuales no somos verdaderamente libres en colombia.


    Por Fernanda Monguí Vallejo del curso 803.

    ResponderEliminar
  26. lizeth:
    Para mi el mayor desarrollo que impide la libertad en colombia es la riqueza, puesto que muchas personas lo entienden como parte de los bienes y servicios adquiridos y que pueden ser disponibles para desarollarsen ante la sociedad siendo el pueblo el esclavo de las diferentes desiciones tomada ya sean para bien o para mal.
    Siendo más importante el factor "DINERO" sin
    importar la libertad de opinión, en pocas palabras es el poder de los altos estatutos.

    Asleidy Lizeth Mendivelso Muñoz 901

    ResponderEliminar
  27. Pienso que el desarrollo que impide la libertad de Colombia es porque nosotros no hacemos todo por si solo, nosotros estamos "recostados" por decirlo asi, a algunos países, además no somo únicos siempre queremos parecernos o hacer lo mismo que otros países, entonces no podemos ser libres, no tenemos libertad de pensamiento ni nada, también podría ser por la economía, algunos gobernantes en vez de ayudar al país lo dañan más y más, con lo del TLC y todo eso, y si alguno de ellos se entera de algunas personas que no tienen vivienda ni comida, no hacen NADA! no los ayudan ni nada, entonces nosotros estamos viviendo con ayuda de los demás, y no vivimos en LIBERTAD que sería lo ideal para cualquier persona.

    ♥..Dayanna Katherine Hernández Arias..♥..801..♥

    ResponderEliminar
  28. pues yo creo que el factor que impide a colombia ser un pais libre,es el de la corrupcion que a tomado pocision en el gobierno generando problemas.
    tambien creo,que es por la ignoransia,que esa misma trae pobreza,para que el colombiano trabaje arduamente,solamente por un salario minimo.tambien por la guerra que se vive dentro del pais contra la guerrilla,que ese mismo no deja avanzar al pais.

    robinson steven delgado hrenandez 901

    ResponderEliminar
  29. profe disculpe se me olvido poner el curso soy del 902 nikolaz santiago ortiz

    ResponderEliminar
  30. ♥♥♥♥yeimy sanchez 902♥♥♥♥

    pues para mi el prinsipal factoe que impide el desarrollo de colombia es la economia y el dinero pues colombia no tiene mucho dinero para progresar como un pais avansado en tecnologia! como en europa grans cadenas de paises que vivende la guerra eso es un negocio muy grande.

    colombia esta perjudicado por la guerra por frupos al margen de la ley y eso puede ser el prinsipal factor que le quita a la gente lo que tiene el gobiernoa invertido mas en la gfuerra que en su misma poblacion y eso puede ser otro de los motivos del fracaso en coloombia...☻☻☻☻

    ResponderEliminar
  31. el principal factor de desarrollo es la economia ps nuestro pais nescecita independisarce.
    ademas de la corrupcion, colombia esta en una situacion critica por las gerras esto no deja avanzar al pais ps es negocio bastanre grande la poblacion nescecita ayuda pero de igual el gobierno no se la da x falta de dinero y ideas q puedan ser utiles para ello
    se nescecta ser independiente y poder demostrar q si se puede.:)
    katherine medina 903

    ResponderEliminar
  32. PUES YO PIENSO QUE EL FACTOR QUE IMPIDE LA LIBERTAD EN COLOMBIA SON LOS GRUPOS ILEGALES COMO LAS FARC LOS PARAMILITARES ETC.. PORQUE HAN DEJADO MUCHA POBREZA MUERTES INSEGURIDADES EN LAS PERSONAS YO CREO QUE ESA GENTE DEBERIA SENTAR CABEZA Y DEJAR A TODA ESE GENTE SECUESTRADA EN LIBERTAD. LA LIBERTAD ES PARA TODOS SOY DAYANNA PEÑUELA DEL CURSO 901

    ResponderEliminar
  33. pues para mi el factor que impide la libertad en Colombia es que la educación de algunos no son buenos y pues que la mayoría de gente solo quiere ganar plata fácilmente y pues para eso hacen cosas ilícitas y pues algunos se dan cuenta d eso y siguen el ejemplo por ejm DMG,
    pues tambien la violencia que tenemos en el pais por culpa de la educacion, yo creo que si todos tenemos una buena educacion a nivel familiar y pues en los colegios seriamos un pais sin violencia y pues de pronto lograríamos nuestra libertad aunque la hay pero no total mente como deberia ser por la violencia por no poder expresarnos de los demas y lo peor engañar a los demas con mentiras ese es el factor principal de la libertad mentirles a otros como los politicos que todos dicen lo mismo.

    julian perez mendoza
    codigo:31
    curso:903

    ResponderEliminar
  34. la malloria de besesel poder nosda motibos y creemos que con el poder podemos liderar digamolo haci el mundo. entonses ocurre que para hacer un govierno totalitarista donde nosotros y ellos hacen lo que quieran. la ambision es lo que permite que nos bolbamos dependientes por el motivo que creemos que tenemos el poder

    ResponderEliminar
  35. Colombia no es una gran amenaza para los Estados Unidos en materia politica y economica, ya que la produccion total de nuestro país es sólo la cuarta parte de la produccion de ellos. Somos irrelevantes en el impacto que podamos causar a su aparato productivo, por lo cual, consideran los economistas que estados unidos, será generosos con nosotros en este convenio que se está tratando de firmar. Lo que se tiene que tener muy en cuanta, es que Colombia se encuentra en total desventaja con respecto a Estados Unidos, ya que éste tiene mayor capacidad de competencia y producción en los sectores donde nuestro país es más dinamico. Pero así las cosas, Colombia También tiene sectores en los cuales puede competir con su principal aliado y rival, tales como: frutas, hortalizas, calzado, textiles, etc. Aunque Colombia puede tener ventajas y ciertas opciones de competencia, como se mencionó anteriormente, tiene una gran desventaja representada en la gran brecha existente entre un país desarrollado, o mejor dicho, potencia mundial, y un país subdesarrollado en vía de desarrollo, como el nuestro.

    ResponderEliminar
  36. Colombia no es una gran amenaza para los Estados Unidos en materia politica y economica, ya que la produccion total de nuestro país es sólo la cuarta parte de la produccion de ellos. Somos irrelevantes en el impacto que podamos causar a su aparato productivo, por lo cual, consideran los economistas que estados unidos, será generosos con nosotros en este convenio que se está tratando de firmar. Lo que se tiene que tener muy en cuanta, es que Colombia se encuentra en total desventaja con respecto a Estados Unidos, ya que éste tiene mayor capacidad de competencia y producción en los sectores donde nuestro país es más dinamico. Pero así las cosas, Colombia También tiene sectores en los cuales puede competir con su principal aliado y rival, tales como: frutas, hortalizas, calzado, textiles, etc. Aunque Colombia puede tener ventajas y ciertas opciones de competencia, como se mencionó anteriormente, tiene una gran desventaja representada en la gran brecha existente entre un país desarrollado, o mejor dicho, potencia mundial, y un país subdesarrollado en vía de desarrollo, como el nuestro.
    jazmin guerrero 901

    ResponderEliminar
  37. Colombia no es una gran amenaza para los Estados Unidos en materia politica y economica, ya que la produccion total de nuestro país es sólo la cuarta parte de la produccion de ellos. Somos irrelevantes en el impacto que podamos causar a su aparato productivo, por lo cual, consideran los economistas que estados unidos, será generosos con nosotros en este convenio que se está tratando de firmar. Lo que se tiene que tener muy en cuanta, es que Colombia se encuentra en total desventaja con respecto a Estados Unidos, ya que éste tiene mayor capacidad de competencia y producción en los sectores donde nuestro país es más dinamico. Pero así las cosas, Colombia También tiene sectores en los cuales puede competir con su principal aliado y rival, tales como: frutas, hortalizas, calzado, textiles, etc. Aunque Colombia puede tener ventajas y ciertas opciones de competencia, como se mencionó anteriormente, tiene una gran desventaja representada en la gran brecha existente entre un país desarrollado, o mejor dicho, potencia mundial, y un país subdesarrollado en vía de desarrollo, como el nuestro.

