KANT: ¿QUÉ ES LA ILUSTRACIÓN?
La ilustración es la salida del hombre de su minoría de edad. El mismo es culpable de ella. La minoría de edad estriba en la incapacidad de servirse del propio entendimiento, sin la dirección de otro. Uno mismo es culpable de esta minoría de edad cuando la causa de ella no yace en un defecto del entendimiento, sino en la falta de decisión y ánimo para servirse con independencia de él, sin la conducción de otro. ¡Sapere aude! ¡Ten valor de servirte de tu propio entendimiento! He aquí la divisa de la ilustración.
La mayoría de los hombres, a pesar de que la naturaleza los ha librado desde tiempo atrás de conducción ajena (naturaliter maiorennes), permanecen con gusto bajo ella a lo largo de la vida, debido a la pereza y la cobardía. Por eso les es muy fácil a los otros erigirse en tutores. ¡Es tan cómodo ser menor de edad! Si tengo un libro que piensa por mí, un pastor que reemplaza mi conciencia moral, un médico que juzga acerca de mi dieta, y así sucesivamente, no necesitaré del propio esfuerzo. Con sólo poder pagar, no tengo necesidad de pensar: otro tomará mi puesto en tan fastidiosa tarea. Como la mayoría de los hombres (y entre ellos la totalidad del bello sexo) tienen por muy peligroso el paso a la mayoría de edad, fuera de ser penoso, aquellos tutores ya se han cuidado muy amablemente de tomar sobre sí semejante superintendencia. Después de haber atontado sus reses domesticadas, de modo que estas pacíficas criaturas no osan dar un solo paso fuera de las andaderas en que están metidas, les mostraron el riesgo que las amenaza si intentan marchar solas. Lo cierto es que ese riesgo no es tan grande, pues después de algunas caídas habrían aprendido a caminar; pero los ejemplos de esos accidentes por lo común producen timidez y espanto, y alejan todo ulterior intento de rehacer semejante experiencia.
Por tanto, a cada hombre individual le es difícil salir de la minoría de edad, casi convertida en naturaleza suya; inclusive, le ha cobrado afición. Por el momento es realmente incapaz de servirse del propio entendimiento, porque jamás se le deja hacer dicho ensayo. Los grillos que atan a la persistente minoría de edad están dados por reglamentos y fórmulas: instrumentos mecánicos de un uso racional, o mejor de un abuso de sus dotes naturales. Por no estar habituado a los movimientos libres, quien se desprenda de esos grillos quizá diera un inseguro salto por encima de alguna estrechísima zanja. Por eso, sólo son pocos los que, por esfuerzo del propio espíritu, logran salir de la minoría de edad y andar, sin embargo, con seguro paso.
Pero, en cambio, es posible que el público se ilustre a sí mismo, siempre que se le deje en libertad; incluso, casi es inevitable. En efecto, siempre se encontrarán algunos hombres que piensen por sí mismos, hasta entre los tutores instituidos por la confusa masa. Ellos, después de haber rechazado el yugo de la minoría de edad, ensancharán el espíritu de una estimación racional del propio valor y de la vocación que todo hombre tiene: la de pensar por sí mismo. Notemos en particular que con anterioridad los tutores habían puesto al público bajo ese yugo, estando después obligados a someterse al mismo. Tal cosa ocurre cuando algunos, por sí mismos incapaces de toda ilustración, los incitan a la sublevación: tan dañoso es inculcar prejuicios, ya que ellos terminan por vengarse de los que han sido sus autores o propagadores. Luego, el público puede alcanzar ilustración sólo lentamente. Quizá por una revolución sea posible producir la caída del despotismo personal o de alguna opresión interesada y ambiciosa; pero jamás se logrará por este camino la verdadera reforma del modo de pensar, sino que surgirán nuevos prejuicios que, como los antiguos, servirán de andaderas para la mayor parte de la masa, privada de pensamiento.
Sin embargo, para esa ilustración sólo se exige libertad y, por cierto, la más inofensiva de todas las que llevan tal nombre, a saber, la libertad de hacer un uso público de la propia razón, en cualquier dominio. Pero oigo exclamar por doquier: ¡no razones! El oficial dice: ¡no razones, adiéstrate! El financista: ¡no razones y paga! El pastor: ¡no razones, ten fe! (Un único señor dice en el mundo: ¡razonad todo lo que queráis y sobre lo que queráis, pero obedeced!) Por todos lados, pues, encontramos limitaciones de la libertad. Pero ¿cuál de ellas impide la ilustración y cuáles, por el contrario, la fomentan? He aquí mi respuesta: el uso público de la razón siempre debe ser libre, y es el único que puede producir la ilustración de los hombres. El uso privado, en cambio, ha de ser con frecuencia severamente limitado, sin que se obstaculice de un modo particular el progreso de la ilustración.
Entiendo por uso público de la propia razón el que alguien hace de ella, en cuanto docto, y ante la totalidad del público del mundo de lectores. Llamo uso privado al empleo de la razón que se le permite al hombre dentro de un puesto civil o de una función que se le confía. Ahora bien, en muchas ocupaciones concernientes al interés de la comunidad son necesarios ciertos mecanismos, por medio de los cuales algunos de sus miembros se tienen que comportar de modo meramente pasivo, para que, mediante cierta unanimidad artificial, el gobierno los dirija hacia fines públicos, o al menos, para que se limite la destrucción de los mismos. Como es natural, en este caso no es permitido razonar, sino que se necesita obedecer. Pero en cuanto a esta parte de la máquina, se la considera miembro de una comunidad íntegra o, incluso, de la sociedad cosmopolita; en cuanto se la estima en su calidad de docto que, mediante escritos, se dirige a un público en sentido propio, puede razonar sobre todo, sin que por ello padezcan las ocupaciones que en parte le son asignadas en cuanto miembro pasivo. Así, por ejemplo, sería muy peligroso si un oficial, que debe obedecer al superior, se pusiera a argumentar en voz alta, estando de servicio, acerca de la conveniencia o inutilidad de la orden recibida. Tiene que obedecer.
Pero no se le puede prohibir con justicia hacer observaciones, en cuanto docto, acerca de los defectos del servicio militar y presentarlas ante el juicio del público. El ciudadano no se puede negar a pagar los impuestos que le son asignados, tanto que una censura impertinente a esa carga, en el momento que deba pagarla, puede ser castigada por escandalosa (pues podría ocasionar resistencias generales). Pero, sin embargo, no actuará en contra del deber de un ciudadano si, como docto, manifiesta públicamente sus ideas acerca de la inconveniencia o injusticia de tales impuestos. De la misma manera, un sacerdote está obligado a enseñar a sus catecúmenos y a su comunidad según el símbolo de la Iglesia a que sirve, puesto que ha sido admitido en ella con esa condición. Pero, como docto, tiene plena libertad, y hasta la misión, de comunicar al público sus ideas —cuidadosamente examinadas y bien intencionadas— acerca de los defectos de ese símbolo; es decir, debe exponer al público las proposiciones relativas a un mejoramiento de las instituciones, referidas a la religión y a la Iglesia. En esto no hay nada que pueda provocar en él escrúpulos de conciencia. Presentará lo que enseña en virtud de su función —en tanto conductor de la Iglesia— como algo que no ha de enseñar con arbitraria libertad, y según sus propias opiniones, porque se ha comprometido a predicar de acuerdo con prescripciones y en nombre de una autoridad ajena. Dirá: nuestra Iglesia enseña esto o aquello, para lo cual se sirve de determinados argumentos. En tal ocasión deducirá todo lo que es útil para su comunidad de proposiciones a las que él mismo no se sometería con plena convicción; pero se ha comprometido a exponerlas, porque no es absolutamente imposible que en ellas se oculte cierta verdad que, al menos, no es en todos los casos contraria a la religión íntima. Si no creyese esto último, no podría conservar su función sin sentir los reproches de su conciencia moral, y tendría que renunciar. Luego el uso que un predicador hace de su razón ante la comunidad es meramente privado, puesto que dicha comunidad sólo constituye una reunión familiar, por amplia que sea. Con respecto a la misma, el sacerdote no es libre, ni tampoco debe serlo, puesto que ejecuta una orden que le es extraña. Como docto, en cambio, que habla mediante escritos al público, propiamente dicho, es decir, al mundo, el sacerdote gozará, dentro del uso público de su razón, de una ilimitada libertad para servirse de la misma y, de ese modo, para hablar en nombre propio. En efecto, pretender que los tutores del pueblo (en cuestiones espirituales) sean también menores de edad, constituye un absurdo capaz de desembocar en la eternización de la insensatez.
Pero una sociedad eclesiástica tal, un sínodo semejante de la Iglesia, es decir, una classis de reverendos (como la llaman los holandeses) ¿no podría acaso comprometerse y jurar sobre algún símbolo invariable que llevaría así a una incesante y suprema tutela sobre cada uno de sus miembros y, mediante ellos, sobre el pueblo? ¿De ese modo no lograría eternizarse? Digo que es absolutamente imposible. Semejante contrato, que excluiría para siempre toda ulterior ilustración del género humano es, en sí mismo, sin más nulo e inexistente, aunque fuera confirmado por el poder supremo, el congreso y los más solemnes tratados de paz. Una época no se puede obligar ni juramentar para poner a la siguiente en la condición de que le sea imposible ampliar sus conocimientos (sobre todo los muy urgentes), purificarlos de errores y, en general, promover la ilustración. Sería un crimen contra la naturaleza humana, cuya destinación originaria consiste, justamente, en ese progresar. La posteridad está plenamente justificada para rechazar aquellos decretos, aceptados de modo incompetente y criminal. La piedra de toque de todo lo que se puede decidir como ley para un pueblo yace en esta cuestión: ¿un pueblo podría imponerse a sí mismo semejante ley? Eso podría ocurrir si por así decirlo, tuviese la esperanza de alcanzar, en corto y determinado tiempo, una ley mejor, capaz de introducir cierta ordenación. Pero, al mismo tiempo, cada ciudadano, principalmente los sacerdotes, en calidad de doctos, debieran tener libertad de llevar sus observaciones públicamente, es decir, por escrito, acerca de los defectos de la actual institución. Mientras tanto —hasta que la intelección de la cualidad de estos asuntos se hubiese extendido lo suficiente y estuviese confirmada, de tal modo que el acuerdo de su voces (aunque no la de todos) pudiera elevar ante el trono una propuesta para proteger las comunidades que se habían unido en una dirección modificada de la religión, según los conceptos propios de una comprensión más ilustrada, sin impedir que los que quieran permanecer fieles a la antigua lo hagan así— mientras tanto, pues, perduraría el orden establecido. Pero constituye algo absolutamente prohibido unirse por una constitución religiosa inconmovible, que públicamente no debe ser puesta en duda por nadie, aunque más no fuese durante lo que dura la vida de un hombre, y que aniquila y torna infecundo un período del progreso de la humanidad hacia su perfeccionamiento, tornándose, incluso, nociva para la posteridad. Un hombre, con respecto a su propia persona y por cierto tiempo, puede dilatar la adquisición de una ilustración que está obligado a poseer; pero renunciar a ella, con relación a la propia persona, y con mayor razón aún con referencia a la posteridad, significa violar y pisotear los sagrados derechos de la humanidad. Pero lo que un pueblo no puede decidir por sí mismo, menos lo podrá hacer un monarca en nombre del mismo. En efecto, su autoridad legisladora se debe a que reúne en la suya la voluntad de todo el pueblo. Si el monarca se inquieta para que cualquier verdadero o presunto perfeccionamiento se concilie con el orden civil, podrá permitir que los súbditos hagan por sí mismos lo que consideran necesario para la salvación de sus almas. Se trata de algo que no le concierne; en cambio, le importará mucho evitar que unos a los otros se impidan con violencia trabajar, con toda la capacidad de que son capaces, por la determinación y fomento de dicha salvación.
Inclusive se agravaría su majestad si se mezclase en estas cosas, sometiendo a inspección gubernamental los escritos con que los súbditos tratan de exponer sus pensamientos con pureza, salvo que lo hiciera convencido del propio y supremo dictamen intelectual —con lo cual se prestaría al reproche Caesar non est supra grammaticos— o que rebajara su poder supremo lo suficiente como para amparar dentro del Estado el despotismo clerical de algunos tiranos, ejercido sobre los restantes súbditos.
Luego, si se nos preguntara ¿vivimos ahora en una época ilustrada? responderíamos que no, pero sí en una época de ilustración. Todavía falta mucho para que la totalidad de los hombres, en su actual condición, sean capaces o estén en posición de servirse bien y con seguridad del propio entendimiento, sin acudir a extraña conducción. Sin embargo, ahora tienen el campo abierto para trabajar libremente por el logro de esa meta, y los obstáculos para una ilustración general, o para la salida de una culpable minoría de edad, son cada vez menores. Ya tenemos claros indicios de ello. Desde este punto de vista, nuestro tiempo es la época de la ilustración o “el siglo de Federico”.
Un príncipe que no encuentra indigno de sí declarar que sostiene como deber no prescribir nada a los hombres en cuestiones de religión, sino que los deja en plena libertad y que, por tanto, rechaza al altivo nombre de tolerancia, es un príncipe ilustrado, y merece que el mundo y la posteridad lo ensalce con agradecimiento. Al menos desde el gobierno, fue el primero en sacar al género humano de la minoría de edad, dejando a cada uno en libertad para que se sirva de la propia razón en todo lo que concierne a cuestiones de conciencia moral. Bajo él, dignísimos clérigos —sin perjuicio de sus deberes profesionales— pueden someter al mundo, en su calidad de doctos, libre y públicamente, los juicios y opiniones que en ciertos puntos se apartan del símbolo aceptado. Tal libertad es aún mayor entre los que no están limitados por algún deber profesional. Este espíritu de libertad se extiende también exteriormente, alcanzando incluso los lugares en que debe luchar contra los obstáculos externos de un gobierno que equivoca sus obligaciones. Tal circunstancia constituye un claro ejemplo para este último, pues tratándose de la libertad, no debe haber la menor preocupación por la paz exterior y la solidaridad de la comunidad. Los hombres salen gradualmente del estado de rusticidad por propio trabajo, siempre que no se trate de mantenerlos artificiosamente en esa condición.
He puesto el punto principal de la ilustración —es decir, del hecho por el cual el hombre sale de una minoría de edad de la que es culpable— en la cuestión religiosa, porque para las artes y las ciencias los que dominan no tienen ningún interés en representar el papel de tutores de sus súbditos. Además, la minoría de edad en cuestiones religiosas es la que ofrece mayor peligro: también es la más deshonrosa. Pero el modo de pensar de un jefe de Estado que favorece esa libertad llega todavía más lejos y comprende que, en lo referente a la legislación, no es peligroso permitir que los súbditos hagan un uso público de la propia razón y expongan públicamente al mundo los pensamientos relativos a una concepción más perfecta de esa legislación, la que puede incluir una franca crítica a la existente. También en esto damos un brillante ejemplo, pues ningún monarca se anticipó al que nosotros honramos.
Pero sólo alguien que por estar ilustrado no teme las sombras y, al mismo tiempo, dispone de un ejército numeroso y disciplinado, que les garantiza a los ciudadanos una paz interior, sólo él podrá decir algo que no es lícito en un Estado libre: ¡razonad tanto como queráis y sobre lo que queráis, pero obedeced! Se muestra aquí una extraña y no esperada marcha de las cosas humanas; pero si la contemplamos en la amplitud de su trayectoria, todo es en ella paradójico. Un mayor grado de libertad civil parecería ventajoso para la libertad del espíritu del pueblo y, sin embargo, le fija límites infranqueables. Un grado menor, en cambio, le procura espacio para la extensión de todos sus poderes. Una vez que la Naturaleza, bajo esta dura cáscara, ha desarrollado la semilla que cuida con extrema ternura, es decir, la inclinación y disposición al libre pensamiento, ese hecho repercute gradualmente sobre el modo de sentir del pueblo (con lo cual éste va siendo poco a poco más capaz de una libertad de obrar) y hasta en los principios de gobierno, que encuentra como provechoso tratar al hombre conforme a su dignidad, puesto que es algo más que una máquina.
Kant: Filosofía de la Historia. Ed. Nova. Buenos Aires.
DE ACUERDO CON LA LECTURA Y SU EXPERIENCIA ¿CUÁL ES EL MAYOR FACTOR QUE IMPIDE EL VERDADERO DESARROLLO DE LA LIBERTAD EN COLOMBIA?
miércoles, 24 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
segun el articulo, la ilustracion es la salida del hombre de su minoria de edad. esta mayoria de edad esta representada en la capacidad de poder razonar y tomar las decisiones relacionadas con nuestra vida por nosotros mismos, pero esto no es tan sencillo, ya que, estamos acostumbrados a que todo nos sea ordenado, como por ejemplo, las ordenes dadas por nuestros superiores.
ResponderEliminarcuando alcanzamos esta mayoria de edad, podemos hacer uso de la libretad que trae consigo la razon y la oportunidad de tomar nuestras propias decisiones, pero bajo los paramatros de otras personas que siguen siendo nuestros superiores directos.
ATT: Yenny Paola Malaver Zapata
CURSO: 1101
El Mayor Factor es que la mayoría somos minoría de edad, todo queremos que no lo hagan que nos den en la boca pensando que eso lo podemos hacer nosotros mismos esperar a que otros hagan lo que yo puedo hacer por mi mismo pero hay gente ( Mayoria de edad) que tiene algo que los de la minoría de edad no tiene : INICIATIVA que es hacer las cosas por uno mismo sin que nadie le diga y estas personas son tan inteligentes que desarrollan una manera para dominar a la minoría de edad mientras la minoría de edad no hace nada solo estar acostados sin hacer nada, pero para salir de la minoría de edad se requiere tener Iniciativa y no ser de mente cerrada solo lo que le digan es así y punto ¿Por qué? Porque si y ellos dicen : “ aa si si si si es así “ y ni siquiera preguntan ¿por qué? es así si no que se dejan llevar por lo que dicen los demás. Nos falta el uso de la razón.
ResponderEliminarJavier Francisco Narváez 11.1
Segun el texto lo que impide la libertad es el factor de no pensar, dejarse llevar por las demas personas donde ahi esta la causa de la minoria de edad donde la persona quiere que los demas lo lleven le digan que hacer como hacer y cuando hacer, quieren que le hagan todo,por eso se van quitando la libertad,tener libertad completa es algo complicado y menos con el estado que tenemos que busca que nosotros no razonemos si no que obedescamos a lo que digan, por ejemplo el sacerdote tiene un margen alto de libertad con lo que trata de su oficio pero no toda todo el mundo tendara una libertad limitada.
ResponderEliminarjavier camacho 1101
el principal problema que ocasiona que Colombia no sea libre es la minoría de edad ya que nos acostumbramos que cuando nacemos tenemos una persona que nos ayuda y nos hace lo que necesitamos y vamos creciendo pero no queremos tomar nuestras propias decisiones o si tomar decisiones pero sin afrontar las consecuencias que esto provoque gracias a la pereza y cobardía es el miedo de que nos juzguen por un comentario o acto equivocado y sea burla de las demás personas.
ResponderEliminaral igual en nuestra sociedad actual cada quien es libre de tomar sus propias decisiones o pensar lo que quiera pero no se pueden expresar en su totalidad en algunos espacios ya que contribuyen a un problema ya sea en el trabajo, familia, iglesia, etc. la iglesia es un medio que tiene a muchas personas atrapadas en esto ya que se aprovechan de las creencias del pueblo y no permiten que piensen mas allá al igual que el estado porque una sociedad menor de edad es mas fácil de manejar y sacar provecho,
mientras que un estado libre es capas de tener la libertad afrontando las consecuencias sin tener sombras y cumplir su mayoría de edad pero el problema de cumplir esto es que toda la sociedad tiene que unirse porque sin son pocos el estado toma sus decisiones alejándolos porque no les conviene que despierten porque no los pueden manejarlos como quieran.