    jazmin guerrero 901

    ResponderEliminar
  38. Colombia no es una gran amenaza para los Estados Unidos en materia politica y economica, ya que la produccion total de nuestro país es sólo la cuarta parte de la produccion de ellos. Somos irrelevantes en el impacto que podamos causar a su aparato productivo, por lo cual, consideran los economistas que estados unidos, será generosos con nosotros en este convenio que se está tratando de firmar. Lo que se tiene que tener muy en cuanta, es que Colombia se encuentra en total desventaja con respecto a Estados Unidos, ya que éste tiene mayor capacidad de competencia y producción en los sectores donde nuestro país es más dinamico. Pero así las cosas, Colombia También tiene sectores en los cuales puede competir con su principal aliado y rival, tales como: frutas, hortalizas, calzado, textiles, etc. Aunque Colombia puede tener ventajas y ciertas opciones de competencia, como se mencionó anteriormente, tiene una gran desventaja representada en la gran brecha existente entre un país desarrollado, o mejor dicho, potencia mundial, y un país subdesarrollado en vía de desarrollo, como el nuestro.

    jazmin gerrero 901

    ResponderEliminar
  39. Colombia no es una gran amenaza para los Estados Unidos en materia politica y economica, ya que la produccion total de nuestro país es sólo la cuarta parte de la produccion de ellos. Somos irrelevantes en el impacto que podamos causar a su aparato productivo, por lo cual, consideran los economistas que estados unidos, será generosos con nosotros en este convenio que se está tratando de firmar. Lo que se tiene que tener muy en cuanta, es que Colombia se encuentra en total desventaja con respecto a Estados Unidos, ya que éste tiene mayor capacidad de competencia y producción en los sectores donde nuestro país es más dinamico. Pero así las cosas, Colombia También tiene sectores en los cuales puede competir con su principal aliado y rival, tales como: frutas, hortalizas, calzado, textiles, etc. Aunque Colombia puede tener ventajas y ciertas opciones de competencia, como se mencionó anteriormente, tiene una gran desventaja representada en la gran brecha existente entre un país desarrollado, o mejor dicho, potencia mundial, y un país subdesarrollado en vía de desarrollo, como el nuestro.

    ResponderEliminar
  40. colombia es un pais que tiene problemas y le hechamos la culpa a los demas para peder limpiernos las manos .como que la culpa lo tienen los grupos ilegales como la fart, politica, economia entre otros.
    ademas colombia es un pais que quiere ser como otros paises para poder dependisarce pero no toma encuenta los problemas con otros paises, acuerdos militares ect....

    juan david lopez rico
    8.2

    ResponderEliminar
  41. MAYRLI SAAVEDRA 801
    YO CREO QUE HAY DOS GRANDES FACTORES QUE NO NOS PERMITEN NDEPENDISARNOS
    UNO ES QUE HACI COMO LOS POLITICOS ANTES DE SER ELEGIDOS SON MENTIROSOS Y DAN UNAS PROPUESTAS QUE NO CUMPLEN Y LUEGO DE SER ELEGIDOS SON ABUSIVOS E INTETANDO EVADIR SUS OBLIGACIONES VIOLAN MUCHOS DE NUESTROS DERECHOS COMO LA LIBERTAD DE PRENSA LA LIBERTAD DE EXPRECION EL DDERCHO QUE TENEMOS A SER INFORMADOS LA LIBERTAD A PENSAR LIBRMENTE
    TAMBIEN QUE NOSOTROS COMO CIUDADANOS NO CUMPLIMOS NUESTRAS OBLIGACIONES COMO VOTANTES Y NOS DEJAMOS INFLUENCIARPOR DINEROOCOSAS MATERIALES Y DE ESTA MANERA ELEGIMOS MAL

    ResponderEliminar
  42. EL MAYOR FACTOR DE NO TENER TOTAL INDEPENDENCIA COLOMBIANA ES OCASIONADA OR LAS DEUDAS EXTERNAS,LAS CUALES AL INTENTAR PAGAR UNA DEUDA SE DEVE SACAR OTRA DEUDA(ABRIR UN AGUJERO PARA TAPAR OTRO),ENTRE MY OPINION UNA GRAN CULPA LA TIENEN LOS POLITICOS PUESTO QUE MUCHOS SON (CORRUPTOS) Y ESTO TAMBN NOS AFECTA NATURALMENTE A TODOS PUESTO Q SON UNOS REPRESENTANTES NUESTROS.
    ATT:Julieth Corredor. 902.

    ResponderEliminar
  43. William J. Higuera Ocampo
    El mayor factor que no nos permite independizarnos es la falta de comunicacion para poder controlar los grupos armados que se encuentran en nuestro pais ya que estos ocasiona un grande problema para la sociedad y la toma de desiciones que nos lleven a la independizacion total. para que seamos libres debemos unirnos como pais y contralar todas estas falencias que nosotros mismos escogemos cuando se realizan elecciones, ya que no realizamos la mejor eleccion y siempre terminamos escogiendo a personas que solo afectan el pais.

    ResponderEliminar
  44. se puede decir que nuestro pais no puede ser libertad por completo porque de todas maneras pase lo que pase nosotros los colombianos pertenecemos a estado unidos es decir no podra haver en total libertad por completo en nuestro pais

    ResponderEliminar
  45. karol caceres 901

    pues para mi existen muchos factores por los cuales no podemos ser verdaderamente libre,uno seria por parte de la economia por que debemos si a todo lo que proponga.estados unidos de america solo por que estamos en deudados hasta el cuello,para poder abonar a esta deudita debemos pagar y pagar impuestos.algunos trabajos son muy desgastadores,las personas se dejan comprar para unas elecciones para que les den un boto sin saber si el candidato que tan bueno pueda ser o que tan malo pueda serpara el municipio o ciudad,otro aspecto seria por la guerrilla por que aveces la guerrilla promete liberar alos secuestrados pero eso es falso por que ellos solo lo hacen para obtener mas dinero para mi esa es basicamente la problematica que se vive en nuestro pais.

    ResponderEliminar
  46. Pues para mí el principal factor que impide el real desarrollo de nuestra república es que todos dependemos de algo o alguien, por ejemplo Uribe pide muchas veces el TLC con USA.
    ¿Por qué?, por que lo necesitamos, necesitamos su dinero para poder nosotros medio desarrollarnos, en cambio los estadounidenses aprovechan que nuestro país no es desarrollado para aprovecharse poniendo bases militares de ellos en nuestro territorio, aparte las personas siempre quieren depender de ellos.
    Pero por supuesto hay muchísimos factores más que impiden nuestro desarrollo, como lo económico, ya que Colombia de estar en una deuda grave, necesita pedir dinero prestado para pagarla ¿pero qué pasa?, que otra vez va a estar endeudado y no podremos conseguir el desarrollo que queremos por que sin dinero no podremos lograr nada.
    También otro factor es lo social, ya que todos somos muy posesivos y nadie quiere dar nada. O también queremos TODO, es decir que queremos lo que el uno tiene, también por los fraudes ya que digamos en unas elecciones presidenciales, obviamente están que nadan en dinero por decirlo así, ellos dan dinero a los votantes para conseguir votos, sí nuestro país sigue así ¿Cómo y cuándo nos desarrollaremos realmente?.
    Es una pregunta que todos deberíamos pensar.

    Cristian Camilo Camacho Bernal 902.

    ResponderEliminar
  47. A Colombia le impiden su libertad en la forma como se deja manejar de los países más desarrollados que él, por ejemplo la deuda externa que tiene con estados unidos y que todavía no a podido pagarle, por que el gobierno no ha podido poner buenas personas al mando y ponen personas que roban nuestro dinero, además que las empresas que existen en Colombia son la mayoría de otros países. El presidente ayudo bastante con lo de la seguridad dándole duro a los de las farc pero se despreocupo en la economía mientras que otros corruptos estaban robando. por ejemplo Adrés Felipe arias que tubo un problema con lo de agro ingreso seguro que le regalo plata a personas ricas y con muchas tierras y al campesino que trabaja todo el día se quedo sin nada e invento una excusa de que así no fue y que les dio lo que le dijo. Además todavía seguimos sin ser libres por maneja a las personas a su manera en forma de que ellos ganen.
    Por esta razón creo que es el mayor factor de que Colombia todavía no sea libre.
    SERGIO ANDRES PINILLA ZAMORA (901).

    ResponderEliminar
  48. el factor que impide el desarrollo en colombia es el poder y la deuda externa que tiene con estados unidos ya que las personas que estan al mando no saben manejar la situacion como debe ser, porque solo piensa en ellos y no en las personas que estan beneficiadas ademas nos proiben de muchas libertades como expresarse porque no legustan que pensemmos si no que
    ellos nos pongan apensar a su forma, y manera.
    PAULA DANIELA MELO 901

    ResponderEliminar
  49. pues a mi me parece que colombia depende mucho de EE.UU por su deuda de 2004 por eso es que colombia no se desarroya ya que tienen que dar mucho dinero los EE.UU.

    ResponderEliminar
  50. no hay que ser asi hay que ser tolerantes hay que responsabilizarse de nuestros actos no trata con querra sino con sabiduria respeto calma y paz. hablar y ponerse de acuerdo, tener comunicacion mutua que es lo mas importante y quetodos podamos tener paz y libertad no solo para actuar sino para pensar dar opiniones y que nadie lo obligue a uno a hacer lo que quiere cada uno es libre de pensar.

    ResponderEliminar
  51. por que la tolerancia y la responsabilidad de los actos no trata de ser grocero con las personas que lo rodean.Cada uno tiene la capacidad de pensar por si mismo.
    att:alexander vilorio

    ResponderEliminar
  52. shirley casas barrantes 903
    son muchos los factores q impiden q haya libertad y paz a la vez existe por ejemplo las fuerzas armadas ilicitas q suponen pelear por causas ilogicas y pienso tambn q parte del gobierno ya q no llegan a un acuerdo ps no le ponen interes al asunto...quizas tambn la corrupcion ps la ambicion y abaricia estan primero q la moral y la etica de los seres humanos o por lo menos parte de ellos ...
    pienso q la solucion para esta problematica es q las comunidades esten de acuerdo ps q halla una poblacion unida para una sola causa yq se acepten las diferencias respetandonos unos a otros teniendo en cuenta los valores q entran principalmente de casa y poner en practica la educacion q recibimos...

    ResponderEliminar
  53. pues el factor principal de la falta de libertad en colombia es la corrupcion del govierno porque esta ayuda en el negocio de la guerra pára que la misma progrese y cuando eso pasa el pais no avanza ni social ni ecnomoicamente.
    otro factor es la falta de educacion porque cuando esta no se cumple la ignorancia crece y con ella la pobreza.

    pero el mas comun e importante es la dependencia de la economia de las paises mas potentes que el nuestro. el pais le debe dinero desde hace muchos años a muchos paises.
    en pocas palabras "no hay independencia como muchos lo creen"

    "NICOLAS VELANDIA ANDRADE" :902:

    ResponderEliminar
  54. yo creo que el mayor factor de conseguir la independencia,la libertad y la paz mundial aqui y en otros paises es la guerra entre nosotros mismos por que nos atrofiamos unos a otros.
    tambien creo que es la guerrilla,la falta de dinero,de libre expresion,tambien creo que el narcotrafico,nuestro gobierno por que muchas cosas lo hacen pensando en ellos y no en quien verdaderamente lo necesita como digamos los desplazados,el estudio,la salud,que no haya tolerancia nunca.
    LAURA AMPARO GARCIA CASTRO 902

    ResponderEliminar
  55. Me parece que el mayor factor es la libertad porque nosotros no somos una país libre, nosotros casi siempre dependemos de otros países por no ser libres y no aprender a desarrollarnos a sí mismos, nosotros le debemos mucho dinero a los demás países un ejemplo sería el de estados unidos nosotros le debemos mucha plata a estados por que por dependemos de ese país porque nosotros mismos no podemos pensar más, y saber cómo hacer las cosas antes de hacerlas. Respecto a la política a veces ellos nos dan buena justificación pero a veces nosotros no entendemos lo que ellos nos tratan de decir o a veces ellos se quieren beneficiar para ellos mismos por el poder y no por todo un país como Colombia.
    Un país independiente es trabajar solo sin que nadie nos ayude porque un país se conforma de trabajar todos no uno y otro no este país cada vez se están cogiendo otras bases de otros países para llevar acabo unirse con otro país y no ser un solo país COLOMBIA. Sandra milena moreno simbaqueba.

    ResponderEliminar
  56. yo considero que la falta total de libertad en Colombia podría ser carencia de información, y me atrevería a afirmar que un valor fundamental como la autoestima juega un papel muy importante a la hora de hacer valer nuestros derechos como ciudadanos.pienso también que la violencia en todas sus formas es el precio que se tiene que pagar para la libertad.el pueblo tiene todo el derecho de revelarse cuando no está de acuerdo con alguna decisión tomada pero aveces no lo hacemos por miedo y por falta de conocimiento de nuestros derechos. Colombia digamos que no es un país totalmente libre por depender de ciertos países y eso a nosotros no nos conviene.

    ResponderEliminar
  57. nombre:jhon erick chacon ruiz
    curso:802

    El 20 de julio de 1810 se dio el grito de independencia para nuestro pais.
    pero,desde esa epoca hasta la actualidad hemos sido sometidos a una explotacion sistematica de nuestros derechos y libertades.Nuestros gobiernos han estado sometidos a las manipulaciones de estados extranjeros.
    Asi mismo por nuestra situacion economica y de pais subdesarrollado nos es imposible depender de nosotros mismos.
    los gobernantes que hemos tenido han permitido que nos roben las riquezas y recursos naturales.
    y esto ha producido pobreza y sometimiento.
    el fenomeno del narcotrafico juega un papel importante porque debido ha esto se ha generado un conflicto interno que tiene ingerencia directa con EE.UU y EUROPA.
    para que realmente tengamos libertad debemos tener un gobierno justo y que lidere un desarrollo equitativo y que permita un mejor aprovechamiento de nuestros recursos.