Lo que impide el desarrollo de la libertad colombiana es que nosotros no estamos pensando pr si mismo si no que nos dejamos llevar por los demas,y eso es un grabe error por que nosotros mismos nos estamos impidiendo reflexionar, y dar nuestras propias opiniones,en beneficio propio sino que nos colgamos a otros para que nos aga todo,por eso ala hora de eligir un presidente elegimos mal por que nosdejamos llevar por los otros ,por eso no tenemos un verdadero desarrollo de la libertad por que no podemos pensar por nosotros mismos, si no segimos lo que digan los demas no tenemos nuestra prpia opinion.
ResponderEliminarestamos como los los recien nacidos que les hacen todo,con la difencia de ellos hasta ahora ban a empesar a conoser y el mundo y nosotros ya lo conocemos y siendo haci el mas inteligente o vivo nos arratras.
att: angie estefani chinchilla quiroga
curso:1101
Uno mismo es culpable de su minoría de edad, ya que esta es la que dice que no podemos tomar decisiones por si mismos y de el tener animo para servirnos, también los hombres permanecen bajo la naturaleza que les a dado la libertad debido a la pereza y a la cobardía, es cómodo ser de la minoría de edad ya que los otras hacen las cosas por uno sin la necesidad de tener que mover un dedo, para algunos hombres es muy difícil salir de la minoría de edad ya que es de su naturaleza que los demás hagan las cosas por el por esta razón es difícil de salir de la minoría de edad, pero después el lo acepta y sigue caminando y logra salir de ella, Hay que tener libertad para la ilustración y esto nos conlleva a razonar, el destino de la humanidad es progresar. Estos serian los mas grandes problemas en Colombia que hay a nivel de desarrollo, que no hay tanta libertad como creemos y q aparte aquí todos son muy conformistas y que aparte la pereza y el ocio nos ganan la pelea del desarrollo ya que nos gusta que nos hagan todo y que queremos seguir en la minoría de edad, aparte no tomamos las mejores decisiones para nosotros ya que nos dejamos comprar por cosas mínimas.
ResponderEliminarBRENDA ESTEFANI BASTIDAS JIMENEZ
1102
pues en colombia se ebidencia muy facilmente que el principla problema de nosotros los colombianos es que estamos en una minoria de edad y cada uno de nosotros somos culpables de ello, ya que desde la infancia tenemos una vicion de que las demas personas opines y digan por uno mismo es mas siendo una persona adulta se es menores de edad por que algo o alguien piensa por uno por una cobardia de no hacer algo bien, y un ejemplo muy ebidente de esto es la iglesia ya que la mayoria de la gente al tener un problema o inconveniente acuede a esto y llegan a pensar que esta es la solucion de sus problemas y actitudes...
ResponderEliminarpor otro lado por temor o cobardia de lo que digan los demas hacemos algo que senos manda haci sea que no nos guste sea por no tener la valentia de hacer saber lo que se piensa o por pereza y eso deberia ser al contrario de tomar iniciativa propia, de hacer las cosas uno mismo y no esperar a que los demas las agan,esto se lograria de este modo pero lamentablemente en colombia ese regimen no es muy valido siendo muy conformistas y no se tiene una libertad de ilustrarnos para razonar y esto conyevaria a una humanidad que progresaria...
katherin tejedor 11.1
La minoria de edad es la principal causa de la problematica que vive colombia. es servirse de uno con la direccion o ayuda de otro, no somos libres o si lo somos pero en palabras en no en acciones, pero se puede observar que colombia es menor de edad porque los otros paises lo manipulan como un niño chiquito pero esto tambien se refleja en los medios de comunicacion que hacen lo que digan los grandes gobernantes. Pero el principal factor somos nosotros que no tomamos conciencia sobre esta situacion porque no estudiamos y no aprovechamos lo beneficios que nos dan solo queremos oir " que piensen por nosotros " Pero enserio pongamonos pilas para pasar ha a ese gran paso que es la mayoria de edad y la cosas comenzaran a cambiar favorablemente en nuestro pais y el mundo entero, no nos dejemos intimidar que es el primer obstaculo para pasar a ser mayor es decir poder pensar.
ResponderEliminarATT: NICOLAS SAENZ ROJAS CURSO: 10.01
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarpara mi concierne la minoria de edades un gran problema que se da en el mundo pero aun peor es que el problema esta afectando a los adolecentes por que en esta epoca los niños y niñas ya no les gusta pensar por si mismos tienen muchos grillos uno de ellos es el internet que haora es muy adictivo es tanto que ya existe una enfermedad pero lo importante es saber las causas de la minoria de edad para poder salir del problema una causas es la peresa haora los jovenes vivimos con mucha peresa esto no es bueno hay que superarlo para saber cuando uno es mayor de edad es simple es cuando siente el liderazgo y la valentia en uno mismo saber escoger libremente y no dejar que las masas controlen nuestros pensamientos es necesario que no nos dejemos llevar por esas corrientes que hay haora tenemos que ser libres de pensamiento y despojar de la pereza haci todos seremos mayores de edad
ResponderEliminaratt:JAVIER LEONARDO AGUIRRE curso:10.01
Primero que todo la pregunta que nos formulan es muy importante e interesante porque tenemos que empezar a como salir adelante a quitarnos ese factor de encima también a preocuparnos y a responsabilizarnos desde ahora hacia nuestro futuro
ResponderEliminarAhora sí según la lectura el factor que nos impide el verdadero desarrollo de la libertad para la ilustración de sí mismos en nuestro país
Es que el pueblo está encerrado en una minoría de edad dejamos que los de arriba hagan y tomen decisiones por nosotros ¡NOSOTROS TENEMOS LA CULPA! Es decir los de arriba son como nuestros tutores
Pienso que ser menor de edad es como si fuéramos pequeños niños y estuviéramos “dormidos” empeorando nuestra situación para una verdadera libertad
Si rechazamos la minoría de edad o ser más bien menores de edad comenzaremos a pensar por sí mismos haciendo posible la libertad e ilustrándonos a sí mismos tenemos también que aprender a “RAZONAR” así estamos desarrollando uso de la verdadera libertad
PONGO UN EJEMPLO COMO CREO-PIENSO QUE SON LAS COSAS =
Si los proletariados salimos de la minoría de edad comenzamos a ser libres a ser uso de la razón e ilustrarnos por nosotros mismos sin que las clases dominantes “burgueses” hagan e l papel de nuestros tutores tomando decisiones inescrupulosas sin conseguir el bien común
ATT=fabian pantevis 1102
El mayor factor que impide el desarrollo de libertad en nuestro país es la pereza y cobardía Kant nos muestra detalladamente las razones por las cuales hay personas con minuria de edad; la falta de nuestra propia voluntad decisión e independencia nos hace personas dependientes de los de más.
ResponderEliminarEn nuestro país comúnmente podemos encontrar personas que no hacen uso de su propio razonamiento para tomar decisiones importantes es sus vidas, que permanecen así a lo largo de sus vidas; por que ser menores de edad seria para ellos tener una vida mas fácil, estas personas hacen que en Colombia no halla un buen desarrollo de la libertad, cuando ellos van a elegir a un candidato lo hacen por que alguien mas se los dice o recomienda. Aquellas personas que son minoría de edad ni siquiera se preocupan por que el candidato x se ha alguien conveniente para el.
Hay ocasiones en que los pocos que tienen libertad para tomar una decisión no lo hacen de una forma correcta ya que hacen parte de la minoría de edad, y se dejan llevar por los ideales de los de más, sin hacer uso de su razonamiento! Simplemente son personas que se quedan hay estancadas haciendo lo que los de mas les sugieren para sus vidas, pocos menores de edad son los que intentan progresar y pasar a la mayoría de edad por su propia voluntad.
Tanto los de minoría de edad como los de mayoría de edad somos los culpables de que no halla este desarrollo de libertad en Colombia y de que sigamos en las mismas.
Amyi Gutierrez Vargas 10.01
Pues lo que yo creo es que el factor que influye en la libertad de colombia es la ilustracion que es cuando el hombre sale de la minoria de edad con la minoria de edad lo que se muestra en la vida real es que el que es menor de edad nunca puede hacer nada ni salir a fiestas ni nada en cambio el que ya tiene mayoria de edad pues si tiene unos privilegios como salir de noche y todo eso pero eso aveces puede constarle la vida, pero entonces lo que yo creo es que uno debe tener libertad si pero no debe abusar de la libertad por que todos los que uno ve por ahi,(bueno pues no todos), en la calle es por que tomaron demasiada libertad esta libertad que tomaron los lleva a comsumir sustacias alucinojenas, algunos que se tomaron demasiada libertad y no les gusta el estudio siempre se terminan saliendo del colegio y uno los ve por hay de arriba para bajo sin nada que hacer yo creo que por una parte los colombianos pobres no tiene demasiada libertad por que cuando es votaciones pues si ellos van y votan por un canditado que por que les da un almuerzo pero depues ven las consecuencias en cambio los ricos si son mas conscientes y saben cual los va a privilegiar yo creo que un ejemplo que se podria afirmar seria como este:
ResponderEliminarnosotros los pobres sobres como los de minoria de edad por que nunca podemos tomar decisiones en si por ejemplo un pobre va y le dice algo al gobierno y ellos no le cumplen nada a el pobre. En cambio los ricos y el gobierno son los de mayoria de edad por que ellos son los que dicen que hacer y pueden controlar y hacer todo lo que ellos quieran. Entonces tenemos que abrir los ojos y mirar por quien votamos haber si tal vez algun dia somos libres de tantos corruptos.
ATT: Brayan Farid Mendez Murillo
curso: 11.03
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPienso que el mayor factor que impide que colombia sea totalmente libre, sin duda alguna es por la minoria de edad, nos hemos dado cuenta que la mayoria de las personas en colombia quieren que otras piensen , actuen, y hagan todo por ellas, definitivamente la falta de independencia y de caracter hacen parte de este problema.
ResponderEliminarPienso que el problema de los menores de edad, es que no tienen iniciativa para desarrollar esa capacidades que todos tenemos, no son decididos y lo peor es que son conformistas, otro problema es que los menores de edad no quieren y les da miedo salir de su minoria por el simple hecho de que al hacer esto tendrian que adquirir responsabilidades , y no se sienten capaces de esto.
Todos tenemos las mismas capacidades y hay personas que si las saben aprovechar como lo son los mayores de edad (en terminos de kant), ellos son mas inteligentes, pensadores, razonables, e independientes, y muchas veces se aprovechan de los que carecen de esto.
Entre ser minoria de edad, existe otro factor muy influyente en el problema de la libertad el cual es ser CONFORMISTA, por que no nos permite exigirnos para asi superarnos.
Todos en un tiempo fuimos o somos menores de edad, pero la idea es que al crecer y adquirir conocimientos podriamos dar ese gran paso que es ser mayores de edad, por que si no lo hacemos seguiremos en las mismas mucho tiempo, ahh y debemos ser todo el tiempo INCONFORMISTAS y querer cada dia mas...
MARCELA REINA WILCHES 11.01
segun la lectura el principal problema de que en colombia es la minoria de edad q no es precisamente hasta que uno cumpla sus 18 años si no q mas bien es la paca capacidad mental de algunos q tienen miedo de pensar por si mismo por el temor a equivocarce y temor a superarce por si mismos no lo hacen no son LIBRES de pensamiento ya que dependen de lo q los demas les digan, si unos hacen eso lo mismo quiere hacer el que se deja dominar de los demas.... la lectura se refiere a la libertad de pensamiento ya que muy pokos son los que pasan a la mayoria de edad para asi tomar sus propias decisionesaceptando que va a haber algun momento de equivocacion.
ResponderEliminarsegun mi opinion la libertad en colombia se ve detenida por el miedo al rechazo ya que todos no pensamos igual y si tal vez no compartimos pensamientos con muchas personas tememos no ser aceptados en la sociedad por el solo hecho de ser diferentes "tenemos que ser iguales q los demas pensar igual que los demas dejarnos dominar de los demas perder la libertas de pensar diferente a los demas si queremos q nos acepten sin teor al rechazo" hace falta tener autestima para defender los ideales, para mi eso quita la libertad de pensamiento en clombia
yesenia giraldo galeano 11.01
Con énfasis en la lectura anterior se puede afirmar que el principal factor que impide la libertad es la minoría de edad dominada por la mayoría de edad que son los grandes mandatarios los que supuesta mente están haciendo de Colombia un mejor país.
ResponderEliminarLa libertad en Colombia no sera posible mientras permitamos que nos enreden la cabeza con propuestas y con tentaciones que a la hora de ponerlas en marcha algo sucede o quizás es algo irreal nunca llegaremos a ser la mayoría de edad si continuamos en este ritmo de pereza apatía falta de conocimiento y el arte de pensar por nosotros mismos somos errados nos encerramos en un mundo en el que unos cuantos manejan nuestras vidas a su antojo y nos parece tan cómodo vivir asi que no hacemos nada para cambiarlo por que cambiar este ritmo de vida? pues bien debemos ser mas realistas y sabes que esos que nos mantienen en la minoría de edad llegaran hacer tan poderosos que nos hundirán en el ocio y terminaremos en las calles pidiendo limosnas por que no quisimos pensar no aprendimos hacer algún trabajo para nuestro sustento si no que por el contrario pagamos unos cuantos pesos para que otro nos hiciera el trabajo con el fin de obtener un reconocimiento no merecido.
La libertad esta tan lejos de nuestro alcance tan solo por el hecho de que vivimos bajo unos reglamentos limites y estatutos que los crean los de la mayoría de edad vivimos rodeados de parámetros somos opresores de nuestras acciones por eso cuando estamos en el colegio y nos den la oportunidad de aportar algo hagamos lo es una gran oportunidad de explotar lo que pensamos y así ayudaremos a construir una sociedad con aportes ingeniosos y con utilidad.
Tenemos la oportunidad de pensar y no dejar que otros piensen por nosotros nunca dejemos que esclavicen nuestros ideales luchemos por nuestros razonamientos si creemos que son los adecuados claro hay que afrontar las criticas pero esto nos ayudara ha mejorar nuestro ideal no seamos un ejercito de zombies que solo obedecen ordenes de los de la mayoría de edad mentes controladas por unos cuantos que si pensaron pero con el fin de manipular y crear un país lleno de impotencia y pereza si creamos un conocimiento beneficioso para nuestro país demos lo a conocer y no hagamos lo que unos cuantos que crean una salida para ellos y crean un laberinto para todos no cerremos nuestra mente piensa aprende y reacciona.
NO SEAMOS MARIONETAS DE UNOS CUANTOS ARRIESGUE MONOS A PENSAR
"FILOSOFAR ES EL ARTE DE PENSAR"
DILIA YURANI CASTAÑO MONROY
CURSO: 10.01
Según el texto la "discapacidad" que nosotros como colombianos tenemos son las limitaciones que nosotros mismos nos ponemos y en realidad eso no debería ser así ya que no es lógico por que es como si a una persona le diera miedo tener un accidente automovilístico y por ello no va a sacar el pase ni a comprar su auto y estaría obligado a ir siempre en autobús en transmilenio o inclusive pagar bastante por ir en un taxi es cierto que se puede accidentar pero las probabilidades son mínimas si esta persona tiene cuidado.
ResponderEliminarEs igual en nuestro país ya que las personas viven con el temor a ser criticadas entre otras cosas y no viven la vida a su complacencia para poder mejorar el ambiente económico y social de nuestro país, puede que lleguemos a fracasar pero la mejor decisión que podemos tomar es el ser libres y no ser manipulados por los demás.
Att: Hosman David Pérez
Curso: 11-03
El impedimento del desarrollo de la libertad, es porque, en todo este tiempo la gran mayoría acá en Colombia hemos dejado que otro piensen por nosotros y a esto le llamamos minoría de edad, nos conformamos en escoger un líder por nosotros o un mando superior la cual hago todo por nosotros, y sin inspeccionar si verdaderamente si están cumpliendo por nosotros, y no vemos que esto es cosa de ignorantes porque no son capaces de tomar las decisiones por nosotros mismos tener una suficiente madurez y autonomía para poder exponer nuestros pensamientos, y los muy pocos que en realidad logran superar la minoría de edad, no son apoyados por nadie y todo porque tenemos temor de salir de un yugo de la cual ya vivimos. Pero a la vez queremos que todo cambie pero sin nosotros hacer nada. Muchos juzgamos, pocos son los que hacen verdaderamente algo.
ResponderEliminarAngie Carolina Ladino 10.03
Bueno yo creo que con respecto a la lectura creo que la prolematica de nuestro pais es que hay pereza , yla cabardia de que no puede salir adelante y como tambiendicen que hasta los 18 años se puedes valer creo es una mentira por que si puede ser que uno tenga una ayuda pero no se justifica para que le hagan todo y porque tambien creen quie si piensan algo pueden equbocarse y los jusgun oalgo sai ,depende de lo que hagamos de jemos de hacer es creser como persona pero tambien de lo que las demas personas digande uno creo que uno mismo se encarga de salir de la minoria
ResponderEliminarCoda quien se encarga de vivir su vida al modo que mas le guste sin importar que piensen o digan eso va en cada quien la libertad
La Ilustración es la creencia racionalista de que la ciencia y la educación al margen de la Iglesia llevará al hombre a su perfección moral.
ResponderEliminardairon chinchilla martinez 1101 :)
DIANA CAROLINA LEÓN TANGAIFE. 1001.
ResponderEliminar¿CUÁL ES EL MAYOR FACTOR QUE IMPIDE EL VERDADERO DESARROLLO DE LA LIBERTAD EN COLOMBIA?
Indudablemente, la libertad se ve afectada por múltiples factores donde es dificil definir cuál es el que mas impide su desarrollo,entre ellos es posible citar la dependencia (a padres,profesores,amigos,lideres políticos y religiosos,etc)que impiden al individuo tener una identidad y atreverse a ser sí mismos,con libertad de pensar,sentir y hacer, estando limitados a ideologias,normas,pautas de comportamiento, donde se es "dueño de lo que se piensa pero juez de lo que se dice" y lo importante es "piense lo que quiera pero obedezca", por otro lado, el poder supremo de la época que marca el momento histórico con argumentos de la libertad condicinada de la ley para el pueblo, para dar mejor organización interna del pais con conciencia moral y arbitraria a la naturaleza humana propia de su idiosincracia,origenes,raices,sencilla,noble, humilde,sometida y sin prejucios, donde el hombre es libre para ilustrarse, buscar el conocimiento y aprovechar sus potencialidades.
Por lo tanto la religión y la ley del poder politico y economico imponen las caracteristicas de pensamiento, de ética y moral, de conciencia (privada: intima-personal y publica: social-comunitaria-colectiva)y fijan limites inquebrantables, caso contrario al arte y la ciencia que no buscan ser tutores individuales ni colectivos sino tratar al hombre conforme a su dignidad humana,curiosa,inquieta y atenta al constante cambio, ansiosa de conocimiento, sin represiones ni controles.
finalmente,luego de estas pequeñas reflexiones e interpretaciones, es posible indicar que despues de 200 años del grito de independencia,siendo colombia una nación soberana e indivisible regida por los principios de LIBERTAD,ORDEN Y
JUSTICIA,proclamada por la constitución de 1991 como un ESTADO SOCIAL DE DERECHO,el factor principal que impide el desarrollo de la libertad es que ¡NO ES INDEPENDIENTE! Y NO GOZA EL PRIVILEGIO DE DECIDIR EN FORMA AUTONOMA SU DESTINO.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLo que impide el verdadero desarrollo en Colombia, es la falta de madurez que nosotros tenemos, ya que siempre estamos esperando que los demas hagan las cosas por nosotros, por eso es que los politicos nos manejan a su antojo, porque por ejemplo en las elecciones no tomamos conciencia y no salimos a votar, ya sea por pereza o por indiferencia haciendo con esto que los politicos malos se adueñen del poder haciendo de nosotros unos titeres que ellos pueden manejar a su amaño.