    ResponderEliminar
  58. yo considero q hay una muchos factores que impiden la libertad a paises no desarrollados por lo cual los gobernantes creen que sin un pais desarrolado ellos son como un cero a la izquierda mientras cuando estan protegidos o dependiendo por un pais desarrolado son muy buenos pero como todo los derecho de los ciudadanos uno de ellos es a la libre expresion y otro es a la libertad pero cada persona cree q es totalmente libre pero siempre dependemos de alguien pero como todo y todos estamos bajo el regimen del estado pero asi es el realismo politico sobre los derechos y deberes q nos corresponden a cada uno de los habitantes de este planeta
    DERLY ESTRADA RIVEROS (903)

    ResponderEliminar
  59. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  60. yo pienso que lo principal que nos impide la libertad es que los gobernates cuando estan postulados ya lleban un poco de corrupcion, pero pretenden prometernos muchas cosas muy diferentes cosas que podrian lograr la libertad pero cuando son elegidos como el representante se cegan con el poder y solo hacen lo que para ellos y para su familia y amigos sea bueno y lo que era bueno para nosotros lo que nos habian prometido ya les queda en el olvido, pienso que eso viene desde su formacion de pequeños, talvez les prometian algo que ellos querian para que hicieran algo y despues no se los daban, talvez el postulado para gobernante cuando esta postulado tenga almenos un poco de deseo de ayudar pero pienso que cuando lo escogen, si es escogido se cega con el poder y piensa nada mas en el bien de el y no en el de su pais y piensa que como el tiene el poder podra hacer lo que quiera , hasta que se cumplan los 4 años.
    por eso pienso que la corrupcion es el mayor factor que impide nuestra libertad, creo que el poder causa en las personas una especie de maldad o deseo de hacer lo que el quiera asi aya querido todo lo contrario antes pero el poder lo cega y lo corrompe.
    Maria Fernanda Ardila Melendez 803

    ResponderEliminar
  61. karen
    en colombia la indepenca sugede libertadores que todavia pueden lograr la diferncia del pais colombia depende de algunos paises extranjeros como EE.UU la libertad es una tarea faltante por terminar es parte basica que no se a terminado por completo.
    karen Tatiana gonzalez

    ResponderEliminar
  62. en colombia lo que nos impide progresar son las deudas con los demas paises por que siempre vamos a pedir plata.
    pienso también que la violencia en todas sus formas es el precio que se tiene que pagar para la libertad.
    el pueblo tiene todo el derecho de revelarse cuando no está de acuerdo con alguna decisión tomada pero aveces no lo hacemos por miedo y por falta de conocimiento de nuestros derechos.
    También otro factor es lo social, ya que todos somos muy posesivos y nadie quiere dar nada.
    O también queremos todo, es decir que queremos lo que el uno tiene, también por los fraudes ya que digamos en unas elecciones presidenciales, obviamente están que nadan en dinero por decirlo así, ellos dan dinero a los votantes para conseguir votos, sí nuestro país.

    monica tellez 902...

    ResponderEliminar
  63. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  64. se trata acerca de la libertad que cada uno tiene su propia opinion sin que los demas opinen de uno mismo tambien la lectura se trata sobre la guerra cuando se enfrenta la guerrilla con los militares entonces nosotros debemos vivir en paz como dice la lectura.
    ATT:sergio esteban Garzon Galeano curso:8.1

    ResponderEliminar
  65. pienso q realismo politico ya que el estado es una entidad suprema y de acuerdo a esto como entidad suprema deciden y muchas veces o la mayoria de los que deciden son muy corruptos y simepre quieren llevar una ventaja para el beneficio de ellos mostrando cosas q no son y las personas siempren creen las cosas que dicen y despues s e estan quejando.

    angi cardoso
    901

    ResponderEliminar
  66. el factor que nos impide en el desarrollo la libre exprecion como las gerras de las farc como nosotros dependemos social y culturalmente de otros paises ademas cuando la gerrilla se pelea con los paramilitares estamos diciendo qu queremos vivi en paz y no con gerras.

    att: natalia paola caceres ramirez curso: 8.1

    ResponderEliminar
  67. Pues yo creo q hay mas de un factor q IMPIDE EL VERDADERO DESARROLLO DE LA LIBERTAD EN COLOMBIA es la falta de liberta económica en Colombia el desastre real no ha sido tanto la intervención del estado, sino el q y el como, lamentablemente conducidos por buscadores de rentas aquello q están bien a la derecha y a la izquierda .los defensores de los aranceles agrícolas y de los bancos públicos Otro es Que En Colombia cuantas personas se encuentran dígamelo marginadas de las oportunidades educativas y de los trabajos. Entonces estas personas pasan ha ser del sector informal de la economía,+El aumento de la informalidad e impide q las manera de repartir sea equitativa +la informalidad empeora la distribución de la libertades económicas
    Para mi esto incide q Colombia sea libre
    wendy rubio 901

    ResponderEliminar
  68. yo pienso que el principal factor que impide el desarrollo de la liberacion de colombia es el mal manejo de mandato.
    porque al elegir a nuestro representante o presidente no votamos por la `persona indicada sino votamos por la persona la cual nos aconceja un familiar o un amigo y siempr terminamos votando por la persona menos indicada y la causa de eso es que no podemos hacer las cosas por si mismos o que queremos por miedo a enbarrarla.

    banessa triana 902

    ResponderEliminar
  69. Un factor seria de que en muchas ocasiones tenemos miedo a lo que los demas piensen de nosotros por opinar o a embarrarla

    david jamaica 801

    ResponderEliminar
  70. para mi el factor principal seria la avaricia ya que las personas en la actualidad solo piensan en el dinero son capases de pasar a cualquier persona con tal de obtener mas dinero y poder entre mas tengan ellos mas quieren tener lo que crea un miedo y envidia total entre los demas y por esta inseguridad las personas comienzan a crear corrupcion, desigualdad, envidia, falta de solidaridad y sobre todo pobreza para personas que son inocentes en este circulo infinito de envidia y corrupcion politica.

    ResponderEliminar
  71. Camilo Andres Bedoya CURSO 903

    Al vuscar la independencia que muchos paises creen que no es lo correcto por que estarian sigiendo suspropias leyes y sigiendo por mal camino, por eso la rason que los otros paises quieren apoderarse de los otros gobiernos y paises para que sigan sus leyes tal y como quieren por esa razon se busco la independencia para tener suspropias normas y rebelaciones ante los otros paises.

    ResponderEliminar
  72. bueno, yo pienso y estoy seguro que el mayor factor que le impide a Colombia el desarrollo de la libertad es la ignorancia y lo poco pensadores que somos ya que en cuando algunas veces tenemos que tomar una decisión o analizamos no pensamos lo malo o lo bueno que puede ser para nosotros por ejemplo en las elecciones que fueron no hace como 3 meses,la gente que voto por el pin por el PIN no se dieron cuanta que el pin es el partido que tiene como miembros para militarismo corrupción y no solo ese muchos mas................
    No solo existe la libertad de ser uno libre y no ser esclavo de otra persona existe la libertad mas maravilloso de toso el mundo LA LIBERTAD DE PENSAR esta libertad nos permite analizar las cosas con claridad nos permite cuestionar y al cuestionar alguna idea nos convierte en personas libres nos permite tener una vista buena y hacia adelante en pocas palabras nos convierte en personas pensantes y que gracias a esa libertad podemos aportar grandes ideas a nuestra sociedad y que podemos llegar a tener un buen futuro.
    (CRISTIAN FELIPE CAMACHO) 901

    ResponderEliminar
  73. yo digo que colombia tuvo una epoca de aprendisajr ya que no tuvo la victoria ni la livertad soloc¿hosta labatalla de boyaca .antes exitio la campaña libartadora que fue financida por los reyes ingleses esa deuda fue pagada hata el principo del siglo 20 eta campaña llevo ala patri al nombre de patria boba don de el centralismo y el federalismo dominaban

    ResponderEliminar
  74. para mi el principal factor principal es la pobreza ya que si existen personas pobres las persona no pueden estudiar prepararse y las personas ricas de poder manejan estas personas como quieran solo por un poco de dinero manejando las personas pobres solo por tener bajos recursos y en algun dia las personas pobres abriran los ojos y crearia un conflicto entre rico y pobres donde ocurriria corrupcon, hambrunas y personas muertas.
    atm:PAULA GARCIA AMAYA

    ResponderEliminar
  75. Con lo leido, Pienso que..Es algo que detengan nuestra libertadad y es que existe gran variedad de grupos o partidos que ofrecen cosas que en ocasiones nos perjudican y muchas personas expresan cosas que en verdad no es lo que piensan.Pero tambien hay muchísimos factores más que impiden nuestro desarrollo, como lo económico, ya que Colombia de estar en una deuda grave, necesita pedir dinero prestado para pagarla....

    Sersio Andres Castro 8-3

    ResponderEliminar
  76. para mi lo peor para que no se cumpla la libertad en colombia es por la guerra ya que cuanto se acaba el respeto se acaba todo , es decir , la tirania es la causa para que se impida la libertad ya que por la tirania hay uno que quiere
    ser dueño o gobernante de todo y quiere que todo sea como el quiera esto en pocas palabras esta es la realidad que tristemente estamos viviendo , por que hay personas que no piensan en los demos si no en ella mismas lo cual se combierte en el egoismo , al crearse el egoismo todo se vuelve un caos por que nadie comparte nada lo cual lleva a la ruina , y finalmente termina en guerra...

    NOMBRE : JULIAN ALFONSO CASTAÑEDA GOMEZ
    CURSO:802

    ResponderEliminar
  77. desde mi punto de vista,yo creo que el factor que mas nos impide nuestra libertad en colombia es tener que pedir ayuda a paices extranjeros,en especial estados unidos,estos paises externos no le permite a nuestro pais desarollarse sino quelo dejan subdesarollado, sin embargo como nuestro pais no se puede valer por si mismo, ni puede tomar sus propias deciones se ve obligado a acudir a la colaboracion de los paices potencia o mas desarollados.
    johan florez lozano 903

    ResponderEliminar
  78. el principal inpedimento para conseguir la paz mundial es nuestro gobier por que siempre hacen lo que les interesan a ellos y no piensan en quien verdad lo necesita....
    la intolerancia,la guerrilla,las farc,la union de los pueblos a hacer la guerra a otros paises como por ejemplo venezuela contra colombia.
    TATIANA RODRIGUEZ GAONA 902

    ResponderEliminar
  79. El mayor factor que impide el desarrollo de la libertad de Colombia es que en los ultimos años se ha sido cinica la corrupcion, el engaño, la manipulacion por parte de algunos politicos y solamente se defienden los intereses particulares sin importar el bienestar de los demas.
    Por otra parte nosotros somos personas que nos dejamos influenciar por lo que nos dicen los demas, nos dejamos comprar simplemente para darle el voto a quien no lo merece y despues estamos pagando las consecuencias, nos arrepentimos de nuestros errores y nunca vamos aprender a tener libertad por que sabemos que no hemos aprendido hacer personas autonomas sino que debemos depender de los demas y nos terminan perjudicando de una manera abusadora, solo gana el que tiene mas poder y mas manipulacion contra el pueblo.
    Es mejor darle el voto al que deverdad se lo merece y el que nos va a representar en un futuro....

    Angie Carolina Madero Ramirez 801

    ResponderEliminar
  80. en mi punto de vista el prisipal factor que impide el desarrollo de la liberacionde colombia es el mal manejo del mandato.
    claro esta que ala hora de votar nosotros escojemos alos politicos que mas daño le van hacer al pais.
    Pero por supuesto hay muchísimos factores más que impiden nuestro desarrollo, como lo económico, ya que Colombia de estar en una deuda grave, necesita pedir dinero prestado para pagarla ¿pero qué pasa?, que otra vez va a estar endeudado y no podremos conseguir el desarrollo que queremos por que sin dinero no podremos lograr nada.

    freddy gil 902

    ResponderEliminar
  81. Colombia es un país el cual tiene los recursos para depender de el mismo pero por ejemplo estados unidos quieren que estemos siempre dependiendo de ellos por que Haci nos pueden tratar a su antojo que les debemos eso nos amarra a ellos otra cosa es que quieren que no pensemos quieren que seamos, hagamos y pensemos lo que ellos quieren no les gusta que pensemos por que si pensamos juzgamos y reclamamos y para ellos es mejor Haci Colombia nunca se independizo ya que después que dejo de depender de uno para depender de otro nosotros podemos hacer muchas cosas pero no queremos nada queremos que todo fácil también hay mucha delincuencia la guerrilla, la FARC etc. Deberíamos cambia por que si se puede.
    maciel riaño 9.1

    ResponderEliminar
  82. verdadera mente la mayor causa de que en Colombia la libertad no se desarrolle es que las personas pobres no puedan decidir que quieren por sus pocos recursos o el gobierno no los deja decidir y de un aves también por que nosotros somos parte de estados unidos toman nuestras decisiones MUNOZ ALFONSO EDDY SANTIAGO

    ResponderEliminar
  83. YO PIENSO QUE EL FACTOR QUE IMPIDE LA LIBETTAD EN COLOMBIA ES LA POBREZA Y LA CORRUPCION DE MUCHAS PERSONAS EN ESTE PAIS.
    ME PARECE QUE LAS PERSONAS DEBERIAN HACER UN CAMBIO ELEGIR A UNA PERSONA QUE SEPA LO QUE VA HACER CON LA HUMANIDAD Y EL PUEBLO .....
    TAMBIEN PORQUE NO TENEMOS LA SUFICIENTE PALABRA PARA HACER LAS COSAS Y CUMPLIRLAS. PRIMERO DEBERIAMOS PENSAR BIEN LAS COSAS PARA TOMAR UNA DECISION APROPIADA DE CADA PERSONA.
    LA IGNORANCIA ES UNA PALABRA MUY COMUN EN ESTE PAIS ESTE PUEBLO NO SABE LO NECESARIO QUE SE DEBERIA SABER PORQUE NO TEEMOS LOS RECURSOS NECESARIOS PARA SER LIBRES Y AUTONOMOS.

    INGRID GOMEZ GONZALEZ 901.

    ResponderEliminar
  84. me parese muy feo por que colmbia se deja manejar de otros paises como lo esta hasiendo EEUU y no le permite la libertad o el berdadero desarrollo porcausa de la deuda externa y por eso tenemos problemas sobre el desarrollo economico,y siguen explotando al pais con nuestros recursos

    ResponderEliminar
  85. Lina María 8,2

    Se podía decir que el principal factor de la libertad es poder
    De la economía podíamos decir que en Colombia el que
    Tiene plata manejaría a los de mas como a unos muñecos digamos
    Que un hijo de un gran empresario mata a una persona ellos podían escaparse mientras arreglan su situación dígamele inculpando a una persona que no tubo nada que ver en eso mientras la familia del que lo culparon injustamente no puede hacer nada por defenderlo mientras el otro esta todo tranquilo al otro le quitan su derecho liberta en este país se Ben muchos casos de estos y otro ni se dan cuenta de esto por eso yo pienso que Colombia nuca será libre
    Además el con frito entre Uribe y Chávez por mentiras en la cual formaron una gran pelea en la cual las exportación de Colombia y Venezuela cada uno se Bera como encuentra lo que necesita uno del otro en otros países Haci le saga demasiado caro en el que las fronteras se pararon por esa pelea los ciudadanos salimos mas afectados económica mente pero a de mas los que tiene familiares en Venezuela no peden visitarlos

    ResponderEliminar
  86. a mi me parese que el principal problema que tiene colombia es el constante combate interno con las autodefensas mas llamadas paramilitares, las gerrillas como las farc y el eln, el narcotrafico tanto interno como externo, entre otros problemas que dia a dia nos afectan, puesto que estos no nos dejan progresar y hasi ser un pais desarrollado y esto es lo que nos impide ser un pais totalmente independiente.