ResponderEliminarEn este pais es muy dificil expresar nuestras opiniones ya sea porque nos da temor o porque el gobierno coarta nuestras ideas, miedo de que los demas digan algo sobre nuestras opiniones que podrian hacer algun efecto en la historia, ya sea acabando con la corrupcion y otros problemas que hay en el pais.
Ya es hora de que rompamos las cadenas y nos liberemos del yugo de la politiqueria y de los malos gobernantes expresando nuestras ideas, asi sea acosta de nuestra propia vida.
Entonces lo mejor para salir de esta minoria de edad es tomar conciencia, estudiando las propuestas de los candidatos que nos puedan servir para mejorar las condiciones de vida del pueblo sobre todo de las clases mas nesecitadas.
Daniel Ruiz
10.1
¿CUÁL ES EL MAYOR FACTOR QUE IMPIDE EL VERDADERO DESARROLLO DE LA LIBERTAD EN COLOMBIA? pienso k es la violencia por k la violensia restrinje la liverdad con el secuestros politico economico la violencia coarta el libre desarrolo del pensamiento de livert 1.dise en la lectura que Por no estar habituado a los movimientos libres, quien se desprenda de esos grillos quizá diera un inseguro salto por encima de alguna estrechísima zanja. Por eso, sólo son pocos los que, por esfuerzo del propio espíritu, logran salir de la minoría de edad y andar, sin embargo, con seguro paso. -pienso que algunas personas no tienen como espiritoo de salir adelante que se rinden pero no se digo que es bueno lograr y derrumbar los ostaculos que se nos atrabiesa en el camino pero jamas rendirse 2.tambien dise en la lectura que uno por la minoria de edad el otro piensa por uno pienso que si es verdad por que como uno es menor de edad entonses el papa o la mama le hasen detodo el desayuno si entonses dise los padres poresito mi hijo y creo que ellos esta cometiendo un error que que motivo por que los estan enseñando a mediocres a no aser nada. a rendirsen sin nin nisiquiera intentarlo. 3.Pero, en cambio, es posible que el público se ilustre a sí mismo, siempre que se le deje en libertad; incluso, casi es inevitable. En efecto, siempre se encontrarán algunos hombres que piensen por sí mismos, -es poreso que muchos hombres no tienen una filosofia fuerte ni unos criterios definidosy son muy faciles de combenser y llebarlos a otras ideologias que muchas veses son perjudisiales para la salud 4.sin embargo, para esa ilustración sólo se exige libertad y, por cierto, la más inofensiva de todas las que llevan tal nombre, a saber, la libertad de hacer un uso público de la propia razón, en cualquier dominio. 5. Sin embargo, ahora tienen el campo abierto para trabajar libremente por el logro de esa meta, y los obstáculos para una ilustración general, o para la salida de una culpable minoría de edad, son cada vez menores. Ya tenemos claros indicios de ello. Desde este punto de vista, nuestro tiempo es la época de la ilustración o “el siglo de Federico 6. Este espíritu de libertad seiende también exteriormente, alcanzando incluso los lugares en que debe luchar contra los obstáculos externos de un gobierno que equivoca sus obligaciones. -He puesto el punto principal de la ilustración —es decir, del hecho por el cual el hombre sale de una minoría de edad de la que es culpable— en la cuestión religiosa, porque para las artes y las ciencias los que dominan no tienen ningún interés en representar el papel de tutores de sus súbditos.
ResponderEliminar8. Un mayor grado de libertad civil parecería ventajoso para la libertad del espíritu del pueblo y, sin embargo, le fija límites infranqueables - Estos serian los mas grandes problemas en Colombia que hay a nivel de desarrollo, que no hay tanta libertad como creemos y q aparte aquí todos son muy conformistas y que aparte la pereza y el ocio nos ganan la pelea del desarrollo ya que nos gusta que nos hagan todo y que queremos seguir en la minoría de edad, aparte no tomamos las mejores decisiones para nosotros ya que nos dejamos comprar por cosas mínimas.
att hasbleydy yurani vega curso,, 11-01
Pues yo digo que el mayor factor que impide el verdadero desarrollo de la libertad en Colombia es la pereza y la cobardía, por que muchas veces uno trata de liberarse por sus propios medios de la minoría de edad pero nos gana y nos sigue ganando hoy en día la pereza, por que no nos esforzamos lo suficiente, con el animo y con la expectativa suficiente como para poner interés en lo que estamos haciendo para poder así valernos por nuestros propios medios y por lo que somos sin necesidad de tener a alguien al lado que este diciéndole a uno todo lo que uno tiene que hacer.
ResponderEliminarLa cobardía por que a uno muchas veces le gana el miedo o terror como de expresar lo que uno siente o lo que esta sintiendo o lo que piensa o lo que examina, por que uno teme a aquellos que siempre sobresalen o simplemente son mejores que uno a dar una explicación de algo.
También muchas veces uno se deja muy fácilmente manipular de los demás pensando que ellos tienen la razón y al fin y al cavo ellos terminan haciendo con nosotros lo que se les venga en gana o simplemente nos hacen creer en cosas que ellos quieren que nosotros creamos para su beneficio y su interés.
Por todo esto no somos lo suficientemente libres del desarrollo del pensamiento, por que puede ser que unos sean los suficientemente independientes pero otros aun no lo son.
erika diaz
10.1
Pues yo creo que el verdadero factor que impide la libertad en Colombia es la forma de que nosotros siempre esperamos que los demás hagan todo por nosotros ya sea que piensen, opinen ,nos vistan etc. y eso es lo que nos lleva ala minoría de edad esto quiere decir que nosotros no tenemos la capacidad de obrar por si mismos de reconocer nuestras responsabilidades, ya sea por dárselas a los demás o por que no somos capases de ejercer un propio control ,la peresa no nos deja ver mas allá de lo que necesitamos. Y esto es uno de los mas grandes problemas que nos a regido durante muchísimos años y aunque lo sabemos no hacemos nada para mejorarlo.es por eso que debemos dejar esa minoría edad aun lado y tener valentía para reconocer nuestras capacidades como personas y empezar a ser libres para que en algún futuro podamos pensar, que fue lo que isimos para mejorar en algo este problema.
ResponderEliminarmaritza manjarrez
1101
Según Kant la minoría de edad es cuando uno
ResponderEliminarDepende de otro, y el paso a la mayoría de edad es la capacidad de autonomía (en si la capacidad de cada uno de pensar, razonar por si mismo, para uno mismo). En Colombia la libertad es casi nula teniendo en cuenta las diferentes clases de libertad.
Por ejemplo el secuestro es una clase de vulneración a la libertad física y psicológica que sucede en Colombia, o la otra clase de libertad que nos plantea Kant es como mas a nivel del pensamiento de una persona (libertad para elegir lo mejor para uno y al mismo tiempo para la sociedad).
Para buscar los factores que impida la libertad en Colombia se puede comenzar con el factor de la pereza (como lo plantea Kant) para que pensar si otros lo puede hacerlo por mi, el factor de la pereza puede ser la base del problema, si yo no participo, si tengo una apatía en los asuntos que me puedan afectar, entonces yo estoy dejándome manejar como una pieza simple (pero importante) para esta sociedad corrupta.
Otro factor puede ser nuestra avaricia hacia al poder (el dinero) yo vendo mi dignidad por un miserable sueldo (volviéndome otro esclavo del capitalismo, y lo peor sin ninguna oportunidad para avanzar).
El otro factor dado por Kant que es la cobardía (para nosotros el miedo) yo no pienso o expreso por miedo al rechazo (en forma de violencia o/y indiferencia), como al pueblo colombiano se el inculcado que es mejor ser obediente que ser capaz de pensar por si solo (formar y mantener una oligarquía).
En Colombia la libertad lamentablemente es un problema que no tendrá solución por un largo tiempo, y lo que da más tristeza es que todo este problema erradica en que, en no ser capaces de pensar (siendo esto los que nos identifica como seres humanos).
Andres Felipe Rubio Paez 10.1
en nuestro pais tenemos un gran problema que es de la minoria de edad (la minoria de edad llega o se termina cuando cumplimos 18 años que la mayoria de edad), es cuando uno no piensa por si solo si no que los demas tiene que pensar por uno, pero yo creo que eso es culpa de uno mismo y tambien de la sociedad por que, si haber? osea, por simple pereza y por ineptitud de pensar, por la sociedad, por que cuando uno piensa y quiere que lo escuche hay si no, pero tambien es por uno mismo nos hemos ganado esa imagen.
ResponderEliminarpero pongamonos a pensar hay gente que despues de cumplir los 18 años no salen de la minoria de edad, por que este simple pensmiento (NO TENGO QUE MOVER NINGUNO DE MIS DEDOS ME QUEDO SENTADO ESPERO QUE ME HAGAN TODO Y YA VIVO FELIZ Y CONTENTO)ya estan a costrumbados a que le hagan todo y para ellos es lo mejor de todo.
yo creo que para salir de esa minoria de edad no es necesario tener la mayoria de edad si no dejar esa pereza a un lado, dejar esa ineptitud y decir que uno puede pensar por uno mismo y eso se va creando desde la propia casita dejar de menospreciar al niño que si lo hace lo haga por el solito y tambien tener un poco de criterio con lo que uno quiere por el otro factor para no salir de eso es la religion ellos nos infundan miedo y tenemos que pensar los que ellos piensan, como esto hay muchos factores pero tenemos que llegar a convatirlos y vencerlos.
ATT: SANDRA GRASS 11.03
el principal factor por el cual no hay tanta libertad en colombia es que nos da pereza pensar por si mismos entonces nos recostamos en los demas y dejamos y que los demas hagan lo que nosotros debemos hacer,tambien nos da miedo pensar por nuestros mismos por que siempre estamos pendientas del que diran o que si nos equivocamos al pensar vamos a tener el rechazo de las demas personas entonces nos enfocamos en que las demas personas piensen por nosotros y esto es lo considera kant como la minoria de edad.
ResponderEliminarlo que se ve a diario en colombia es que la mayoria de colombianos tenemos miedo de pensar por nosotros mismos ya que no podemos ser aceptados o simplementa rechazados por las demas personas y por eso nos dedicamos a que los demas piensen por nosotros y obedecer a lo que los demas pensaron por nosotros, yo creo que si pensaramos por nosotos mismo seriamos una colombia sin miedo al rechazo y seriamos con mas libertad de decidir por nosotros y saldriamos de la minoria de edad.
yeison gonazalez 11.01
bueno la problematica por la cual nosotros estamos pasando es por culpa de nosotros y de la sociedad, por que, por que la gente piensa que por ser nosotros menores de edad no podemos empezar a desarollar la capacidad de pensar por nosotros mismos si no es con alguien enzima debemos de cambiar esa forma de pensar debemos de dejar la pereza a un lado debemos evitar eso pongamonos las pilas y saquemos esto adelante
ResponderEliminarSegún Kant la minoría de edad es cuando uno
ResponderEliminarDepende de otro, y el paso a la mayoría de edad es la capacidad de autonomía (en si la capacidad de cada uno de pensar, razonar por si mismo, para uno mismo), decir esto es muy facil pero a la hora de aplicarlo es complicado, ya, que desde pequeños nos han venido enseñando o mejor dicho nos han acostumbrado a depender de otros lo cual hace que la sociedad se vuelva perezosa y apática porque saben que siempre van a tener a alguien que los cuide o mantenga por asi decirlo; estas son unas de las causas que hacen que el pais no progrese por que no estamos criando gente para que saque el pais adelante, que tengan una nueva forma de pensar, que no se crea todo lo que le dicen, que luchen por lo que le corresponde al pueblo, todo esto es muy importante para el desarrollo del pais pero esto no se hace solo si no con la ayuda de todos, pero principalmente con la ayuda de los jovenes y niños ya que ellos son el futuro de nuestro pais.Por eso toca dejar la pereza y la minoroa de edad para poder sacar nuestro pais adelante
Según el texto anterior nos explica como existe gente que no le gusta salir de la minoría de edad ya que les gusta que otros hagan el trabajo por ellos y así es mas sencillo y cómodo, porque la minoría de edad es estar en incapacidad de pensar por si mismo sin la dirección de otro. Hay factores de estar en minoría de edad como lo son la pereza y la cobardía, la pereza es una causa de que la mayoría de la gente este a gusto de tener a algo o a alguien que piense por ellos o de que haga los trabajos por ellos y la cobardía es otra causa de que la mayoría de la gente no piense o no se exprese por miedo a una indiferencia porque en Colombia se nos ha enseñado ha que es mejor quedarse callado a expresar sus opiniones.
ResponderEliminarAhora entrando en lo que impide el desarrollo de la libertad en Colombia yo quiero decir que hay varios factores que impiden esto, como la violación de una libertad de pensamiento cuando nos dejamos vender por un voto para un presidente que luego acabara con el país gracias a que no pensamos por nosotros mismos sino por otro, otra violación es una libertad física donde actúan los guerrilleros que secuestran a personas solo por querer dar miedo y por tener un poder sobre la demás gente.
ATT: Julián Álvarez 10.3
jaime alberto castrillon
ResponderEliminar1002
En el texto anterior nos dice como existe gente que no le gusta salir de la minoría de edad ya que les gusta que otros hagan el trabajo por ellos y así es mas sencillo y cómodo, porque la minoría de edad es estar en incapacidad de pensar por si mismo sin la dirección de otro
no es que no podemos penzer por nosotros mismo si todos podemos pensar y somos capazes de salir por la minoria de edad y nada degar de estar en la minoria de edad.
julian enrique cifuentes
ResponderEliminarPues yo opino que la lectura tiene razón ya que a nosotros nos da pereza pensar por si mismos ya que tenemos a las personas que siempre nos dicen que hacer como hacerlo y aparte de todo tenemos una cajita mágica que nos ordena que hacer y mediante la cual nos mantienen controlados pero por otro lado nos ofrecen libertad pero somos tan inteligentes que la dejamos escapar dejando que otros nos digan que hacer en que creer y cuestionarlo o no. pero hay otro lado el lado de las personas que si ejercen esa libertad que piensan por si mismos que no se dejan convencer de lo que se nos presenta si no que van mas allá de lao mostrado ya con fines diferentes y que pueden utilizar esa libertad para fines del pueblo o para fines de ellos mismos en pocas palabras la culpa es y seguirá siendo de nosotros ya que si no dejamos que nos digan que hacer no lograremos esa libertad para poder empezar a servirnos de nuestra propi a razón y no depender de los otros para que así tengamos una verdadera libertad de pensar por nosotros mismos.
el texto nos esta halbnado de la ilustracion q para mi entender es cuando una persona no a salido de su minoria de edad ,le da miedo emfrentarce al mundo para poder pasar a mayor de edad , y porque hacerlo si siendo menor de edad tine todas la comodidades necesarias , o mejor aun puede que alla otro que le hace todo lo que un menor de edad necesita; el no tine que esforzarce si no esperar que las cosas le lleguen "por que si", o porque otro se las dio .................ser mayor de edad no implica tener un cedula porq ya tine 18años o mas ,mas bien es cuando aprendio q es la vidad, que tiene que vivirla por si mismo y que nadie mas lo debe hacer por el , pero si sigue esperando que otros agan lo que el debe ahcer aun haci teniendo una cedula ,todavia es conciderado un menor de edad( y la verdad esque la mayoria de la gente s haci ) ............................ANDREA MARCELA PARADA ..1101
ResponderEliminarel articulo lo que trata es de darnos ha conocer el paso del hombre de minoria de edad el cual es el que (no piensa por si mismo y no puede hacer las cosas por el sino que espera que los demas se las haga)al paso de mayoria de edad donde el piensa por si m ismo y con la libertad de logralo.
ResponderEliminaruno delos mayores problemas de colombia es la ignorancia y costumbre de que esperamos que los demas piesen por nosotros y obtener las cosas sin el mayor esfuerzosin darnos la liverdad de pensar donde otros no la quitan comvirtiendonos en menores de edad y vernos como personas incapaces y no poder de mostrar lo que pensamos por miedo a la discriminacion.
todos estos factores nos llevan ha una sociedad que impide el verdadero desarrollo y livertad del hombre colombiano y del mundo colocandonos como personas de minoria de edad y personas incapaces.
natalia roman 11.01
creo que el factor mas grande que impide una veradera mayoría de edad en Colombia son los medios de comunicación ya que ellos son los que nos manipulan y nosotros obedecemos
ResponderEliminarpero ahí está el problema de todo nosotros con nuestra falta de estudio y falta de información creemos todo y hacemos caso por que
nos estamos enterados realmente de como es la situación y de cómo manejara
y esto viene ya como decía la lectura de la pereza de la falta de interés etc. ...
Porque la mayoría de gente le hace falta estudio o simplemente tiene pereza y no lo aprovecha pues también solo viven de los típicos canales de siempre y la novelas etc..
y no lee no investigan porque para ellos eso no es diversión creo que ese es el factor inicial de la minoría de edad LA PEREZA solo queremos que
el otro nos diga que hacer y cómo hacerlo porque ese otro sabe más y no quiero pensar
creo también que Colombia podría salir adelante si eso cambiara
Aunque toda la gente ahora quiere las cosas
Faciles
creo que hay que aprovechar las oportunidades que nos dan y vencer eso grillos que nos atan ala minoría de edad para así salir adelante
ana paola calderon 10.02
pues yo pienso que la minoria de edad se debe o se da por nosotros mismos porque no nos exforzamos para tratar de salir a delante ya que nos da pereza pensar por nosotros mismos siempre queremos que los demas nos hagan las cosas y puas haci no sirve de nada , tambien porque nos da miedo actuar o hacer algo ya que algunas personas viven de lo que piensen o digan los demas y no siempre los menores de edad son los que necesitan una guia para saber como se hace algo pues porque en ocasinones hay adultos que piensan que porque tienen cedula o ya puede que tengan la edad adecuada para ser mayor de edad pero el pensamiento sigue siendo el de un niño y en eso no vale nada por eso es que este pais esta como esta por que no le damos importancia a lo que en verdad debemos ponerle atencion leidy tatiana pacheco muñoz 1002 ese es el comentario
ResponderEliminarbueno respecto a la lectura y la pregunta el mayor factor q impide el verdadero desarrollo de la libertad en colobia es principalmnte la minoria de edad ya que nosotros ahora estamos siendo "manipulados" por asi decirlo, por otras personas, siendo las del gobierno, o la iglesia, ya que no somos capaces de pensar y razonar por nosotros mismos, y al estar en una vida de minora de edad no somos capaces de expresarnos: decir lo que pensamos, o simplemente lo que queremos. tambien al ya vivir en una minoria de edad estamos acostumbrados asi por pereza o indiferencia a lo que pasa y muchos de nosotros al ver que piensan o actuan por uno mismo dejamos asi y no luchamos ni cameos en cuenta al ver el daño que se le esta haciendo a nuestro pais.
ResponderEliminartodo esto en si es lo que impide le verdadero desarrollo de la libertad en Colombia.