    ResponderEliminar
  87. yo considero q la falta de libertad de colombia es porq nos dejamos manipular o gobernar de otros paises
    ademas de q nos gobierna tambien por el gobierno q no sabe gonernar bn nuesto pais como la corrupcion y la pobreza de muchas personas en nuesto pais eso es una de las mayores causas de la falta de libertad


    giovanna granados 903

    ResponderEliminar
  88. dayhanna fonseca
    901
    para mi colombia todavia no esta en libertad por todas las deudas que tiene desde el 2004 y entre deudas uno no puede salir y colombia primero piensa en el dinero y despues en lo demas y el otro problema que tiene colombia es por culpa de chavez por la mayor parte de los problemas de uribe es por el presidente chavez. las humillaciones de los ricos a los pobres es muy grande como si ellos no hubieran pasado por eso pasos y creen que uno puede ser pobre pero honrado cambio que ellos se creen mucho y son mas ladrones. eso es lo que yo pienso.
    dayhana fonseca
    901
    08

    ResponderEliminar
  89. creo que la mayoria de veses el poderda propuestaspara hacernos creerque nuestro pais va a ser libre pero e realidadquieren hacer es un estado totalitarioen donde ellos puedan hacercon nuestro pais lo que quieran ,habeces tambienla independenciano es permitida porque al poder no le convieneque nuestro paisse independice porque puede perder una gran alianza .
    alejandra gomez903

    ResponderEliminar
  90. lady stefania sierra acosta 802

    Pues yo creo que lo que impide la expresion de los colombianos es por el miedo al que diran y tambien todos los paises tienen que permanecer aliados para la buena convivencia comercial, ademas de esto el presidente chavez no es una buena alianza porque habla mal de los paises vecinos pero en ''especial'' colombia.
    la libertad es importante en todos los paises como la libertad de expresion entre otros no habria pobreza ni los ricos pensarian egoistamente.
    acausa de esto por eso hay guerrilla paramilitares y secuestros hacia los soldados y policias por las injusticias del gobierno.

    ResponderEliminar
  91. el verdadero factor que impide la libertad en colombia es la ignorancia la falta de educacion del pais la falta de oprtunidades para que las personas se culturicen pero que se puede pedir sin estamos condenados a repetir nuestra historia a ver como suben mas ineptos al poder que solo manejan el dinero pero a sus bolsillos es hora de que tratemos de pensar de ver lo que pasa en realidad con nuestro pais laura dueñas8.2

    ResponderEliminar
  92. SEBASTIÁN BUSTOS 9.3

    Uno de los factores que impide que Colombia sea libre es que hay mucha corrupción interna por parte de grupos armados impidiendo que Colombia pueda salir adelante,por lo cual el gobierno debe buscar formas de salir de esta situación y no puede fijarse en como sacar al país adelante como país libre

    ResponderEliminar
  93. Desde mi forma de pensar me parece que lo q le impide a colombia que sea un pais indendiente
    es la falta de valentia para dar a deducir nuestros derechos ante los demas ya que por falta de conocer mas nuestros derecho0s es q los poloticos y lideres nos manipulan y hacen con nosotros lo q quieran por eso es q ahun no somos libres.

    att:YAMILE LEON....901

    ResponderEliminar
  94. pues mi conclucion es que aveces la independencia es buena y mala es buena ya que con ayuda de la independencia se liberaron muchos paises entre esos colombia pero es mala por que trae guerra y esto causa muertos como lo fue en muchas batallas de independisacon como por ejemplo la batalla de boyaca y muchas mas

    ResponderEliminar
  95. yo creo que lo que impiden la libertad de colombia es la gente que esta manejando el pais y manipulandonos a todos con mentiras(politicos),y que nosotros no hacemos valer nuestros derechos como personas y nos dejamos manipular por estas personas que no piensan sino en ellas y no en el bienestar de el pais y por esta razon colombia sigue siendo un pais subdesarrollado y sin la libertad que se nesesita mayerly espinosa 9.3

    ResponderEliminar
  96. ps a mi manera de ver las cosas si no se a logrado la libertad en el pais es por tanta corrupcion y por tanto despilfarro de dinero en el páis ya ke para lograr la libertad se necesita acabar con varios factores principalmente con la pobreza y desigualdad de clases sociales razas y cultos.
    saber elegir nuestros dirigentes para asi mismo despues poderles exigir un cambio notable

    jessika fonseca
    9.2

    ResponderEliminar
  97. El principal factor que impide el desarrollo del país es estar aún bajo el poder de los países desarrollados como Estados Unidos.
    El no ser capaces de explotar nuestros recursos, el no tener una educación digna para así no depender de otros países.
    El continuo desvió del los dineros asignados al pueblo para su desarrollo integral, al igual que la corrupción en la política y la sumisión de los mandamases pequeños que están bajo el poder de vecinos poderosos como la guerrilla y otros gobernantes corruptos de mayor rango.

    Linda Tatiana Navas Zuñiga 902

    ResponderEliminar
  98. se debe a la presencia del poder ecomico de españa y estados unidos que ayudados de la oligarquia colombiana sumen al pueblo en la miseria y la barbarie de grupos de derecha y de izquierda que se disputan el poder politico, pagando el pueblo mas necesitado las concecuensias de la disputa por el poder. la presencia de caudillos nacionales y regionales incrementan la lucha por poseer el dominio territorial, economico y social enfrentando al pueblo razo en una guerra que no es suya y que solo beneficia a los que lo tienes todo.
    el poder politico gasta grnades sumas de dinero en armas en infraestructura militar, ademas demandar a la guerra a los hijos de los pobres a que se maten con sus hermanos guerrilleros y grupos paramilitares al servicio de los grandes terratenientes que lo poseen todo; dejando de invertir en salud, educacion, desarrollo social y en fin en proporcionar trabajo a los necesitados

    carolina lara 903

    ResponderEliminar
  99. esta lectura quiere decir que cuando alguien comienza a crear estos movimientos independentistas hace creer al pueblo mejoria y seguridad con engaños,pero solo lo hace por su propio bien.a estas personas no les importa lo que le suceda al pueblo solo se preocupan por ellos mismos poniendo unos contra otros formando un circulo vicioso que nunca acaba y solo los perjudica,ocurriendo asi en todo el mundo.

    ResponderEliminar
  100. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  101. el mayor factor que impideel desarrollode la libertad en colombia es la guerra,la violencia,el gobierno,nosotros...porquesolo buscamos nuestro propio bienestar nuestra propia felicidad y no nos interesa que estan peor que nosotros que estan sin su familia sin la personas que mas quieren ,que estan sin comida viviendo con drogas,robando,etc...nuestro gobierno es una perdida de tiempo estos son ladrones que utilizan nuestros impuestos para comprar armas o incleso para satisfacer sus necesidades ...la guerriilla estos son secuestradores,personas que no tienen corazon que solo buscan hacer daño a todos nosotros incluso a ellos mismos porque lo que hacen es matar mas a este pais,lo etsan dañando mas con ayuda de las pandillas,los narcotraficantes porque estos tambien impiden la libertad de colombia porque contratan gente para que sigan du ejemplo matar,robar,embiciarse,etc...

    nikol salcedo 903

    ResponderEliminar
  102. yo creo que lo que le impide a colombia ser un pais libre son los conflictos internos, la deuda de colombia con estados unidos, pero mas que todo es la forma de gobierno ya que los gobernadores que tenemos no encuentran una manera para invertir mejor la plata como en liberar a los secuestrados o pagar cuotas adelantadas de la deuda, si no que invierten ese dinero para armas o equipos militares .mejor dicho este pais tiene muchas causas que impiden la libertad y el desarrollo en colombia.