Att. Ruben Barbosa.
10.01
pues yo pienso que la minoria de edad es nuestra culpa porque no queremos reflexionar ya que nos gusta que los demas nos hagan todo y nosotros no hacer nada y por eso es que se da la minoria de edad por que no tenemos la capasidad de pensar o actuar por nosotros mismos por eso el pais esta tan atrasado por que nos quedamos y hacemos lo que los demas y no somos capases de actuar individualmente ya es hora de recapasitar y comensar a penasar y actuar por simismo
ResponderEliminarangie yulieth perdomo espitia 1002 este es el comentario de angie perdomo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarkant menciona la minoria de edad como algo mental es decir lo plantea como una actitud en la cual las personas se encuentran regidas por la ley del minimo esfuerzo se ocasiona por la pereza y cobardia a hacer funcionar la materia gris que conocemos como cerebro se nos a dotado de razonamiento y libre albedrio para poder decidir y elegir sin ningun tipo de esepcion pero como seres humanos adoptamos esa minoria de edad como un escudo aceptando lo mas sencillo evitando las responsabilidades que nos corresponden y evadiendo el deber......como dice kant esta no es una epoca de ilustracion las personas demuestran una actitud perezosa cansados de pensar y demostrar que esa minoria de edad sigue presente.......
ResponderEliminarluisa sanchez curso 1002
ivan dario castañeda 1002
ResponderEliminarla verdad para que alla libertades en colombia se necesita pasar a una mayoria de edad de la cual se necesita salir porque dependemos de otros y que la pereza ayuda que no se amos libres de nuestra cociencia y que eso no ayude a que alla una esclavitud mental,y que mayororia de edad no es tener 18 y ya salio, no es aprender a mirar sus derechos y depender de ello ,si no mirar sus deberes y tratar de cumplirlos y tratar de tener una mente madura y clara de lo que va ser de su vida y para que va servir su vida.
y que la unica forma que alla libertad es utlizar la razon
la lectura trata de la minoria de edad que es cuando uno no a cumplido sus dieciocho aÑos, piensan que por no haber cumplido esa edad no tienen libre desarrollo mental, eso quiere decir que no toman deciciones por ellos mismos sino que las toman por ellos. y haci de ese modo no llegan atener libre personalidad.
ResponderEliminaryo opino que la libertad en nuestro pais se ve afectada por el miedo al rechazo, por que no todos pensamos , opinamos, ni tenemos las mismas costumbres que los demas. por eso yo quiero que nos quitemos esas malas costumbres de pessar por los demas yellos por nosotro debemos ser libres de pensamiento por nosotros mismos y dejar que ellos tambien sean libres.
att... erika hasbleidy diaz...1101.
A mi modo de pensar el mayor factor que afecta a Colombia es que nos estan usando para que asi podamos "elegir" a personas que no sirve y lo peor es que nos estan afectando mas de lo que ya estamos.La minoria de edad no creo que influya en esto lo que si influye es que nos dejemos usar tan bobamentey no nos demos cuenta.
ResponderEliminarJHENSY SARAI CASTRO 11.2
Segun la lectura la minoria de edad no solo es aquella persona que tiene menos de 18 años sino que tambien es aquella persona que es incapaz de pensar y actuar por si solo.
ResponderEliminarpor eso es que estamos como estamos por que nosotros los colombianos queremos que todo nos lo den molido por decirlo asi,que si llegamos a la casa la comida ya este servida, llegar al colegio y pensar que otra persona hizo los trabajos por mi, e.t.c.
muchas veces lo hacemos con el temor de que si opino por mi mismo se burlen, no somos capaces de mirar hacia el mundo exterior ya que estamos acostumbrados a que todo nos lo hagan, sin saber que nos estamos haciendo daño a nosotros mismos.
Att: Magaly Moreno
11.01
Pues yo creo que la minoría de edad es la que la que le impide a las personas ser libre que no les da ni siquiera libertad de pensar por sí mismo, sino que toca con la ayuda de otras personas y al uno estar en la minoría de edad se deja llevar por lo que le digan las demás personas y nos dejamos llevar por lo que nos digan sin uno tener un concepto de las cosas y para ser mayor de edad no importa la edad que tenga sino la forma de ser y de pensar de la persona pensar y razonar la cosas por sí mismo sin ayuda de nada ni nadie
ResponderEliminarWilmar arcila 10.2
El mayor factor que impide el desarrollo de la libertad en Colombia, es la falta de decisión y ánimo de nosotros mismos (minoria de edad), ya que muchos por temor o comodidad no quieren ilustrarse, salir de la minoria de edad, dejar la pereza y la cobardía y comenzar a tomar nuestras propias decesiones, y lo más importante asumir las consecuencias sean buenas o malas, sin que otra persona nos conduzca, nos diga que debemos o no hacer y pensar. Nunca debemos esperar a que otros piensen por nosotros, a que nos dominen, ellos siempre harán con nosotros lo que quieran sin importar lo que pensamos o queramos hacer con nuestras vidas, esto sólo sucede si nosotros les damos la oportunidad de pensar y de decisir por nosotros, por eso debemos esforzarnos para ser quienes piensen libremente y decidan el rumbo de su vida, dejemos de un lado la pereza, la cobardía y la comodidad de ir bajo el dominio de otro, para comenzar a crear lo que verdaderamente queremos lograr, si queremos y nos esforzamos tan sólo un poco pasaremos a la mayoría de edad y vamos conseguir todo lo que siempre hemos soñado.
ResponderEliminarAMANDA BARBOSA BRUGÉS. "11.2"
el mayor factor que impide la libertad en colombia es la minoria de edad ya que con ella las personas no piensan solo quieren vivir relajados y por ejemplo no se dan cuenta en el momento de elegir nunca estan preguntando cuales son sus propuestas medidas para que colombia pueda ser un pais libre y que supo parar la minoria de edad.
ResponderEliminaraveces las personas por que llegan personas a darles un almuerzo un mercado un bono pa que voten por el eso nos esta atando cada vez mas esos grillos de la sociedad porque los politicos solo quieren llegar a un cargo alto no para luchar por el pais ni para libernos de los otros paises que nos manipulan sino a ellos lo unico que le interesa es tener un sueldo alto carro mansiones nunca se dan cuenta que si luchan por un pais libre, van a poder obtener todo esto. y las personas se dan cuenta y sigen rigiendo este modo de gobierno porque la apatia les gana y no piensan en un futuro tanto para ellos como pa su familias
pues la mayor culpabilidad esta en las personas pork muchisima de ellas estan atadoas tanto por un grillo como por una minoria de edad que nunca los va a dejar pensar
ATT:JUAN CABALLERO 10.01
Bienn en lo que este testo nos quiere decir es que la sociedad a llegado a un punto el cual ya no nos carecterizamos por una sola sociedad si no que ya nos identificamos como personas a las cuales son separadas en la minoria de edad la cuales son aquellas que no son capaces de supelarse a si mismos sino que estan esperando a que los demas digan que acer con ellos son por decirlo asi (los esclavos de la llamada¨mayoria de edad¨) pero ques esta llamada mayoria de edad son las personas las que en cierto momento tomaron las fuerzas y el poder para dominar a las otras de una u otra forman o tambien se podria decir que son aquellas que nos han ayudado a llegar a donde estamos a nuestro desarrollo pero que desarollo si estas personas nos an guiado a una sociedad autodestructiva la cual somos solo maquinas las cuales estan en cargadas de avanzar sin inportal lo que este en frente hemos llegado ser la raza mas mal echa o que a nimal destrulle el entorno donde habitad, entonces no somo mas que todos una manada de minoria de edad la cual no sabe lo que hace y los llamados mayoria de edad no saben a donde nos guian solo se preocupan por ellos y por su corta y ipocrita vida al avanzar no asemos sino destruir al otro.
ResponderEliminarluis eduardo buitrago xD
1102
posdata: este es la cuenta de mi hermano ya que mi computador se daño me encuentro en el de él.
Pienso que todos somos menores de edad asta el punto en el que pensamos por si mismo que realizamos nuestras acciones con nuestras propias consecuencias que siempre tendremos una parte de la minoría de edad por que aun que digamos que no siempre pedimos consejos ayuda y no actuamos por si solos, uno de los problemas es que estamos acostumbrados a que el resto de mundo haga las cosas por nosotros por la gana de estar siempre a recostados o por miedo a estrellarnos o a tener errores ; pienso que en Colombia todos somos menores de edad por que nos dejamos mangonear nos dejamos gobernar de los políticos que hacen y deshacen no que se les da la gana en el país ; para mi el servicio militar es un secuestro legal obligan a jóvenes a ir a paliar a conocer la muerte a matar a atentar contra compatriotas colombianos la guerra empieza en nosotros asta nos dejamos llevar de las religiones de gente que viene y nos habla bonito pienso que los principales problemas son que desde muy pequeños nos an enseñado a hacer lo que c nos sea mandado a no hacer lo incorrecto por que podemos fallar a no experimentar a no probar a no estrellarnos la pereza nos esta absorbiendo y el día de mañana nadie ara nada ,el miedo nos esta acogiendo y nos esta escondiendo asta el punto en que nadie se defiende .
ResponderEliminarde : paola navarro 1102
Uno mismo es culpable de su minoría de edad, ya que cada uno es capas de tomar decisiones por si mismos pero esto dice que no podemos las podemos tomar otros son por miedo o por pereza e ignorancia los cuales no son autónomos y lo peor es no asumir las causas de las decisiones que ellos toman si no que necesitan de otras personas que los guíen que aveses por guiarlos no los dejan pensar , nunca debemos dejar que otras personas decidan y piensen por nosotros ya que cada quien tiene una idea y un concepto diferente en que pensar defendamos eso seamos autónomos para que así podamos lograr lo que verdaderamente queremos
ResponderEliminarCristian Adrian Roa Jordan 11.2
Bueno pues según la lectura el mayor factor del verdadero desarrollo es la minoría de edad dice que el hombre no es capaz de servirse por si mismo si no que le toca pedir ayuda a los demás puesto que casi la mayoría de gente es así por que todo quieren que le hagan y que le den, ejemplo: nos dejamos llevar por las ideas de las demás personas, cada uno de nosotros somos culpables de tener la minoría de edad, por que nos dejamos llevar de lo que nos digan como la iglesia, la televisión, la radio etc. Todos estos factores ayudan a que seamos minoría de edad, lo vacano de la mayoría de edad es que tiene una iniciativa por si mismos tienen ideas para valercen por si mismos y no tener que pedirle ayudas a nadie.
ResponderEliminarLo que vemos en Colombia es que la sociedad no admite a las personas diferentes y que ellas tienen miedo a que las rechacen a no ser aceptadas por ellos. Además por ello son manipuladas para que sean como nosotros queremos hay no pueden ser libres y están acudiendo a la minoría de edad a ser como las demás personas quieren que uno sea si fuera la mayoría de edad a ellos no les importa lo que digan las demás personas ellos son quienes son, no se reprimen por nada además, yo pienso que la minoría de edad y la mayoría de edad pueden pensar igual y ser igual en cualquier sentido ya que tenemos las mismas características del ser humano.
de: andres lozano 11.3
Pues en mi opinión, los principales factores son costumbre e ignorancia, pues por que muchas veces estamos tan acostumbrados a que todo lo hagan por nosotros aun cuando sabemos que podemos nosotros solos, es como algo a lo que desde muy pequeños nos aferramos y preferimos seguir así todo el tiempo, como por ese miedo a cambiar y a ser diferentes en nuestro modo de pensar y actuar, Igualmente somos ignorantes por que queremos serlo, porque al final resulta más fácil hacer de cuenta que no es nuestro problema y que de alguna manera lo que podamos hacer o no, No influye en absoluto con los resultados, creo que somos un pueblo que se conforma con muy poco, Incluso con nada, solo por miedo a pensar a ver un poquito más allá de lo que nos quieren mostrar, me parece que aun cuando sabemos las cosas y tenemos la oportunidad de hacer algo y avanzar, preferimos quedarnos ahí, donde siempre hemos permanecido y esperamos a que alguien más venga y nos diga que hacer, porque, y como hacerlo, porque tenemos miedo de tomar nuestras propias decisiones y asumir sus consecuencias.
ResponderEliminarLizeth Duarte
10.2
lo que impide el desarrollo de la libertad en colombia es la minoria de edad la cual es un estado del ser humano que tiende a no pensar por si mismo si no que piensen por el, haciendo las cosas mediocremente y echando le la culpa a los demas por sus herrores el culpable de la minoria de edad somos nosotros mismos ya que nos gusta tomar el camino mas facil para hacre las cosas, no nos gusta pensar por miedo, por pereza ya que es mas facil seguir las reglas sin cuestionarlas.en ocasiones la sociedad tiende a recluirnos mas en la minoria de edad facilmente podesmos ser acesinados por que tenemos opiniones politicas diferentes, o ser juzgados injustamente por nuestra forma de ser o pensar,debemos respetar las opiniones de los demas sin juzgarlos, debemos ser tolerantes y tener bien en claro esto TODOS NO SOMOS IGUALES.
ResponderEliminarpero primero debemos salir de la minoria de edad por que pensar y actuar por nosotros mismos es muy importante para no ser un mediocre.
geradin beltran ruiz
11.01
Pienso que no necesariamente se necesita ser mayor de edad según el estado o el lugar donde uno viva,que en este caso son 18 años,ya que uno es mayor de edad cuando uno aprende por uno mismo a tomar unas buenas decisiones frente a muchas cosas y muchas situaciones que se nos presentan a futuro ya que es mejor aprenderlo por si mismo ya que por desgracias no tendremos a nuestros padres todo el tiempo suficiente para que nos guíen por el camino que debe ser o que es el mejor para nosotros.
ResponderEliminarEn el largo camino de la vida solemos tomar decisiones unas correctas y otras no tanto, sin embargo al tener una guía como son nuestros padres que inicialmente moldean nuestras vidas que con el tiempo nosotros mismos variamos y encaminamos hacia la libertad de nuestros propios sentimientos, ideales y sentires los cuales nos fortalecen y motivan a que poco a poco seamos seres mas independientes y luchemos por nuestros ideales el reto es apostarle siempre a nuestro bienestar y la convicción.
y para llegar hacer mayor de edad debe ponerse como reglas para poder llegar a tomar unas buenas decisiones.
ALEJANDRA ORTIZ MARTINEZ 11.1
Para mi el factor mas influyente es la minoria de edad que presenta la mayor parte de nuestro pais,y con esto me refiero a nosotros el pueblo, que dejamos que nuestros superiores que normalmente elegimos nosotros piensen,actuen y tomen decisiones por nosotros y esto sucede por nuestra pereza mental de no querer pensar por si mismos sabiendo que somos seres racionales precisamente con la capacidad de razonar valga la redundancia y esto nos da paso para pensar por nosotros mismos sin ayuda de otros, por que por naturaleza se supone que desde un punto de nuestra vida ya somos mayores de edad y me refiero a la mayoria de edad mental es decir que desde ese momento seremos seres ilustrados.Y con esto quiero decir que nosotros somos los culpables de no ser libres por dejar que la falta de ilustracion siga apropiandose de nuestro pais y pues el problema es que si decimos lo que pensamos que normalmente es diferente a lo que piensan nuestros mandatarios pueden suceder cosas no muy favorables para las personas que dan a conocer su punto de vista frente a temas de interes comun,pero si todos pensaramos que merecemos un pais mucho mejor al que tenemos actualmente,si dejaramos de conformarnos con lo que recibimos pero no uno solo sino todos como un pueblo unido tendriamos un pais mas libre.
ResponderEliminarKelly Mejia 11.2
pues de hecho analizando la lectura, y complementando con algunas experiencias, lo que impide el desarrollo de la libertad en colombia es que el pueblo no puede decidir por si mismo, todo esto impide que se puedan ampliar los conocimientos. no hay nada que cuide el modo de sentir del pueblo.
ResponderEliminartal vez lo hacemos de dicha manera por servir a un deber profesional o no tomarse la tarea de pensar el porque de las decisiones que se toman en nuestro pais, nos acostumbramos a que las cosas sean faciles.
11.02 Lorena Mesa
Lo que pude concluir de esta lectura fue que nuestro país posee un gran problema debido a que hasta que no alcancemos nuestra mayoría de edad no podemos “pensar” por nuestra voluntad dependemos de las demás personas, muchas veces podemos hacer algo pero no lo hacemos porque ¿por el simple hecho de que nos han creado en una sociedad perezosa y nos han acostumbrado a que la demás personas pienses por nosotras y no han creado un modo de vida dependiente
ResponderEliminarCreo que no deberíamos permitir esta realidad tan absurda e incoherente deberíamos ser más independientes de nuestro pensamiento y dejar tanta pereza que nos ha ido consumiendo poco a poco hasta llegar al punto de dejar que otras personas manejen nuestra vida cuando nosotros tenemos la capacidad de pensar y actuar por nuestra voluntad
angie julieth rodriguez 11.3
según lo que dice el articulo y mi experiencia personal yo digo que lo que nos limita a salir y buscar y explotar una libertad es la falta de conocimiento la ignorancia y las limitaciones que nosotros mismos nos ponemos por simplemente creer que no podemos y que es difícil, tenemos que aprender a valernos y a pensar por nosotros mismos sin esperar que alguien nos ayude ni responda a nuestras preguntas que no nos de la oportunidad de poner en duda una tesis sino que nos den una respuesta aunque tenemos que aceptar como verdadera entonces nuestro conocimiento y esa libertad tan anhelada se quedaran solo en palabras porque si no salimos de la minoría de edad nunca seremos capaces de enfrentar la vida de verdad "coger las riendas de esta gran carrera " seria la solución y así podríamos luchar por algo justo ... una verdadera libertad
ResponderEliminarALEJANDRA ORTIZ 11.1
ResponderEliminarEN Colombia el factor real y determinante es el factor económico ya que se ven a simple vista,y en distintas formas.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBUENO PARA MI LA MINORIA DE EDAD ES QUE NO PODAMOS DESIDIR POR SI MISMO SINO TENGAMOS QUE NESESITAR AYUDA DE OTRAS PERSONAS, ESTO INFLUYE MUCHO EN LA LIBERTAD DE COLOMBIA POR QUE SI NO PODEMOS DECIDIR POR SI MISMOS MUCHO MENOS SER LIBRES POR ESO HAY MUCHA CORRUPCION EN NUESTRO PAIS POR QUE NO SOMOS CAPASES DE PONERNOS LOS PANTALONES Y DESIDIR LO QUE NOS CONVIENE O NO POR NOSOTROS MISMOS OJALA TOMEMOS CONCIENCIA Y QUE PODAMOS CAMBIER
ResponderEliminarATT: BILLY SANCHEZ RINCON 10.01
gerson fabian matiano 11.02
ResponderEliminarpues yo creo q la mayoria de edad no se da por el miedo a no poderse formar como persona y ha creer que uno no podra sobrevivir sin alguien que nos oriente
puesto que en la menoria de edad uno estaba aferrado alos padres obueno a una persona con mayor autoridad q uno y eso es lo que le da miedo a la mayoria delos jovenes
bayron useche 10.01
ResponderEliminarmi comentario es que las personas no alcansan su mayoria de edad cuando no aprendan ha pensar x si mismo y sin la compañia de personas mayores q uno o como dicen los tutores.
la principal etapa de este comportamiento es que las personas no alcansan la mayoria de edad gracias a q la peresa es mas fuerte q cualquier otra cosa o como dicen algunos profesores desenchufate como es comercial y esa es la verdad xq la mayoria de gente se queda atrazada es por eso gracias
fin
byron useche 10.01
Bueno Primero que todo; Los que tengan mas de 18 esos viven con libertad y gosan de su vida osea no dependen de nadie, no le diran nada de nada; pero tienen ciertos macanismos y Leyes de libertad.
ResponderEliminarPues Aqui en Nuestro Pais "Colombia" Existen Factores que Impiden: Por ejemplo la Peresa tambien las Faltas de definiciones de nosotros, Hay algunos que no asumen concescuencias.
y por ejemplo, uno Participa en cualquier pregunta o actividad y todo el mundo se burlara, entonces no tenemos esa capasidad de respetar , y lo mas Duro de que pueda tener es que Uno aga un trabajo Complicado haci Dificil, Y luego Otra persona Va y trata de copiarsen de esa persona Sufrida. En que estaremos sera que estamos haciendo el esfuerzo de pensar tener consiensia..
y ya eso es mi comentario
Att: Kevin Torres 11-1
pues segun el texto yo pienso que el factor por el cual colombia no puede ser libre del todo es porque colombia esta acostumbrada a hacer las cosas y a tomar las decisiones q otros toman por ella, colombia es como un titere q lo manejan a su antojo, no es un pais del todo autonomo, tal vez por la cobardia o por miedo de no pensar por si mismos,a no dar nuestras propias opiniones ni nustros propios pensamientos sino acostumbrarnos a que los demas respondan por nosotros.tambien creeria yo que es por el temor y el miedo del que diran si se burlaran o no de mi.. por que pues de eso realmente vivimos muchos y me incluyo por que tambien me ha pasado..ese es el factor el miedo que tenemos de cambiar de ser distintos y diferentes de cambiar de imnovar, or esta razon es que vivimos la monotonia del dia a dia y no podemos ser libres porque colombia antua como el menor de edad que no le interesa si es importante la decision a tomar sino que la toma por instinto por que los demas lo hacen ...
ResponderEliminaratt : lizeth cajamarca
grado - 10 03 =)
bueno pues el factor por el que colombia no puede ser libre del todo es por que colombia se deja manipular por los demas es como una especie de titere, actuamos como menores de edad por que no somos capaces de pensar sentimos miedo de dar nuestras propias opiniones de decir lo que nosotros pensamos ese es un gran factor que identifica a colombia por que tenemos miedo de pensar por nosotros mismos de tomar la responsabilidad que corresponde no solo frente a los problems si no a los demas aspectos. y pues ese es el factor que no deja que colombia surja de la menera que debe ser por que tenemos miedo de ser un pais distinto a los demas actuamos como menores de edad por eso mismo nunca podremos llegar a ser una gran potencia y por el contrario seremos un pais en subdesarrolo..
ResponderEliminar..kevin marroquin
grado 10 03
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarpues para mi el factor que impide la libertad en Colombia es que la educación de algunos no son buenos y pues que la mayoría de gente solo quiere ganar plata fácilmente y pues para eso hacen cosas ilícitas y pues algunos se dan cuenta d eso y siguen el ejemplo por ejm DMG,
ResponderEliminarpues tambien la violencia que tenemos en el pais por culpa de la educacion, yo creo que si todos tenemos una buena educacion a nivel familiar y pues en los colegios seriamos un pais sin violencia y pues de pronto lograríamos nuestra libertad aunque la hay pero no total mente como deberia ser por la violencia por no poder expresarnos de los demas y lo peor engañar a los demas con mentiras ese es el factor principal de la libertad mentirles a otros como los politicos que todos dicen lo mismo.
julian perez mendoza
codigo:31
curso:903
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl mayor factor que impide el verdadero desarrollo de la libertad en colombia es la minoria de edad ya que la mayoria de las personas piensan que siempre van a tener hay a una persona que piense por ellos y que haga lo que necesitan para satisfacer sus necesidades.
ResponderEliminarno luchamos por conseguir lo que deseamos solo esperamos a que talvez llegue a nosotros sin hacer el minimo esfuerzo , porque intentamos las cosas una sola vez y si salen mal no las volvemos a hacer eso nos quita libertad sucede principalmente por nuestra pereza mental por eso siempre van a haber superiores que nos den ordenes [presidentes].si no tuvieramos que depender de alguien superior talvez seriamos mas libres .
Luisa fernanda Becerra Silva
curso :11.3
En nuestra época la minoría de edad y la mayoría de edad se basa en los años que se tengan, pero resulta que el texto nos muestra otra visión de esta definición pues cuando se es menor de edad se es incapaz, idiota pues no manejamos nuestra vida si no que se vuelve algo normal que las demás personas no la manejen.
ResponderEliminarEn nuestras épocas nos hemos visto como unos verdaderos menores de edad al elegir personas que hacen que nuestra calidad de vida sea menos factible y que nuestro trabajo sea cada vez menos apreciado. Tenemos tanto miedo a expresar nuestras ideas que seguimos como personas no pensantes a la mayoría y terminamos pensando que el no seguir a la mayoría nos puede causar timidez lo que terminaría por encerrarnos en una burbuja de ignorancia.
Para muchos este comentario hoy no valga mucho pero créanme cuando digo que muchas personas han puesto la mayor parte de su tiempo para estudiar y que su trabajo sea apreciado pero resulta que estamos en un súper imperio manejado por la burguesía que hace que el doctor sea zapatero el día de mañana esto sucede por que le tenemos demasiado miedo a creer en nosotros mismos a creer en la verdadera revolución.
Atentamente: Jhoan David lozano agudelo.
Grado: 11-1
pues mi punto de vista es que la gente en sii solo se expresa en una manera irracional de las kosas solopensando en que la vida es muii chevere dejando que los demaz hagan las kosas por nosotros todo esto se debe a la pereza ,a la falta de seriedad de uno ante la vida, y sobre todo a la falta de interes sobre nosotros mismos porque nunca pensamos en el bienestar nuestro hacia el futuro sino en el bienestar del momento esta razon es como la maz fuerte y la que mas nos amarra a no poder progresar en la vida...
ResponderEliminarcreo que nosotros mismos somos culpables de no salir de ese hueco en el que estamos al no ser mas que el complemento para que la sociedad pueda funcionar....si pensamos bien a fonde uno dice no lo que pasa es que el pobre pobre se queda porque no es capas de salir adelante esto en parte es sierto pero lo que no vemos es que los ricos son ricos porque una persona [[Y]] que estuvo frente al dinero lo primero que iso fue dejar bien planeado todo lo del futuro le dejo a sus familiares la viida hecha ¿con que? con el dinero del pueblo que ya no es del pueblo sino de ellos, por esta misma razon es que estan en la minoria de edad porque al tener la vida trasada solo les queda mandar y estudiar, en pokas palabras no hay que ser negativo uno mismo puede salir de la minoria de edad para alcansar un rango mayor y poderexpresarnos tal y como somos podemos llegar a plantear un futuro bn hecho y una vida comoda elproblema es si los de ariiba no lo permiten porque ese es otro miedo ke tenesmo nosotros tenemos el miedo de expresarnos por terror a que nos amenacen o nos repriman...
si tan justa y democratica es nuestra sociedad
¿porque el que tiene lo que quiera dice que no tiene nada y el que no tiene nada dice que lo tiene todo al poder ser feliz por un momento?
si alguno de ustedes tiene respuesta a esa estupides de realida que se vive y que yo pregunto hagamela llegar....
farid gil monsalve
10.01
------------------------------------------------
pensamiento creado a base de memorandos,regaños,ratos de charla que no faltaban durante una largo tiempo de estudio con german ruiz...
hahahahahaha...
el mayor problema d la falta d libertad es q nosotros no pensamos x si mismos, nosotros en vez d esforzarnos y pensar q debo hacer, q debo decir, como debo actuar..., nosotros creemos q lo mejor es q el resto del mundo piense x nosotros, hay personas q son bastant manipuladoras y mandonas, y el estar junto a esas personas q sabemos q no nos haran bn, no tendremos libertad, por la sencilla razon de q no somos capaces d hacer lo que nosotros pensamos, debemos aprender a ser libres y una d la mejores maneras es pensar y actuar por nosotros mismos y asi no solo se sera libre, tambn sera feliz....
ResponderEliminarClaudia Nieto
11.3
De acuerdo a la lectura, la minoría de edad se refleja en no hacer las cosas por uno mismo ósea que dependemos de los demás para poder realizar las cosas y no pensamos por si mismos.
ResponderEliminarLa minoría de edad refleja la cobardía y la pereza que tenemos al tomar las decisiones por nosotros mismos. Algunos sentimos que dependemos de los demás y que dejamos que otros hagan la tarea que a uno le corresponde.
No debemos depender de otros por que ciertamente estamos siendo manipulados por otras personas, lo que uno puede ver a simple vista es que el problema de Colombia es la minoría de edad puesto que Colombia se deja manipular de otros países.
Existe un factor muy influyente en el problema de la minoría de edad que es el conformismo el cual hace que no luchemos por lo que queremos y nos conformemos No debemos depender de otros por que ciertamente estamos siendo manipulados por otras personas, lo que uno puede ver a simple vista es que el problema de Colombia es la minoría de edad puesto que Colombia se deja manipular de otros países.
Existe un factor muy influyente en el problema de la minoría de edad que es el conformismo el cual hace que no luchemos por lo que queremos y nos conformemos con un resultado que no debemos esperar ósea que no permite que superemos más de lo que debemos hacerlo.
Yo pienso que tenemos que madurar y no depender de los demás por que o si no quedaremos como personas sin sentido que tienen que dejar que el otro piense por uno mismo, así es la forma de salir de la minoría de edad y por alguna forma tener libertad.
Vanessa Madero Ramírez
10.1
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCon lo sugerido en el texto, puedo afirmar que la dificultad nada mas es de si mismo,esto conlleva a que se vea afectado por la minoria de edad;esto impide la misma independencia y comodidad para tomar nuestras propias decisiones.
ResponderEliminarEn Colombia el ser humano, solo requiere sentirse comodo, pero para esto se deve superar y afrontar nuestras devilidades."El que piensa por si mismo sabe tomar decisiones, de lo contrario es que sienta afligido e influenciado por sus mayores" un ser pensante y sin confrontaciones es un ser ilustrado con la naturaleza.
La sociedad no requiere personas diferentes por pensamiento a ser rechazados o manipuladas.
Yo creo que todos como una sociedad debemos apoyarnos, para asi estar unidos y para que Colombia se vea autodeterminada y libre
Sergio Ricardo Rincon Chacon
11.02
En realidad el factor que impide que nosotros en colombia desarollemos la libertad es la cobardia y la pereza porque siempre dependemos de otra persona para poder salir adelante no somos capaces de quitarnos la venda y razonar;para de esta manera darnos cuenta de lo quen en realidad podemos hacer por nosotros mismos ya que el colombiano puede ser mas inteligente que china pero lo que no nos deja avanzar y seguir adelante es la pereza pero
ResponderEliminartambien muchas veces tememos a ser criticados o juzgados por abrir nuestra mente .
Vanessa agredo
10.3
yo pienso que el factor que mas afecta a colombia esque a las personas nos da miedo pensar por si mismas y debido al bajo desempleo que se presenta en el pais, los pocos que tienen empleo tendran que obedecer las ordenes de los jefes y no podran opinar sobre algunas cosas por miedo a perder sus trabajos. Habran ocasiones enque nos sentiremos humillados o rechazados por otras personas pero si pensamos por nosotros mismos nos daremos de cuenta como son las cosas en si y tendremos la oportunidad de decidir por nosotros mismos y no dejaremos que otros tomen decisiones por nosotros. Asi seremos siempre nosotros mismos y no como la gente nos quiere.
ResponderEliminarATT: DIANA CAROLINA GARZON GALEANO 1103
Pues mi punto de vista del articulo ya leído que trata de la ilustración de Kant es que la mayoría somos minoría de edad ya que todo queremos que no lo hagan pues nosotros no somos capaces de pensar por sí mismos y necesitamos de otra persona que piense por nosotros pues nuestra pereza y cobardía son una de las causas de la minoría de edad
ResponderEliminarPor lo contrario la mayoría de edad tiene la iniciativa ya que son personas que son capaces de pensar por sí mismos y no necesitan de otras personas para poder pensar , ya que con su mentalidad, inteligencia, responsabilidad y su madures dominan a la minoría de edad ,pues la minoría no son realmente capaces de servirse de su propio entendimiento y no lograran pensar, participar preguntar ni aprender ya que estos son grillos que atan a la minoría pues el desarrollo de estas personas no es el adecuado. Este factor de no pensar nos impide la libertad la cual es muy importante para la vida, por eso Colombia no tiene libertad ya que son muchos los de la minoría de edad y pocos los de la mayoría no hay que tener 18 años para tener mayoría de edad sino que la conseguimos pensando por sí mismos, participando y dudando .mientras que Colombia no piense y actué por sí misma no tendremos libertad y seguiremos siendo minoría de edad.
la libertad es aquella facultad que aumenta la utilidad de todas las demas facultades
Emmanuel kant
Nombre:nicolas cubillos rodriguez
curso:10.03
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa razon Principal Que impide El Desarrollo De La Libertad en Colombia es basicamente la falta de independencia y e individualidad de las personas y en si toda la sociedad ya que estan acostumbradas a eso a que todos sus problemas sean solucionados por los demas y no tener responsabilidad de sus actos.
ResponderEliminarPor otra Parte existe otro tipo de razones que no dejan el desarrollo ni individual ni en conjunto ya que la crianza tiene un punto muy alto de culpavilidad.
Si una persona quisiera ser libre deveria no solo ser independiente si no que tambien tiene q tener clara su prespectiva y que sus actos van a ser relativamente buenos como para no haserle daño alos demas ya que si su prespectiva no es la adecuada y piensa que lo que va a hacer va ser bueno para el pero pasando por ensima de los demas eso no seria independencia total si no esto seria una anarquia sin sentido y su razon de ser no iria con la ilustracion.
ser independiente es mas que hacer lo que uno quiera si no que es saver ovedeser si es nesesario,
ser independiente es pensar por uno mismo, no conformarce con lo que diceno hacen los demas, buscar nuestras propias respuestas y tener razon de ser uno mismo y no una copia de los demas.
Marcela Esguerra B
10.1
según la lectura el factor que nos impide el verdadero desarrollo de la libertad para la ilustración de sí mismos en nuestro país
ResponderEliminarExiste un factor muy influyente en el problema de la minoría de edad que es el conformismo el cual hace que no luchemos por lo que queremos y nos conformemos No debemos depender de otros por que ciertamente estamos siendo manipulados por otras personas, lo que uno puede ver a simple vista es que el problema de Colombia es la minoría de edad puesto que Colombia se deja manipular de otros países.
pues tambien la violencia que tenemos en el pais por culpa de la educacion, yo creo que si todos tenemos una buena educacion a nivel familiar y pues en los colegios seriamos un pais sin violencia y pues de pronto lograríamos nuestra libertad.
son muy conformistas y que aparte la pereza y el ocio nos ganan la pelea del desarrollo ya que nos gusta que nos hagan todo y que queremos seguir en la minoría de edad, aparte no tomamos las mejores decisiones para nosotros ya que nos dejamos comprar por cosas mínimas.
att:derly perez c 11.03
Lo que dice la lectura es verdadero porque muchos que nosotros no pensamos por nosotros mismos si no que necesitamos de los demas para poder pensar y que nos hagan los demas las cosas que nosotros tenemos que hacer, como dice kant para poder ser mayores de edad necesitamos libertad y saber pensar por nosotros mismos para poder ser verdaderamente no solamente mayores de edad sino libremente ser quien somso y ademas de eso muchas de las cosas que nosotros necesitamos las tienen los demas y no luchamos por esas cosas que nosotros necesitamos ara poder ser mayores de edad...
ResponderEliminarSer mayor de edad es ser libremente pensador y organizador de nuestros valores y poder ser personas pensantes y no solo pasar de la mayoria de edad es tener 18 años sino saber tener tener una cabeza y un pensamiento que valga la pena y ser mayores de edad nos significa mejores opciones y nos significa separarnos de las demas personas que son de la minoria de edad porque los demas no piensan por si mismos.
Anderson Felipe Bustos
ResponderEliminar10.02
Mi opinión respecto FORO es que La mayoría de los hombres, a pesar de que la naturaleza los ha librado desde tiempo atrás de conducción ajena (naturaliter maiorennes), permanecen con gusto bajo ella a lo largo de la vida, debido a la pereza y la cobardía; Por tanto, a cada hombre individual le es difícil salir de la minoría de edad, casi convertida en naturaleza suya; inclusive, le ha cobrado afición, pero el principal factor somos nosotros que no tomamos conciencia sobre esta situación porque no estudiamos y no aprovechamos lo beneficios que nos dan solo queremos oír " que piensen por nosotros.
ResponderEliminarLo cual es comprensible identificar el significado de la palabra ¨ilustración¨ la cual nos muestra que es la salida del hombre de su minoría de edad Sin embargo, para esa ilustración sólo se exige libertad y, por cierto, la más inofensiva de todas las que llevan tal nombre, a saber, la libertad de hacer un uso público de la propia razón, en cualquier dominio. La minoría de edad en cuestiones religiosas es la que ofrece mayor peligro: también es la más deshonrosa.
por otro lado por temor o cobardía de lo que digan los demás hacemos algo que senos manda así sea que no nos guste sea por no tener la valentía de hacer saber lo que se piensa o por pereza y eso debería ser al contrario de tomar iniciativa propia, de hacer las cosas uno mismo y no esperar a que los demás las hagan, esto se lograría de este modo pero lamentablemente en Colombia ese régimen no es muy valido siendo muy conformistas y no se tiene una libertad de ilustrarnos para razonar y esto conllevaría a una humanidad que progresaría...
Comprendiendo lo anterior y observándolo desde un punto de vista importante en nuestra humanidad no podríamos ignorar la problemática que sufre nuestro alrededor en general de temer a pensar y no superar o mas que superar dar pie a que cambiemos individualmente para así cambiar y dar ejemplo a las demás personas que pueden colaborar favorablemente a ser mejores y cruzar la etapa y llegar mucho mas lejos que la minoría de edad.
Diana Paola Barreto
Grado: 11.03
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAunque la mayoria de la gente piensa que ser mayor de edad es tener 18 años para poder hacer lo que uno quiera, es una gran equivocacion ser mayor de edad es poder pensar por si mismo y no dejar que otras personas tomen decisiones por uno; A veces por mas edad que tengamos no somos lo suficientemente adultos para pensar en lo que hacemos y no dejar que otros influencien las decisiones que tomamos o las cosas que hacemos con nuestra vida.
ResponderEliminarMe parece muy cierto lo que dice la lectura, todos deberiamos pensar por si mismos y no desconfiar en lo que hacemos o decimos para asi poder desarrollarnos mentalmente como personas maduras y concientes.
REALIZADO POR: JULIETH ANGELICA RAMIREZ GÛIZA
Curso: 11.03
debemos despertar de todas las manipulaciones a las cuales estamos atados debemos despertar de todo aquello que nos vuelve menores de edad , tenemos que dejar de unas personas comformistas que esperamos a todas las cosas nos llegen a las ma nos sin hacer ningun esfuerzo eso no es valido.