    (Deisy martinez,903)

    ResponderEliminar
  103. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  104. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  105. colombia no puede ser totalmente libre por que depende de estados unidos por su gran deuda y aunque en el 2004 se hizo una rebaja sigue siendo una deuda grande A un pais o gobierno no le sirve tener dinero o tener poderes si no tiene factores o propuestas para desarrollarse Siempre vamos a estar dependiendo de otros paises economica,social y culturalmente y nunca vamos a ser totalmente libres


    daniela nieto 903

    ResponderEliminar
  106. cual es el mayor factor que impide el verdadero desarrollo de la libertad en Colombia ? Es por que de ser un pais democratico no hay libertad de opinion tambien por que economicamente estamos dependiendo del estado y debemos retribuirle a este impuestos, hasta por lo que nos pertenece ( como al impuesto predial ) .y politicamente por que el sistema de colombia son los altos rangos del estado que son los que manejan . y dentro de esto la violencia , la cual el estado no ha podido controlar el secuesto a personas inocentes.


    linna patricia navarro oquendo
    ................9 1...............♥

    ResponderEliminar
  107. para mi punto de vista si nose a logrado el desarrollo de la libertad en colombia es que aveces no preocupamos mas por otras cosas que de nuestro propio pais y no nos damos cuenta si las personas que elegimos como dirigentes son las adecuadas para ayudar a nuestro pais.
    ya que hay muchos politicos que ofrecen el cambio total y a la final terminan malgastando el dinero para ayudar a los mas pobres y tambien se debe a que nuestro pais esta lleno de vilencia y corrpcion

    johana rodriguez orjuela
    9.2

    ResponderEliminar
  108. El primer factor y el mas importante es la politica y las leyes impuestas sobre los derechos del pueblo.
    Ya que los indepentismos son un engaño para el pueblo porque de ellos se apoyan y justifican en sus actividades.
    El segundo factor son las pandillas urbanas y los grupos armados quienes ejercen operaciones en las distintas clases sociales y emprenden un conflicto.
    adicional a esto se suma el racismo y la discriminacion en las diversas culturas y clases sociales.

    Darliin Monsalve 903

    ResponderEliminar
  109. YO CREO QUE PASE LO QUE PASE AL FIN Y AL CABO PERTENESEMOS A LOS ESTADOS UNIDOS ES DECIR QUE LA LIBERTAD AUN NO SE A DADO DEL TODO PUES TODOS LOS COLOMBIANOS PERTENECEMOS A ESTE PAIS

    ResponderEliminar
  110. L o primero que deberiamos hacer es hacer respetar nuestro derecho a la libre expresion y ser mas concientes a la hora de elegir nuestros representantes saber por quienes votamos
    Por que en nuesyro pais ahi mucha corrupcion y a pesar que todo el mundo lo sabe nadie hace nada aveces vemos que detienen algunos personajes de la politica por corrupcion pero en realidad es puro espejismo

    LORENA MENESES OTAVO 8♥1

    ResponderEliminar
  111. Ana julieth zabaleta menco 801

    primero q todo , todos devemos conoser nuestros derechos para poder para poder expresarnos con libertad sin condiiciones.
    tanbn devemos ser consiientes cuando ballamos a elegir nuestro representante, saver por quienes votamos y sus propuestas ante pueblo.

    uno de los factores q inpide a colombia ser un pais total mente libre es q depende de estados unidos en una gram parte. tan bn las gerras internas co venezuela an devilitado el pais i an hecho q estados unidos allude mas a colombia y la deuda q hay va ya cresiiendo mas...

    ResponderEliminar
  112. Colombia no es una gran amenaza para los Estados Unidos en materia politica y economica, ya que la produccion total de nuestro país es sólo la cuarta parte de la produccion de ellos.

    el tan reconocido país Estados Unidos De América solamente porque estamos endeudados hasta el cuello con ellos, y no solamente es con Estados Unidos sino también con otros países, para poder abonar a esa deudita¨nosotros debemos pagar y pagar y pagar impuestos

    para q podamos ser libres de pensamiento devemos conoser nuestros derechos y deveres para poder expresarnos con libertad ante la autoridad

    Merly Sandrid Zabaleta M. (903)

    ResponderEliminar
  113. - el principal factor por el cual Colombia no ha podido ser totalmente libre es porque nosotros como pueblo colombiano no hacemos respetar nuestros propios derechos… y tampoco nos preocupamos por unirnos… Para difundirlos…
    Además es un poco difícil q Colombia sea totalmente libre ya que dependemos de países extranjeros principalmente de estados unidos… por un lado porque tienen poder y por otro lado porque les debemos dinero..
    Otro factor importante es porque. Nosotros como pueblo colombiano nos dejamos manipular muy fácilmente en propuestas democráticas corruptas... Como por ejemplo a la hora de votar... En otras palabras compran nuestro voto... y luego nos arrepentimos porque nos damos cuenta que a este gobierno o estado solo le importa enriquecerse cada día mas sin impórtale las necesidades por las que está atravesando Colombia... Y no invierten el dinero en las cosas que verdaderamente se necesitan!!
    erika pabon
    903

    ResponderEliminar
  114. En mi opinion lo quue nos impide la libertad el la falta de union, de ayudarnos unos a otros; querer a nuestra patria, ir mas a fondo de nuestra politica saber elegir a nuestros representantes hacer valer nuestros derechos y aprovechar todas nuestras riquesas naturales no permitir que otros destruyan nuestra naturaleza, nos falta amor y union para poder construir nuestra patria y poder ser libres.Pero lo tenemos que hacer todos.
    Carol Mayerly Sanabria Sanchez
    803

    ResponderEliminar
  115. bueno el tema es interesante pero por que colombia no es libre es porque nosotros los colombianos no tenemos derechos en las cuales seamos libres de si mismos y pues tambien saber y tener en cuenta aquien elegir q represent a colombia por ejemplo:el presidente el senado entre otros.........
    y tambien tener presente los derechos y deberees de nosotros para ser libres y no tener problemas con la comunidad
    INGRID DAYANNA MONTENEGRO REYES
    801

    ResponderEliminar
  116. Una de las consecuencias de la libertad de colombia, es que hay una gran corrupcion por parte del gobierno, ya que se reciben dineros ilicitos del narcotrafico y de la guerrilla y con esto el terrorismo se incrementa cada dia mas y esta muriendo mucha gente inocente que no tiene nada que ver con esta gerra adsurda.
    Steven Burgos 903

    ResponderEliminar
  117. karen preciado 801.
    pues a pesar que el presidente Uribe a hecho lo posible para defender el pais aun hay mucha violencia, pues no se han dado cuenta de que ellos mismos han sido los que crean estos grupos, pues en un principio no les dieron el valor ni los objetos con que defenderse de los grupos almargen de la ley y ademas solo defendieron las ciudades grandes y no los pequeños pueblos como el Salado.

    ResponderEliminar
  118. Uno de los factores seria la libre expresión, porque nosotros siempre consideramos que opinar es como un delito por que en este país se toma la libre expresión como un insulto. A veces también la independencia no es permitida por que al poder no le conviene que se pueda ser independiente, por que así ellos no tendrían la posibilidad de utilizarnos para que ellos se enriquezcan cada vez más. Otros de los factores que impide la libertad en nuestro país son que la educación de algunos no son buenos y pues que la mayoría de gente solo quiere ganar plata fácilmente. También porque pareciera que las leyes solo fueran para los pobres porque los ricos pueden hacer lo que quieren sin ninguna contradicción
    Anderson espinosa 903

    ResponderEliminar
  119. buen la pobresa es algo que no entendemos bien y gual que la libertad de nosotros no sabemos q la "libertad "por que no sabemos que tenemos la caoacidad de tener mas capacidade de pansar de ser libres en nuestra sociedada es muy bueno q el pensamiento sea mas rebelion dar mas opinon y dirigir nuestro pais como ser mejor q los ricos y demas sociedadea altas.
    juan malaver
    901

    ResponderEliminar
  120. UNO DE LOS FACTORES PRINCIPALES SERIA LA LIBRE EXPRECION Y EL PROBLEMA INTERNO DE NUESTRO PAIS ESTO PROPORCIONA QUE COLOMBIA SEA CONTROLADO POR PAISES QUE TENGAN MAYOR PODER Y DOMINIO MUNDIAL ESTO GENERA QUE COLOMBIA TENGA UN GRAN POBREMA O DESPILFARO......