ResponderEliminartenemos que empezar a demostrar esa verdadera liubertad sin dejar que venga otro y nos manipule como se les de la regalada gana, ayudemonos unos a los otros adespertar de todo eso que no nos deja salir a delante pensemos en larealidad por la que esta pasando nuestro pais recapasitemos
es claro que en colombia nos enceniaron a ser menores de edad nos mustran un mundo de fantacia facil y acauasa de esto nos buelven ciegos ante la verdad y esto nos vuelve dependientes ha los demas y con poca voluntad de pensar por si mismos y esto nos lleva a que los demas opinen por nosotros y si no opinan por nosotros nos degamos llevar y queremos parecerno al lo primero que vemos y esto nos lleva ha ser solo marionetas y a no progresar
ResponderEliminarCRISTIAN CAMILO GOMEZ
11.3
Segun la lectura yo creo q lo q impide q colombia alcanse la verdadera libertad es el conformismo o minoria de edad q se hace llamar un ejemplo muy claro de esto es:
ResponderEliminar-nuestro presidente no piensa por si mismo ni trata de hacer las cosas a su manera si no q vive siempre detras de estados unidos para q le "colabore" ya q nuestro pais no tiene mucho capital necesita de U.S.Apara q le colabore con este y asi hace lo q U.S.A le dice y nosotros como pueblo en lugar de protestar o hacer algo al respecto vivimos conformes con lo9 q haga el presidente.
otro ejemplo muy claro de este conformismo es:
-En el colegio nos dejan uan tarea o un trabajo y casi la mayoria le importa es pasar asi sea con una nota de 6 pero nunca pensamos en una nota mas alta eso es conformismo.
Ahora la minoria de edad se trata en q nunca pensamos por nosotros mismos muchas veces esperamos a q los demas piensen por nosotros por ejemplo en las elecciones de presidente cenado etc muchas personas pueden votar pero no lo hacen dejan q las demas lo hagan por ellos y luego se viven quejando de por q ese presidente o alcalde segun sea.
En resumidas palabras lo q no deja a colombia q sea libre es el poco liderasgo q tenemos y la falta de participaciòn
"creer saber es no saber,saber creer es saberlo todo"
David flòrez quintero 11.3
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPara nosotros es muy facil esperar, pensar y depender de los demas sin tener que hacer ningun esfuerzo como nos indica la lectura en la minoria de edad .
ResponderEliminarSiendo esto un gran problema para la humanidad en nuestra sociedad, dejandonos llevar por la pereza, la cobardia y esperando que los demas hagan o piensen por nosotros. muchos de nosotros dejamos de hacer cosas por nuestra propia voluntad , por el simple hecho de guiarnos por el pensar de otras personas.
Desafortunadamente estamos en un pais que muchas veces nos quitan la posibilidad de ser libres y autodependientes, en mi opinion debemos buscar el desarrollo de la libertad para poder ser autodependientes y capaces de razonar por si mismos para tener nuestras propias responsabilidades y asi sentirnos satisfechos de que si llegamos lejos es por nosotros mismos.
NOMBRE: Wendy Pulido....11.03
Edwin merchán
ResponderEliminarSegún el texto nos da entender, que la mayoridad de edad no es solo cundo cumplimos determinada edad, si cuando tenemos la capacidad de razonar de pensar por sí mismo y no necesitamos de tutores q piense por uno .cundo el hombre se ve en la capacidad de pensar por sí mismo y de tomar sus propias decisiones sin temor a equivocarnos , y asimismo entender q así mismo adquirimos nuestra propia liberta dando nuestro punto de vista de la diferentes cosas para así mismo no depender de otros
bueno acorde a la lectura puedo decir que kant queria afianzar el hecho de la ilustracion con referencia al ser menor de edad, esto se refiere a la edad de la razón.
ResponderEliminarsalir a todos los seres humanos de lo que llaman minoría de edad, de la incapacidad de servirse del propio. Y esto nos hace confiar en la propia razón, sin otros límites q los que marque la misma naturaleza. y llegar a propia razón mayoría de edad que significa atrévete a saber.
NOMBRE:ANDREA AVELLA BARRAGAN
CURSO:11-03
en colombia la mayor causa de la minoria de edad en colombia es que muchos todavia estan en la minoria de edad y dejan que los medios de comunicacion piensen por ellos y bueno nosotros tambien somos causantes de la minoria de edad ya que por la pereza o talves el miedo de afrontar la vida ya que no quiren pensar por si mismos hay muchos cosas que causan la minoria de edad ya que los video juegos, el internet,etc,
ResponderEliminartambien lo que causa la minoria de edad es de pronto el miedo de cojer una responsabilid y tener que mantenerse por si solo o afrontar la vida.
jhon sebastian reyes 10.02
Pues para mi!¡yo digo que el mayor factor que impide el desarrollo de la libertad en Colombia, es la falta de minoría de edad y la falta de ánimo de nosotros mismos ya que muchos por comodidad no quieren ilustrarse, dejar la pereza y empezar a tomar nuestras propias decisiones, si que alguna persona no vaya a juzgar ni mucho menos decirnos que pensar o que hacer y tampoco debemos dejar que nos controlen por que así ellos harán lo que quieran con nosotros así sea que a ellos no les importe lo que pensemos o vayamos a hacer con nuestras vidas. Y con esto quiero que nosotros mismos nos demos cuenta que somos los culpables de no poder ser libres por dejar que la falta de ilustración se muestre y que siga apropiándose de nosotros mismos y de nuestro país, por que nosotros nos dejamos embobar fácilmente. Hay otra minoría de edad ke el Conformista que influye mucho en el problema de la libertad por que no nos permite exigirnos para poder a superarnos o llegar a ser alguien en la vida..
ResponderEliminar***DERLY VIVIANA GALEANO CUESTA*** %%11.02%%
¿CUÁL ES EL MAYOR FACTOR QUE IMPIDE EL VERDADERO DESARROLLO DE LA LIBERTAD EN COLOMBIA?
ResponderEliminarA mi me parece que uno de los factores importantes por el cual no se ha logrado la libertad es por que a la mayoría de las personas nos gusta que se nos de todo sin la necesidad de tener que pensar y hacerlo por nosotros mismos y estamos haciendo de nosotros la “minoría de edad”, también me parece que seguir haciendo esto causa el hecho de que las personas que se esfuerzan por pensar y hacer todo sin necesidad de que alguien se los diga quieran pasar por encima de nosotros la minoría de edad, existen muchos grillos que aportan ahora a que las personas en especial a los jóvenes a que no hagan parte de la mayoría de edad sino todo lo contrario como por ejemplo: el internet, la televisión etc.
Me parece que las personas debemos empezar a pensar y a tomar decisiones por nosotros mismos para así hacer de Colombia y de las personas la mayoría de edad.
NOMBRE: LAURA ALEJANDRA LOZANO AGUDELO
CURSO: 10-01
el mayor factor q no nos deja pensar y actuar libre segun la lectura son las diferentes instituciones y personas digamoslo asi superiores a nosotros en conocimiento, pero tambien yo pienso q las personas han dejado d pensar por si mismas por q simplemente no quieren pensar se han acostumbrado a hacer lo q ven hacer y a pensar lo q les dicen q piensen por eso nos hemos vuelto peresosos de pensar y no lo hacemos. en colombia y en la actualidad existen muchos factores q le limitan la libertad a los hombres, como lo son las diferentes insttituciones del estado q promulgan unas condiciones de vida con unos impuestos un poco desiguales en fin, y casi nunca las personas se ponen a razonar y a mirara por q o como se hacen estoas ipuestos, pero un factor mas importantey invisible para unos es la television, ya q esta nos encierra en otro mundo lejano a la realidad y es tal el encierro q provoca la television al pensar q solo nos limitamos a creer lo q vemos y nos dicen en la tv. pero para poder empezar a ser una persona libre y pensar por su propia voluntad hay q proponerse dejar la minoria de edad y empezar a hacer una vida reflexionista y pensante y yo se q es dificil pero podemos empezar a practicar el arte d pensar con la siguiente frase q aparecia en el texto ¡razonad tanto como queráis y sobre lo que queráis, pero obedeced! comprendamos esta frase y podremos abrir caminos mucho mas extensos d conocimientos.
ResponderEliminarcristian camilo sanchez tovar 11.2
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSegún para mí en el articulo el mayor factor es una minoría de edad que impide la libertad , el pensar libre mente y dejarnos llevar por los demás , pero lo peor es que vivimos acuesta de las demás personas y no tomamos nuestras propias decisiones y lo que da más tristeza es que ni siquiera enfrentamos nuestras consecuencias , y todo esto comienza desde pequeños desde nuestra infancia miramos como los demás hablan ,opinan por nosotros así crecemos y no hacemos nada hay unos que van creciendo y ya opinan por si mismos no dejan que los demás hagan las cosas por él y esta es la razón que impide el desarrollo de libertad en Colombia ….. Acabemos con esta cadena de que los demás hagan las cosas por uno.
ResponderEliminarCristian Camilo López Ávila 1102.
pues yo pienso que son muchos los factores la pereza, la apatia, la pobreza, la falta de compromiso, la falta de ganas, y el no creer en si mismos.
ResponderEliminaresque colombia es un pais re atrasado, por que a nadie le gusta pensar, todos se copian buscan una forma facil de hacer las cosas, prefieren decir y estar de acuerdo con lo que los demas digan. ya que les da pereza,o les da miedo a decir algo que pueda estar mal, y eso no me parese que este bien por que ante todo tenemos la capacidad de ser libres y de decir lo que nosotros queramos. yo creo que ese problema esta desde hace resto de tiempo y segira estancado por que a la gente no le importa nada sobre lo social y por que simplemenre la apatia la ignorancia y la pobreza es grande y duradera.
pues creo que ya es hora que los colombianos empesemos a pensar y a no dejar que los otros hagan todo por nosotros por que si no lo hacemos nos estamos perjudicando a nivel personal y a nivel de pais ya que colombia quedaria mas pobre por que nadie surge y nadie hace algo diferente.
leidy Andrea Ramos_____
10.1
Según para mí en el articulo el mayor factor es una minoría de edad que impide la libertad , el pensar libre mente y dejarnos llevar por los demás , pero lo peor es que vivimos acuesta de las demás personas y no tomamos nuestras propias decisiones y lo que da más tristeza es que ni siquiera enfrentamos nuestras consecuencias , y todo esto comienza desde pequeños desde nuestra infancia miramos como los demás hablan ,opinan por nosotros así crecemos y no hacemos nada hay unos que van creciendo y ya opinan por si mismos no dejan que los demás hagan las cosas por él y esta es la razón que impide el desarrollo de libertad en Colombia ….. Acabemos con esta cadena de que los demás hagan las cosas por uno.
ResponderEliminarCristian Camilo López Ávila 1102.
El texto me hizo razonar sobre lo atados que estamos, nuestra falta de decisión nos limita a ser libres a poder decidir nosotros mismos. Algunos políticos para mí son el mayor factor que impide el verdadero desarrollo de la libertad en Colombia, sus leyes, acuerdos y otras reformas nos influyen temor y nos hacen faltos de ilustración, por eso es que hoy en día somos títeres de la sociedad misma y no somos capaces de dar un paso afuera de esa zanja, ese paso a la libertad, a ser uso de nuestro entendimiento sin ser manejados por otro.
ResponderEliminarCarlos Mendoza…11.03
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarYO CREO QUE ESO DEPENDE DE CADA UNO Y NO DE LO DEMAS SI ACTUANDO POR NUESTRO PROPIO CONOCIMIENTO O CONSTUMBRES NO POR UNA EDAD QUE LO IMPIDE TODO BAJO EL CONOCIMIENTO DE QUE ESTAMOS ACONSTUMBRADOS DE QUE TODO LO TENEMOS EN LAS MANOS Y NO NOS PROCUPAMOS POR BUSCAR UN MEJOR VIVIR O UNA FORMA DE BUSCAR NUESTRAS PROPIAS COSAS NUNCA PRATICAMOS LO QUE APRENDEMOS CADA DIA SINO COMO LA VAMOS EN LA CALLE O EN NUESTRO AMIGOS
ResponderEliminarLA LIBERTAD : TIENE LA FORMA DE LLEVAR A MUCHOS JOVENES AL FFRACASO POR SU FORMA DE PENSAR O DE ACTUAR COMO QUIEREN, MAS NO BAJO UNAS NORMAS O LEYES QUE LO RIGEN
ANYELA LIZHT MARTINEZ NOVOA 1103 PROM 2010
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarpues yo creo que colombia para poder ser libre tienemos que todos llegar a la mayoria de edad y tal vez haci podamos sacar a colombia a lña libertad por que si no trabajamos todos juntos como vamos hacer que colombia prospere si esperamos a que todo no lo agan y nunca`pensamos por nosotros mismos si no por lo que los demas nos digan o piensen y eso no es asi por que nunca llegaria colombia a ser un pais desarrollado y siempre estariamos estancados ahi donde estamos en ess te momento por que ni nosotros prosperamos ni tampoco el mismo pais nos deja prespararse.
ResponderEliminary en conclusion loq ue yo pienso del articulo leido es que todos tenemos que estudiar para sacar a colombia adelante y poder ser un pais desarrollado.
leidy tatiana gonzalez valencia 11.03
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarpues yo creo que el mayor factor de que no alla libertad en colombia es por culpa de la pereza y de la irresponsabilida de la jente de no hacer las cosas por si mismo y que siempre esperamos a que los demas las hagan por nosotras por qjemplo nosotros los jovens no da demaceada pereza hacer las cosas y pensar por esto siempre estamos esperando a que los demas las hagan.
ResponderEliminarnos da pereza pensar como hacer una tarea y dejamos que los demas piensen y despues nosotros copiamos lo que ellos piensan tampien por ejemplo cuando tenemos hambre nos da pereza hacer algo para comer y esperamos a que nuestros padre o otras personas lleguen y nos haga algo para comer.
tambien pienso que si en colombia no hubiera tata irresposabilidad se podria sacar este pais adelante y no tendriamos que dejar q las demas persoas piensen y actuen por nosotros.
La falta de desarrollo de libertad en Colombia es la minoría de edad. Es culpa de nosotros mismos, la pereza la falta de tomar decisiones, falta de carácter, e independencia.
ResponderEliminarNosotros somos culpables de que esto suceda y aun teniendo conocimiento del problema no reaccionamos ante lo que está pasando, simplemente nos quejamos de lo sucede y dejamos que nos dirija el estado, la iglesia, las culturas. Queremos pensar lo que los demás piensan para sentirnos aceptados, al hacer esto no tenemos independencia de pensamiento, de decisiones somos regidos por quienes queremos que nos rijan, de esa manera queremos que todo nos lo den sin tener que esforzarnos. (Ejemplo) queremos un mejor país que nuestros hijos y sus hijos tengan una mejor calidad de vida, pero a cambio el pueblo vende sus votos sin pensar en eso ¡¡¡¡y nos quejamos¡¡¡ . Para obtener ese desarrollo de libertad tenemos que salir de esa minoría y comenzar por tomar nuestras propias decisiones y tener independencia en ellas .
Gineth Alexandra Hernández pircún 1102
El verdadero problema es que aunque se crea y se le haga propaganda a la famosa "libertad" que tenemos ..vivimos en una sociedad encerrada y oprimida, no se ve claramente porque sabe esconderce bien. La libertad en Colombia simplemente es comprada, la manejan a su antojo, eres libre si apoyas a cierta persona o ciertas desicio es y puedes decir y criticar cosas solo positvias. Con solo una negativa la libertad se olvida y se obtiene una muerte sin causa valida. Asi es la libertad en Colombia compuesto por bastantantes mayores de edad pero que cuando se hacen las cosas como ellos quieren la minoria de edad toma el poder , y no hay fuerza absoluta que la detenga.
ResponderEliminarYuly Rativa 10.3
Todos lo humanos podemos ser libres sin necesidad de depender de alguien,somos capaces de tomar nuestras propias decisiones sin dejarnos vencer por criticas ajenas a nuestros pensamientos.
ResponderEliminarSi tenemos errores no nos podemos hechar a la pena lo importante es aprender y recapacitar de ellos;aunque nos cueste esfuerzo dejar de ser "menor de edad" siempre nos sentiremos mejor por hacer lo que sentimos que debemos hacer.
Como muchas personas que estan en una carcel tienen todo el derecho de tomar decisiones y nada ni nadie se las puede violentar a pesar de su condición(ningún ser humano puede dejar de pensar y decidir por si mismo pues tenemos la capacidad de hacerlo).
Este texto me hizo reflexionar por que debemos siempre ser nosotros y no aparentar por una aceptación del resto de gente.
ANGELA OTÁLORA PEDRAZA. 11.3.
la minoria de edad nos afecta atoda colombia y casi a todo el mundo, ya que todos nosotros crecimos con un pensamiento ignorante,por que no somos capaces de pensar por nosotros mismos ya que siempre tenemos que acudir a alguien con un pensamiento màs liberado que el de nosotros lo cual conlleva a que seamos màs ignorante de lo que ya somos y no desarrollemos nuestras capacidades de pensar y experimentar.
ResponderEliminarmuchas veces lo podemos observar en la infacia o en la dolecencia pero asì como dise mi profesor de filosfìa hay personas tan estupidaz que no pueden salir de ella,por la pereza o por la cobardia de enfrentarse a la vida con responsabilidades y deberes que nosotros mismo tenemos que cumplir y no acomodarnos a que siempre piensen por mi.
yesika casas 11.1
a mi me parece que la mayoria de la gente esta en la minoria de edad. no estamos pensando por nosotros mismos por miedo de que la sociedad lo cuestione y es eso lo que no nos deja pensar como lo debemos hacer. colombia es un pais capitalista y los ricos deciden que es lo que debemos pensar y si alguna persona tiene una ideologia diferente nos tratan de terroristas o nos amenasan de muerte.por "quedarnos callados" tenemos minoria de adad
ResponderEliminarMilton Duque -1002
la flata de libertad en colombia se debe a los gobernantes que no dejan a el pueblo expresarce libremente siempre estaremos sometidos a un regimen ellos siempre dicen q tenemos hacer q tenemos q comprar q tenemos q comer q tenemos q vestir etc. dicen que tenemos derecho a tomar nuestras propias decisiones a elegir nuestros gobernantes pero eso es una gran falsedad por q estan manipuladas, mal manejadas por una cantidad de personas inescrupulosas q siempre van a decidir por los demas. "en colombia no hay libre expresion" att : angie carolina paipilla malaver 1003
ResponderEliminarYo pienso que los mayores impedimentos para una libertad d nuestro propio ''Yo'',es en verdad la pereza, la cobardia, el qe diran y el miedo.
ResponderEliminarNuestra falta de seguridad y antetodo de poner en duda nuestras capacidades solo nos hace ponernos un paso atras y por tanto no dejar pasar nuestra propia libertad.
Es necesario comprender y reflexionar, sabemos qe antetodo en nuestro país existe un nivel muy grande de discriminación y burla cuando tratamos de expresarnos, ya sea con nuestros sentimientos, opiniones, o el mismo planteo de preguntas, esto hace el tener miedo y hasta pena; pero justamente por eso esque debemos tener buscar y encontrar nuestra libertad para dejar de pensar y creer en ''el que diran''.
Debemos hacerle caso a nuestra razón y a ese impulso que hace que nuestra timidez no exista y se convierta en un gran paso para darnos cuenta de que no tenemos que dejar que otros piensen o hagan las cosas por nosotros. Cada uno somos capaces y responsables y tenemos que asumir todo lo que se nos presente con esfuerzo esmero y porsupuesto haciendo funcionar nuestra libertad.
Segun la lectura de la ilustracion, uno de los factores, que nos hacen ser uno mas del monto son aquellos que se creen y se comportan aun como los de minoria de edad. Que no han comprendido que nos apricionamos al no razonar al poner la pereza y la cobardia sobre todas las cosas, al practicarla cotidianamente para nuestras vidas.
ResponderEliminarNo debemos dejar que el resto piense por nosotros, creyendo y apoyando todo lo que vemos y oimos por los demas. somos culpable de permitir que otro controlen nuestras vidas con unas cuantas palabras y puntos de vista de un deconosid, nisiquiera somos capaces de estar seguros de lo que opinamos y sentimos, no expresamos las inconformidades por miedo ha cer jusgados.
En colombia dejamos que nuestros gobernantes nos manejen por los medios de comunicacion,y obedecemos tal como lo indicas, no podemos poner un poco de nuestra parte y liberarno de las cadenas de la ignorancia total, haciendo de cuenta que nada nos importa, que el resto se arregle como puede, pero en realidad no estamos haciendo un daño, ya que se empieza a reflejar el mal uso de no haber oparticipado en elegir a algien que enverdad nos comprenda que deberdad sabe como manejar correctamente nuestro pais...
tenemos la costumpre de culpar a los demas de lo que nos pasa, pero en realidad nosotro tenemos toda la libertad suficiente para realizar actos de un buen razonamiento y conocimiento convirtiendonos en mayoria de edad, no por lo que somos mayores de edad sino por que lograremos romper todas las barreras que nosotro mismos creamos para nuestro ser...
yo creo que si pusiermos en practica todo esto clombia podria llegar ha cer libre, pero primero hay que empezar por cambiar con nosotros mimos y luego verse reflejados en un buen ciudadano una buena sociedad, unos buenos criticos y por ultimo ser un gran pais...
" tu tienes la libertad otra cosa es que te pribas de ella¨"
Nombre: Jeimmy Andrea Bustos
Curso: 10.03
JULIETH OCHOA 11.1:
ResponderEliminarBueno lo que nos quiere decir el texto, es que por ejemplo nosostros somos la minoria de edad porque nuestros padres hacen muchas cosas por nosotros, no nos dan la libertad de empezar a pensar y actuar por nosotros mismos.
la mayoria de edad no es solo cumplir 18 años y ya, NO! es la capacidad de saber que es lo que quiero, que me conviente, que tengo que hacer, para donde voy y hacerlo yo misma, no esperar a que las cosas me caigan del cielo ni que me lo haga otra persona.
Por eso creo que en colombia no hay libertad todavia se ve gente mayor cn "minoria de edad" porque hacen lo que los demas les dicen, y esperan a que les hagan todo.
NATALIA CARVAJAL 11.1:
ResponderEliminarPues yo creo que es muy importante tener en claro cuando somos "mayores de edad" porque tenemos que saber decidir por nosotros mismos y aprender de nuestros errores.
Ya que haci en un futuro, no vamos a volver a cometerlos.
no tenemos que dejarnos influenciar por los demas, nos pueden dar consejos que nos pueden servir pero no dejar que piensen por nosotros
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarel texto, nos da a entender que por ejemplo nosostros somos la minoria de edad porque nuestros padres hacen muchas cosas por nosotros, no nos dan la libertad de empezar a pensar y actuar por nosotros mismos.
ResponderEliminarpero para poder empezar a ser una persona libre y pensar por su propia voluntad hay q proponerse dejar la minoria de edad y empezar a hacer una vida reflexionista y pensante.
jeison galvis 11.1
Segun el texto la minoria de edad es cuando hay personas que no son autonomas y dependen de otras personas para que les haga sus cosas o deberes. la minoria de edad puede traer problemas a nuestra sociedad por que hay personas muy bajas de autoestima y muchas veces hay personas aprovechadas que son capaces de hacer con estas personas lo que quieran.
ResponderEliminarmuchas veces hay personas que estan perdiendo su libertad de expresion por que estan siendo dominadas por otras personas.
Wilmer Fabian Yanguma Hernandez
11.3
El Mayor Factor es que la mayoría de los colombianos es que en todo momento tenemos que depender de algien y queremos que todo nos agan sian aberlo intentado solo, literalmente el colombiano es como un bebe recien nacido y depende de todos para realisar una serie de labores.
ResponderEliminaren un caso los colombiano siempre botan a un presidente no por sus promesas sino por que se dejan convenser de la jente y no piensan si en realidad colombia nesesita ese personeje.
claramente en colombia la gente no recapacita del error que estan cometiendo y se dejan acostumbrar q todos les digan y les agan o que les ayuden.
att: julian david ledesma 11.03
LAURA JIMENEZ
ResponderEliminarPUES YO CREO QUE EL MAYOR FACTOR JUNTO A LA LECTURA ES LA APATIA Y LA PEREZA DE LAS PERSONAS ,MUCHOS DE NOSOTROS NO SABEMOS Y NO APRENDEHEMOS A PENSAR POR SI MISMOS UNAMIGO LO HACE POMI O POR ELLOS EN FIN .... HAY VARIAS CONCLUSIONES QUE SACAR COMO POR EJEMPLO LA MEDIOCRIDAD EN EL COLEGIO O EN EL TRABAJO.
SI NOS PONEMOS A PENSAR LA APATUA , LA COBARDIA,LA PEREZA,Y LA IGNORANCIA SON LOS FACTORES MAS IMPORTANTES DEL NO DESARROLLO DE LA LIBERTAL A QUE EN NUESTRO PAIS. Y DEV LA POBREZA DE ESTA DESARROLLANDO CADA VEZ MAS EN NUESTRO PAIS
de acuerdo con el articulo yo creo que el principal factor que impide la libertad del hombre son con los que a diario comvivimos como por ejemplo nuestros padres, no podemos dar un paso adelante sin antes comunicarle a ellos el caso,bueno en algunos casos si estamos en la obligasion,como cuando somos pequeños pero en cuando ballamos creciendo debemos irnos independisando.Por otro lado los amigos, hay niñas o en algunos casos niños que tampoco dan un paso adelante si no le comunican a sus amigos, por que hay donde piensen lo contrario,empiesan las criticas y uno se va a sentir mal.entonces esto es el mayor factor las personas que nos rodean nos dejamos llevar mucho de ellas cuando uno tiene que ser si mismo el que piensa actua y hasta razona.para mi todos estamos en la minoria de edad no somos capases de pensar por si mismos, no conocemos el conocimiento.Dependemos de alguien.
ResponderEliminaryo creo que el mayor factor que impide el desarrollo de colombia es la violencia y la poca democracia ya que en colombia no sabemos como participar en alguna votacion por que nos dejamos combencer de cualquier persona que nos promete cualquier cosa segun la sircuntancias que estemos y por lo tanto no tenemos opinion y somos la marioneta de algien quien no nos deja expresarnos como queremos y nos abliga a creer lo que el cree y a hacer lo que el hace y entonces donde esta nuestra libertad.
ResponderEliminartambien desde el primer momento en que estamos en este mundo somos governjados por algien que nos ba a regir con una cerie de reglas que tenemos que cumplir y nos volvemos una replica de ellos y entonces en donde esta nuestra libertad.
att:carlos steven perdomo rubio
11.03
segun la lectura pienso que el mayor factor que impide el verdadero desarrollo de la livertad colombiana a sido que en algunos casos no hemos logrado pasar nuestra minoria de edad pues aveces demostramos que no podemos tomar decisiones por si mismos ya sea por el miedo del que diran o porque llegamos a ser cobardes. pero el problema mas grande es que muchos estamos acostumbrados a que todo no lo hagan y eso hace que nos bolbamos mas incapaces de realizae las cosas o tomar decisiones por nosotros mismos,por eso creo que no hemos podido lograr la libertad, porque eso ba en nosotros mismos. Erika martinez 1103
ResponderEliminarmuchas veces hay personas que estan perdiendo su libertad de expresion por que estan siendo dominadas por otras personas.
ResponderEliminarAqui en Nuestro Pais
Colombia
Existen Factores que Impiden: Por ejemplo la Peresa tambien las Faltas de definiciones de nosotros, Hay algunos que no asumen concescuencias.
juan miguel cstro 11-3...
yo pienso que la libertad depen de nosotro y de la forma en que actuemos y pensemos como aprendimos o apredemos cada dia no depende de los demas si no de nosotros mismos aveces lo hacemos sin saver si es para nuestro bien o actuamos por que si, porque no vemos el peligro y por mas de que lo vemos mas nos metemos al fondo cuando ya estamos haya hay si nos damos cuentas de las cosas o valoramos alos de mas
ResponderEliminarlibertad es libertad para el que la quiere tomar como recocha o jugarreta o falta de responsabilidad. cundo actuamos con responsabilidad y sabiendo lo que estamos haciendo no cometemos errores
muchas veces hay personas que estan perdiendo su libertad de expresion por que estan siendo dominadas por otras personas.
ResponderEliminarAqui en Nuestro Pais
Colombia
Existen Factores que Impiden: Por ejemplo la Peresa tambien las Faltas de definiciones de nosotros, Hay algunos que no asumen concescuencias.
juan miguel castro1103
Según la lectura la el mayor factor que impide la libertad en Colombia es la minoría de edad, la minoría de edad es cuando las personas no son capaces de pensar por si mismos y siempre buscan o están a la sombra de otros que los llevan y para poder salir de ella para unas personas es muy difícil salir por que están con unos grillos atados(los grillos son cosas materiales que no lo dejan salir como adicciones a algo por ejemplo el internet, la droga etc) y si en alguna circunstancia se llegasen a encontrar sin ninguna de estas cosas podrían terminar mal, por eso pocas personas salen de la minoría de edad.
ResponderEliminarEn el caso colombiano por eso las personas por que no han salido de la minoría de edad regalan sus votos por algo que les regalan y no se dan cuanta que las otras personas como si piensan, no se dan cuenta que esas personas le hacen es un mal al pueblo por eso este país cada vez esta peor. Todo esto va a dar una conclusión que la mayoría de edad no es por tener 18 años y hacer lo que quieren si no poder pensar por si mismos, tomar nuestras propias decisiones y no hacer lo que los otros nos digan que hacer por que esto puede traer consecuencias negativas.
ATT: Andres Orlando Caceres 10.1
PUES YO PIENSO QUE EL MAYOR FACTOR QUE IMPIDE EL DESARROLLO DE LA LIVERTAD EN COLOMBIA ESQUE EN ALGUNOS CASOS NO HEMOS PODIDO PASR LA MINORIA DE EDAD PUES AVECES DEMOSTRAMOS QUE NO PODEMOS HACER LAS COSAS NI TOMAR DECICIONES POR NUESTRA CUENTA DEPRONTO ES POR EL MIEDO.
ResponderEliminarPERO EL PROBLEMA MAS GRANDE Y GRAVE ESQUE ESTAMOS ACOSTUMBRADOS A QUE TODO NO LO HAGAN Y ESO HACE QUE NOS VOLVAMOS NCAPACES DE REALIZAR LAS COSAS POR NOSOTROS MISMOS POR ESO CREEO QUE NO EMOS PODIDO LOGRAR SUPERAR LA LIBERTAD
ATTT JERSON CASTILLO 1001
en colombia existen varios factores que impiden el verdadero desarrollo de la libertad,pero creo que el principal factor es que desde pequeños nos dan todo hecho, listo para su consumo y cuando crecemos la mayoria no quiere que esto cambie por que nos da pereza o miedo hacer cosas nuevas, diferentes a lo que siempre hacemos que es comer dormir estudiar y quejarnos por todo y nuestros padres contribuyen mucho en esto por que ellos quieren lo mejor para nosotros y hacen todo por nosotros sin darse cuenta de que esto no nos permite salir de la minoría de edad.
ResponderEliminarno es solo en la vida individual sino tambien la sociedad esta en la minoria de edad haciendo todo lo que el gobierno nos dice muchas veces nisiquiera somos capases de dar nuestra propia opinion nos dejamos sobornar y seguimos haciendo lo que el gobierno dice, lo peor es que todos vivimos diciendo que ya tenemos mayoria de edad para hacer lo que queramos .
Cindy Lorena Nomesque Medina 11-03
Uno de los factores que mas se resalta sobre el desarrollo de colombia es el miedo a pensar por si solos y de salirse un poco fuera de lo normal para darle nuevas ideas a nuestro pais sobre como salir adelante.
ResponderEliminartambien todos podemos pensar por si mismos lo que pasa es que le tenemos mido al "que diran y a las criticas que nos pueden hacer aglunas personas o simlpemente por miedo a equivocarnos.
no importa ser "menor de edad"porque hay esta el futuro de colombia y la solucion esta en nuestra manos ni, las desiciones que tomemos ni los ideales que sigamos es bueno decir nuestras ideas y nunca rendirnos ni sentirnos menos que nadie ya que a veces nos dejamos manipular frente a algunas personas que pensamos que nos puden cambiar la vida o darnos una mejor calidad y lo unico que estan haciendo es aprovechando la necesidad de la gente para cada dia hacerse mas y mas ricos sin importar la dignidad de la gente y su forma de pensar.
JOHNY STEVEN JAMAICA LOPEZ 11.3
Esta lectura nos muestra la mayoría y minoría de edad según los conocimientos que tengamos como actuamos y damos a conocer si somos menores o mayores de edad y como somos libres según ello, respecto a el desarrollo de la libertad en Colombia el mayor factor que nos impide es el gobierno, ya que la mayoría de veces nos frenan nuestras condiciones de libertad en la manera de que nos meten en la cabeza ideas absurdas para que las personas llevemos la manera de liderar de ellos, buscan que todos tengamos la misma perspectiva de crecimiento como país, nos impiden llevar a cabo las ideas que todos tenemos, como cuando tratan algunas personas lideres de acabar con la pobreza del país si quien está en el mando no le gusta no se lleva a cabo, entonces buscan que solo allá una manera de opinar y de salir adelante fácilmente, y que la gente no opine, desde que veamos que todo va bien no nos importa el resto y eso es lo que muchas veces tratan de manipular y de tener control, y dejar que esos pocos manejen nuestro trabajo.
ResponderEliminarOtro factor que impide somos los mismos ciudadanos ya que cada vez que tenemos un poco de poder queremos hacer con él lo que se nos plazca así sea pasando por encima de otras personas, no valoramos el pensamiento de los demás y esto conlleva a que la gente sea cada vez más ignorante y no tenga una mente abierta con las diferentes ideas de los demás,” todos queremos controlar todo”.
NOMBRE: Edgar Dario Lagos Mejía
CURSO: 11.03
pienso que el mayor factor que impide la libertad en colombia son nuestros antepasados en nuestro caso los padres, y en el caso de nuesttros padres nuestros abuelos, ya que la minoria de edad es el yugo de nuestra sociedad y lametablemente lo hacen sin pensarlo sin tener "conciencia o razonamiento". En un futuro no muy lejano seremos nosotros los padres que crearemos la minoria de edad esa falta de razonamiento propio en nuestros hijos gracias a que lo impuesto desde el inicio de los tiempos no solo en nuestro pais sino en nuestro mundo fue dado por los que se atrevieron a tomar el poder, un ejemplo podria ser nuestra independencia en la cual quiza se tomaron el poder para independizarnos y nosotros adultos a niños simplemente celebramos el termino independencia o libertad teniendo en cuenta y razonando que no somos capaces de manejar nuestra libertad la cual nos hace salir de la minoria de edad no podemos manejar lo simple de ahora teniendo en cuenta que ahora tenemos democracia que es una manera de libertad si tenemos el poder para elegir los que nos ayudaran a razonar no seremos capaces de decirle anuestros hijos como salir y valerse por si solos. La religion tambien nos dice que esta bien o que esta mal, no pueden hacernos esto todos somos capaces de medir lo que hacemos bien omal pero aun asi necesitamos quien nos lo diga.
ResponderEliminaratt:Maria Fernanda GUEVARA 1103
failiana. mi opinion sobre este foro La mayoría de los hombres, a pesar de que la naturaleza los ha librado desde tiempo atrás de conducción ajena permanecen con gusto bajo ella a lo largo de la vida, debido a la pereza y la cobardía ademas creo ke lo que nos impide el desarrolo de la libertad es que nosotros pensamos por los demas no pensamos por nosotros mismos ademas que los hombres viven en medio de otros hombres ademas este tema nos abla como vive el hombre ante una sociedad como son sus comportamientos debido a esto cada uno se busca su libertad si piensa bien amplia una serie de leyes y normas.
ResponderEliminaruno busca segun su libertad segun la forma de sus conocimientos segun la etica del hombre por que si yo ando con ladrones me voy a bolber ladron y tendre problemas y no boya poder ser libre
combinado en una sola diciplinalos enhfoques de naturales en el marco de la sociedady culturas a la qu pertenece ademas l hombre buaca el bn para los demasel hombre ess ser social y ser libre esta es mi oinion sobre el tema
Pues yo pienso que el factor que impide el desarrollo de la libertad en colombia es (la minoria de edad)
ResponderEliminary Uno mismo es culpable de esta minoría de edad cuando la causa de ella no yace en un defecto del entendimiento, sino en la falta de decisión y ánimo para servirse con independencia de él, sin la conducción de otro. ¡Sapere aude! ¡Ten valor de servirte de tu propio entendimiento! He aquí la divisa de la ilustración.
Por tanto, a cada hombre individual le es difícil salir de la minoría de edad, casi convertida en naturaleza suya; inclusive, le ha cobrado afición. Por el momento es realmente incapaz de servirse del propio entendimiento, porque jamás se le deja hacer dicho ensayo. Los grillos que atan a la persistente minoría de edad están dados por reglamentos y fórmulas: instrumentos mecánicos de un uso racional, o mejor de un abuso de sus dotes naturales.
Miller Narvaez
10.2
Se ve que en nuestro pais hay personas las cuales, estas mismas se privan de su libertad ya que, estan acostumbradas a que les hagan todo a que tomen decisiones por estas permitiendo que ortros las manipulen como lo desean.
ResponderEliminarSalir de la minoria de edad como lo aclara el texto es aprender a defendernos y valernos por nosotros mismos sin la ayuda de otros.Un buen ejemplo de minoria de edad,son nuestros padres los cuales en muchas ocaciones toman desiciones por nosotros, sin consultarnos el que pensamos de estas.
La falta de libertad en nuestro pais se da por el miedo a dar mi punto de vista hacia algun tema en el cual estoy en desacuerdo.Mucha gente prefiere guardar silencio por temor a que tomen represarias en contra de estas.
Debemos tener libertad cada uno de nosotros,asi esto implique el revelarnos contra otros sin dejarnos manipular ni dominar por estos,como esta pasando actualmente en nuestro pais refiriendome a las desiciones que ha tomado el presidente con respecto a la libertad del pais.
Kevin Alejandro Perdomo Espitia.
Curso: 11.03.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarnosotros lo colombianos no somos cupables sobre la minoria de edad cuando no somos capases de aceptarnos como somos y de expresar lo q queremos con el temor de equivocarnos. nosotros somos cumpables de no tomar deciciones y de servinos nosotros mismos todos no tiene la libertad de pensar solos con el miedo de equivodarnos todos no dejamos dominar por todos e q colombia sea rechazada esa as la falta de autoestima donde no tubieramos miedo de expresar lo q sentimos colombia no seria asi
ResponderEliminarjennyfer acosta 11.2
Lo que ocurre es que en el país está pasando que todas las personas, cuando necesitamos algo no lo hacemos por nosotros mismos si no que siempre debe haber alguien que nos ayuda o nos hace lo que necesitamos también sucede que cuando queremos expresar alguna idea, pues no la expresamos totalmente si no que siempre hay un pequeño problema pues ya sea en la casa, en el trabajo etc.
ResponderEliminarCambio en el estado libre la mayoría de edad es un problema porque pues, por el simple hacho de que todos no están unidos. Pasa que el estado toma decisiones, claro por supuesto a ellos no les conviene tenerlos unidos por que después no los pueden manejar a su ¡¡¡antojo¡¡¡.