    ANDRES FELIPE ACOSTA LOPEZ... 902

    ResponderEliminar
  121. El mayor factor que nos impide el desarrollo de la libertad en nuestro pais es que la gente no piensa por si sola si no por los demas y regala su voto a alguien que no se lo merece y que en un futuro no nos ayudara a seguir adelante y no nos estara prestando ayuda.
    La gente no es consiente,no piensan para hablar si no que hablan para pensar y al regalar tan solo un voto estamos perjudicando a millones de personas que si necesitan ayuda y colaboracion,por esto siempre al elegir a una persona debemos pensar antes que nada, por que esa persona nos estara representando en un futuro y debemos expresar nuestros pensamientos sin temor a nada...
    Andrea Avila <3 801

    ResponderEliminar
  122. Unas de las consecuencias mas grabes en Colombia es la guerra y una gran parte corrupción por parte del gobierno es imposible que Colombia llegue a ser un país independiente ya que dependemos de países extrajeras para que nosotros podamos ser libres debemos conocer nuestros derechos y deberes como los colombianos que somos mi propuesta seria que todos nosotros nos volviéramos autónomos DESI mismos para que nadie se decida por nosotros .así podemos llegar a lograr un país
    Libre...
    ADRIANA PAOLA RODRIGUEZ ACUDIENTE DE LA NIÑA : JENNIFER ANDREA RODRIGUEZ OSSO
    CURSO: 802

    ResponderEliminar
  123. Pues para mi la minoria de edad se da por la dependencia, la ignorancia y la pereza.
    Uno aprende a ser mayor de edad no cuando cumple 18 años si no cuando comprende cuales son sus responsabilidades y toma decisiones por si mismo.
    La desconfianza en si mismo es otro factor que no nos deja ser mayores de edad, no decimos lo que pensamos muchas veces por miedo a que nos critiquen o por miedo a que lo que digamos este mal, no pensamos por si mismos si no esperamos a que piensen por nosotros.
    Se debe ser independiente para adquirir responsabilidades y ejercer tareas que nos exijan un alto rendimiento para cumplir metas a mediano y corto plazo dando asi lo mejor de cada uno sin apoyarnos tanto de los demas.
    Pues para mi la minoria de edad se da por la dependencia, la ignorancia y la pereza.
    Uno aprende a ser mayor de edad no cuando cumple 18 años si no cuando comprende cuales son sus responsabilidades y toma decisiones por si mismo.
    La desconfianza en si mismo es otro factor que no nos deja ser mayores de edad, no decimos lo que pensamos muchas veces por miedo a que nos critiquen o por miedo a que lo que digamos este mal, no pensamos por si mismos si no esperamos a que piensen por nosotros.
    Se debe ser independiente para adquirir responsabilidades y ejercer tareas que nos exijan un alto rendimiento para cumplir metas a mediano y corto plazo dando asi lo mejor de cada uno sin apoyarnos tanto de los demas.

    ResponderEliminar
  124. Angie Karolayn Figueredo Gamba
    801
    Colombia no es un pais totalmente libre poe los conflictos con la guerrilla y la violencia que se genera por estos conflictos.
    Ademas los conflictos que ha habido entre Venezuela y Colombia por el apoyo que brinda este pais a la guerrilla.
    Pero lo mas importante es demostrar un cambio sobre la libre expresion empezando en nuestros hogares,el colegio y en cualquier ambiente donde nos desempeñemos.

    ResponderEliminar
  125. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  126. yo pienso que hay un gran factor que no nos permite independizarnos
    * los politicos antes de ser elegidos dicen que van a hecer muchas cosas y los ciudadanos lo eligen y ellos cuando ya tienen lo que quieren (su puesto)quieren evadir sus obligaciones,y violan nuestros derechos .
    tambien nosotros como ciudadanos no cumplimos nuestras obligaciones como votantes y nos dejamos influenciar por dicero cosas materiales etc y de esta manera elegimos muy mal
    bryan sanchez 801

    ResponderEliminar
  127. EL FACTRO QUE IMPIDE EL DESARROLLO DE LA LIBERTAD DE COLMBIA ES LA CORRUPCION DEL BOGIERNO, LA DEUDA EXTERNA QUE TIENEN CON ESTADOS UNIDOS Y TODAVIA NO HAN PODIDO PAGARLE, POR LA IGNORANCIA PORQUE TODO LO QUEREMOS A MEDIAS Y NO SOMOS CAPACES DE ESFORZARNOS UN POQUITO PARA SALIR ADELANTE, TAMBIEN QUE NUESTRO PAIS TIENE QUE DEPENDER DE ALGUIEN POR ESO NOS IMPIDE EL DESARROLLO DE LA LIBERTAD DE NUESTRO PAIS .
    ANGELI TRUJILLO 901

    ResponderEliminar
  128. El Factor Ke Inpide El Desarrollo De La Libertad En Colombia Es:
    *La Union En Colombia Si Colombia No Esta Unida La Violencia,La Corupcion,Y Todo Lo Demas Ba A Destruir Colombia.Si Colombia Se Une Entre Todos Podriamos Liberar A Colombia De Los Problemas Ke Hay*

    Daniela Ramirez 902

    ResponderEliminar
  129. La mayoria de veces el poder nos da propuestas para hacernos creer que vamos a ser libres, cuando en realidad quieren hacer del estado u govierno totalitarista, donde ellos puedan hacer de nosotros lo que quieran .Uno de los factores que impide que Colombia sea libre es que hay mucha corrupción interna por parte de grupos armados impidiendo que Colombia pueda salir adelante,por lo cual el gobierno debe buscar formas de salir de esta situación y no puede fijarse en como sacar al país adelante como país libre

    MARIE CHICUE...903...

    ResponderEliminar
  130. KEVYN ALEXANDER GARCIA RIVERA 801:
    Me parecio muy importante este tema ya que nos hace referencia de como podemos dejar de actuar y pensar con minoria de edad,puues podeoms ser personas responsables y capaces de hacer y responder por nuestros actos sin tener que involucrar a nadie ser RESPONSABLES Y MADUROS. Tambien trata de hacer reflexion de la capacidad que cada uno de nostros podemos tener de razonamiento para cada etapa de nuestra vida cotidiana asi crecer de pensamien y obras

    ResponderEliminar
  131. La libertad en Colombia no se puede dar por que dependemos de algunos paises que son los que nos exportan l mayoria de cosas y Colombia acepta esas cosas sin saber que cada dia nosotros estamos peor y ellos mejor.
    Colombia es un pais muy rico en fauna y por eso la gente deberia tener trabajo que es lo que el presidente no se a dado cuenta,cada uno de nosotros deberia pelear por los derechos.Nosotrs deberiamos ser un pais no solo libre de dinero si node pensamiento.

    Sonia Lorena Ibarguen 802

    ResponderEliminar
  132. ¿cuál es el mayor factor que impide el verdadero desarrollo de la libertad en Colombia? Para mi el mayor factor que impide el verdadero desarrollo de la liberta en colombia es la violencia y la falta de voluntad de la gente por salir adelante.
    edson ruiz 803

    ResponderEliminar
  133. ¡cual es el mayot factor que impide el verdadero desarrollo de libertad en colombia?

    La desconfianza en si mismo es otro factor que no nos deja ser mayores de edad, no decimos lo que pensamos muchas veces por miedo a que nos critiquen o por miedo a que lo que digamos este mal, no pensamos por si mismos si no esperamos a que piensen por nosotros.
    Se debe ser independiente para adquirir responsabilidades y ejercer tareas que nos exijan un alto rendimiento para cumplir metas a mediano y corto plazo dando asi lo mejor de cada uno sin apoyarnos tanto de los demas.
    Pues para mi la minoria de edad se da por la dependencia, la ignorancia y la pereza.
    Uno aprende a ser mayor de edad no cuando cumple 18 años si no cuando comprende cuales son sus responsabilidades y toma decisiones por si mismo.
    La desconfianza en si mismo es otro factor que no nos deja ser mayores de edad, no decimos lo que pensamos muchas veces por miedo a que nos critiquen o por miedo a que lo que digamos este mal, no pensamos por si mismos si no esperamos a que piensen por nosotros.

    ResponderEliminar