Yeneiris Torregrosa CURSO: 1102
El mayor factor de impedimento para el desarrollo de la libertad es la minoría de edad ya que nosotros somos regidos por el estado o incluso por otras personas que están en nuestras vidas.
ResponderEliminarTenemos que salir de la minoría tomando nuestras decisiones con carácter, independencia e incluso con responsabilidad.
Teniendo mayoría de edad lograremos que nuestro país tenga desarrollo de libertad y con esto independizar nuestras decisiones.
Samir torregrosa
Comentario del acudiente de yeneiri Torregrosa CURSO:1102
segun la lectura,la minoria de edad es la falta de creencia hacia uno mismo,es decir,es cuando uno se aferra a algo creyendo que eso lo va a acompañar toda la vida, pero no, uno tiene que creer en si mismo, no se tiene que quedar en esta ya que si no creemos que podemos soltarno de aquello que nos aferramos no podremos avanzar, no podemos confiar no podemos creer en nosotros mismos... para mi este es uno de los principales problemas de nuestro libre desarrollo, ya que si nos aferramos a algo no seremos capaces de penzar, de salir de este poso, del cual nosotros penzamos que es tan profundo que no somos capaces de salir solos, sabiendo que si.
ResponderEliminarMICHAEL ANDRES CASTAÑEDA GOMEZ
10.03
estoy de acuerdo con lo que dice kant por que todos los jovenes estan acostunbrados a que todo se los hagan los demas, tienen un doctor q les sane las eridas o enfernedades una madre que hace todo lo que sea por nosotros. pero casi todos tienen miedo de salir de la minoria de edad por que cuando salgamos ya no va ha aver nadie quien nos haga las cosas si no nosotros mismo seremos los unicas responsables de las deciciones q tomemos asi sea para bien o para mal y esto no deberia ser asi por que la minoria de edad no quiere decir que tenemo a algien para que nos haga todo lo que queramos a la hora que queramos... MAYRA YERALDIN FLOREZ LOZANO 11.3
ResponderEliminarCon respecto a la lectura pienso que la sociedad colombiana, se deja dominar por sus temores dejandoles el control de su pais a gente que obra solamente a favor de los suyos y de si mismos, sin importarle la suerte del pueblo.
ResponderEliminarLos medios de comunicacion nos manipulan y nos dicen que debemos pensar y hacer, y nosotros a consecuencia de nuestra minoria de edad nos dejamos manipular, ayudando a que cada vez se aprovechen mas de nuestra pereza y nuestro temor de servirnos por nuestros propios medios.
si dejaramos de ser tan dependientes, y confiaramos en nuestras capacidades quiza en algun futuro nuestra situacion mejoraria y dejariamos de ser una sociedad manejada por los demas.
Paula Cujaban 10.1
Alejandra (prima de Geraldine Lizzette Beltrán Ruiz - Grado 11 01)
ResponderEliminarYo considero que lo que impide la libertad en Colombia, es la minoría de edad, es decir, la falta de autonomía, de decidir pensar por si mismo y hacerse responsable por sus decisiones e ideas. En Colombia, por ejemplo, a los ciudadanos nos queda muy díficil votar a conciencia, esto es conociendo el pasado político de los gobernantes y su plan de gobierno, nosotros votamos por pasiones, sentimientos o por plata, es decir, no usamos nuestra razón y nuestra libertad para elegirlos a conciencia pensando en un mejor futuro para todos y tampoco hacemos uso del deber de vigilar que los gobernantes ejecuten su plan de gobierno y que usen bien los dineros públicos, sencillamente, los dejamos hacer lo que quieran y luego con decir que todos son iguales y corruptos resolvemos el problema y nos olvidamos que nosotros mismos los elegimos y que por tanto también somos responsables...
En pocas palabras no somos libres porque no queremos hacer uso de nuestra razón y nuestra conciencia para decidir... porque es más cómodo no hacer uso de la libertad y culpar a los demás bajo el "argumento" que tienen el poder.
EN NUESTRO PAIS CASI TODOS HACEN TODO LO CONTRARIO A LO QUE DICE KANT PORQUE EL DICE QUE TODO EL MUNDO TIENE LA CAPACIDAD DE PENSAR Y RAZONAR PARA TOMAR SUS PROPIAS DECISIONES. PERO EN NUESTRO PAIS LA MINORIA DE EDAD CASI TODO SE LO PONEN EN BANDEJA DE PLATA . Y NUNCA TENDRAN SUS PROPIAS DECISIONES SI NO QUE TODO SE LO ARAN Y TAMBIEN ES POR QUE A ALGUNOS LES DA PEREZA Y TAMBIEN POR IGNORANCIA . POR NO CREER EN SI MISMOS Y EN CREER QUE PUEDEN TOMAR SUS PROPIAS DECISIONES. PERO NO ELLOS SE LO DEJAN A LOS DEMAS Y QUE PIENSEN POR ELLOS. HASTA CUMPLIR LA MAYORIA DE EDAD QUE EN NUESTRO PAIS ES DE 18 AÑOS.
ResponderEliminarVIVIANA MARCELA GALINDO 11.03
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSomos personas que no hemos aprendido a madurar pues nos hace falta mucha autodeterminacion es decir que tenemos que depender de los demas, ademas las personas adultas son las que toman las decisiones por nosotros los jovenes pues les da temor que cometamos errores y empezamos hacer personas adultas cuando cumplimos nuestra mayoria de edad 18 años. Ademas las personas adultas no saben ser libres o no dan su voto a la persona que verdaderamente se lo merece, pues el pueblo tiene la desicion de elegir una forma de gobierno ya que su poder se limita a proporcionar el bien publico de la sociedad, pero estos se dejan manipular, hay muchos engaños por parte de los funcionarios electos, hay mucha corrupcion y solamente se defienden intereses particulares sin importar el bienestar de los demas es decir que no cuentan nuestras razones y que tienen la capacidad de hacer con nosotros lo que quieran.
ResponderEliminarBILLY MADERO RAMIREZ 11.02
El factor que impide la libertad en Colombia es la minoría de edad ya que ella limita a las personas en su forma de pensar, los llena de pereza , en la hora de tomar decisiones prefieren dejar que otros decidan por ellos y no hacer el ejercicio de desatarse de esa mala ilustración, pero si cada uno de nosotros entendemos que no necesitamos a nadie que nos conduzca, que debemos tomar las riendas de nuestras decisiones por malas o buenas que sean , así estaríamos subiendo cada vez mas de nivel, hasta llegar a la llamada “Mayoría de edad” y así nuestros pensamientos será una de las cosas que más valor tendría, porque de este modo podemos demostrar nuestras propias ideas y no la de los demás, por lo tanto ya obtendríamos el conocimiento de votar por un candidato que llene nuestras expectativas o simplemente la acción que más nos convenga y no tendríamos que estar doblegados ante los demás.
ResponderEliminarMartha Viviana Daconte Bolaño 11.2
El mayor factor que impide el verdadero desarrollo de la libertad en nuestro país es la falta de ilustración, es decir, el paso por el cual una persona deja de ser un menor de edad para volverse realmente una persona libre, capaz de tomar sus propias decisiones y no valiéndose del entendimiento de los demás, tal como lo hace un menor de edad.
ResponderEliminarEn Colombia hoy en día encontramos un panorama desolador, al observar, no solo por los medios de comunicación, si no en nuestra propia familia o comunidad como la falta de ilustración conlleva a las personas a la ignorancia y a depender o al pensar como lo hacen los demás, esta falta de independencia a llevado a nuestra sociedad a lo más bajo que es atenerse a lo que unos pocos hacen, piensan o dicen mientras nosotros no salimos de nuestra pereza y nuestra cobardía.
Un menor de edad es aquella persona cómoda que depende de la conducción ajena. Yo me pregunto ¿realmente nosotros, el pueblo, elegimos a nuestros representantes de manera independiente y libre, o nos tenemos que valer en lo que piensan los demás para poder tomar nuestras propias decisiones?. En nuestro país generalmente dejamos que los demás tomen decisiones por nosotros, impidiendo no ellos sino nosotros mismos nuestra libertad y desarrollo, dejando de lado el esfuerzo y nuestra propia razón para lograr lo que realmente queremos.
Si realmente queremos un cambio debemos comenzar por tomar conciencia de que si nosotros no dejamos de lado nuestra pereza y cobardía no vamos a llegar muy lejos porque simplemente aquellos que ya son mayores de edad nos dominaran ya que esas personas si son capaces de pensar por sí mismas, aprovechándose de aquellos ignorantes para enriquecerse a sí mismos.
Camila Díaz 11.O1
Lo más importante no es hablar de la minoría de edad sino de como salir de ella, ya que por esta etapa hemos pasados todos, no ha nacido la persona que nazca totalmente independiente sin haber recurrido a su tutor o sus padres.
ResponderEliminarComo la labor principal de los padres es que debemos enseñarles a hacer responsables con sus actos y sus necesidades para que les sea más fácil salir de ella.
Nosotros tenemos un gran papel frente a este problema, ya que por querer colaborarles sin darnos cuenta los estaríamos afectando.
BIANCA CASAS mamà de yesika casas de 11.1
lo que no permite el desarollo de la libetad en colombia es que todos estamos acostumbrados a que asta que tengamos los 18 años tenemos que independisarnos ya que nuestros padres y la ley asi nos lo an enseñado esto impide el desarrollo de la libertad por que nosotros somos libres desde que nacemos pero como nosotros obtenemos la libertad hasta los 18 años, pero tener 18 años no es tener libertad. el no tener la liberta conlleva a que otros esten pensando por nosotros que nos digan que hacer, como actuar etc.. es desir que nosotros al cumplir 18 tenemos libertad es un gran error por que nos an estado controlando la vida como quieren que seamos nosotros mismo, como quieren que luchemos por algo, como quieren que logremos algo propio si solo nos an estado diciendo que hacer.
ResponderEliminaryeisson aya 11.03
johana hernandez dise de1101
ResponderEliminaryo creo que es por que no tenemos autonomia ya que estamos sometidos aque haygan personas que piensen por nosotros o que nos conduscan como anomalitos ya que nos gusta lo facil para asi tener beneficio de lo que agamos.nosabemos tomar decisiones por si solos ni por nuestro beneficio por que tenemos una ignorancia que nos permite hacer locuras pero tampoco hacemos lo pocible para alimentar nuestro cerebro para por lo menos saber que lo que agamos ba a estar bien. estamos sometidos a que si piensan por nosotros es lo mejor por que no bemos la nesecidad de ponernos a pensar ya que eso cuesta mucho para la gran myoria de gente .no tienen la capacidad de ponerse apensar que quieren para un buen futuro ya que no tienen un pryecto de vida no piensan el el hoy ni en el mañana por que su ignorancio no les permite pensar. no saben que es libertad y cuando la pierden ay si piden saberlo pero ya sera tarde por que la libertad no es so,lo pensar esla facultad del ser humano que le permite decidir llevar a cabo con lo que quiera para su vida . hoy les digo a esas personas que no nos pribemos de la libertad que es lo maximo hoy la tenemos mañana quien sabe hoy mucha gente la anela ,aprendamos a ser personas a salir por si mismos no por que tenemos el super amigo o el padre que nos alcaueta todo ,tengamos autonomia para lo que queramos lograr para nosotros sin causarle daño alos demas no solopara el beneficio de uno mismo. sino para el de la comunidad
Segun kant la minoria de edad es cuando uno depende de otro y al paso, ala mayoria de edad de edad es la capacidad de autonomia.Esto ha causado que desde pequeños no dependamos de nosotros mismos si no por los demas.
ResponderEliminaruno mismo es culpable de su momoria de edad ya que no podemos toimar desiciones por si mismos esto biene debido ala naturaleza que les a dado la libertad de lado ala pereza y ala cobardia.Para algunas personas es muy dificil salir de la minoria de edad pero haveces hay que tener libertad para hayar las razones y salir de esa minoria de edad.
REFLECCION:
PUES LA LECTURA TIENE RAZON YA QUE NOSOTROS NOS DA PEREZA PENSAR POR SI MISMOS YA QUE ESTAN AQUELLAS PERSONAS QUE LE DICEN QUE TIENE QUE HACER Y QUE NO TIENE QUE HACER.
ANGIE FARFAN-1002
yo cosidero que el factor que impide el razonamiento en colombia es la corrupcion ,porque nosotros mismos nos hemos encargado de cosechar porque, muchos elegimos a un candidato por una cara bonita o por un soborno en lugar de escoger la mejor opcion para el pais. porque muy probablemente hoy ese soborno nos beneficia mañana no.
ResponderEliminarPreocupemonos mas por el futuro de los nuestros y de nuestro pais . porque cuando elegimos a alguien que no beneficiara al pais nos engeñamos a nosotros mismos y es cuando empezamos a ver que esa persona no era la mejor opcion porque es cuando las oprtunidades en nuestra vida empiezan a desaparecer y luego de esto nos damos cuenta que ese candidato no era la mejor opcion pero de nada servira el arrepentimiento cuando ya el daño esta hecho.
Por la corrupcion es que oportunidades como la educacion (medio por el cual desaparece la ignorancia para dar lugar a la razon ), la salud y otros servicios. Desaparecen de nuestro estamento. Pensemos muy bien antes de tomar una decicion.
Para el beneficio de todos (as).
Yo pienso que el factor que impide el desarrollo verdadero de la libertad es la minoría de edad, ya que es uno de los factores que no deja que el hombre piense por sí mismo, esto se está dando por varios tipos de problemas que hay en nuestra sociedad como lo es la televisión ya que nos muestra programas inútiles que nos enceguecen y no dan programas que en verdad no hacen pensar, también están los políticos corruptos que nos hacen creer que todo está bien, también está la iglesia entre muchos más. La minoría de edad es un problema que vemos común en nuestro país en las personas, ya que a muchos no le gusta pensar por sí mismos y no se preocupan por lo que pasa en nuestra sociedad, mucha veces pensamos que ser mayor de edad es tener 18 años pero no es así, ser mayor de edad es la capacidad de pensar por sí solos sin la ayuda de alguien. Estos problemas que se comentan están produciendo una falta de libertad, ya que ninguna persona es libre de expresar lo que piensa, ya que es como si no prohibieran en este país y eso no debería ser así ya que nosotros somos libres y podemos hacer valer este derecho que es indispensable.
ResponderEliminarJuan Pablo Martinez
10.02
lo que impide desarrollo se debe principalmente al la falta de empleo lo cual sucede por culpa de la minoría de edad los gobernantes y de los mas altos mandos solo piensan en ganar dinero para ellos y que el resto del pueblo sufra en ves de preocuparse primero por el pais que esta en desarrollo, pero por no pensar e esta forma es que estamos tan mal si pudiéramos darnos cuenta de lo que en realidad nos sirve, si pudiéramos superar la minoría de edad podríamos tener un gran desarrollo y un mejor estilo de vida, pero no solo nuestros gobernantes sino cada un o de nosotros debemos esforzarnos por superar la minoría de edad y así contribuir al desarrollo de nuestro país y al desarrollo personal e intelectual de cada quien.
ResponderEliminaratt: Oscar David Llanos rico
10.03
Una de las causas o factores que impide el desarrollo de la libertad en nuestro país es el tema tratado en la lectura me refiero a la minoría de edad que es la incapacidad del hombre para servirse de su propio entendimiento sin la guía de otro o tutor, ya que la gran mayoría de colombianos son dependientes en casi todo lo que hacen (por no decir todo) nos dejamos guiar por el que dirán, somos facilistas perezosos, conformistas, en algunos casos pedantes, en incluso idiotas, no somos capaces de avanzar por miedo porque no tomamos el riesgo de pensar por si solos y defender lo que es bueno para nosotros, otra causa que impide el desarrollo es que somos dirigidos por un grupo de políticos (que no se sabe quien es mas idiota ellos o nosotros que los hemos elegido a ellos) los cuales tienen una red de corrupción y explotar a nuestro país y a nosotros mismos vendiéndonos al mejor postor (EEUU) todo esto cambiaria si fuéramos capaces de pensar y construir un mejor futuro para nosotros y las generaciones venideras, y demostrar que nosotros los colombianos si podemos y dejar de ser un país tercermundista.
ResponderEliminarPD. Es hora que dejemos la minoría de edad e ilustrarnos para pensar en un futuro y no solo pensar si no pasar a los hechos.
Atte.: Brian Vega Espitia 11.01
DIANA CRISTINA MUÑOZ 1001
ResponderEliminarPUES YO DIGO QUE EI MAYOR FACTOR QUE INPIDE EL DESARROLLO DE UNA LIBERTAD VERDADERA EN COLOMBIA ES LA PERESA Y EL MIEDO DE SER UNO MISMO DE SOLO PENSAR DEL QUE DIRAN LOS DEMAS Y PUES ESO NOS LLEVA A ESTAR DETRÁS DE UNA PERSONA QUE NOSDIGA QUE HACER, QUE PENSAR,QUE DECIR HAS QUE OPINAR ESO NOS LLEVA A UNA MINORIA DE EDAD LA PERESA PORQUE NOSTROS SIEMPRE VAMOS A CONSEGUIR LOS CAMINOS MAS FACILES SIN ESFORSARNOS Y SINTENER LA CAPASIDAD SUFICIENTE DE INVESTIGAR LAS COSAS POR NUERTOS PROPIOS MEDIOS SINO ESPERANDO QUE LOS DEMAS ENCUENTREN LAS RESPUESTAS PORESO ESQUE HAY MCHAS PERSONAS QUE SE DEJAN MANIPULAR Y SIEMPRE CREEN LO QUE LOS DE MAS LES DICEN O COMENTAN ESO ES LO QUE A COLOMBIA LE IMPEDE EL DESARROLLO DE LA LIVERTAD DE COLOMBIA
pues para mi lo que impide para llegar a la libertad es la minoria de edad ya que hay muchas personas que se dajar llevar por otras y no piensan por si mismas, para mi salir de la minoria de edad es cuando ya uno piensa lo que va a hacer por si mismo sin necesidad de ayuda de nadie no como dicen que salir de minoria de edad es cumplir los 18 años pero hay gente que cumple 18 años pero aun se dejan llevar por otras personas esto es lo que impide que colombia desarrolle bien su libertad.
ResponderEliminardiego mondregon 10.1
en la lectura se dice que en la mayor factor que impide a colombia para ser libre es ¨la minoria de edad¨por no valernos por nuestra propia razon, si colombia no piensasn por si mismos este pais no llegara al progreso, porque le handabn ¨limpiando los pies¨a los que tiene un gran poder, para al menos tener un pequeño merito.
ResponderEliminartambien en la lectura dice que pra llegar a la libertad no se debe dejar llevar por cialquier cosa que domiuna (religion,gobierno etc) porque asi no podemos llegar a concedr la libertad siguiendo no valer por nuestra razon.
nadie por mas dinero o mas poder que tengan no tiene libertad, porque cada unos de ellos tienen su exclavitud.
creo que para colombia le falta mucho para llegar a esa libertad ya que a la mayorias de personas no pienasn por si mismos o no opinan por miedo o verguenza a que es lo que piensen los demas y suigen las ideas de las demas personas tratando de pensar que aquellas personas pueden sastifacer sus necesidades, ademas cxada colombiano tiene su exclavitud como al dinero, a los juegos etc sin poder escapar de ello.
la libertad se consigue esforzandoce,tr45atr de ser la mayoria de edad,y conseguir el merito soñado sein miedo o verguenza.
angie sanabria
10.2
La anterior lectura menciona cosas que en la vida real nosotros algunas vez las actuamos,pueda ser la minima pero son las cosas que provocan la minoria de edad y con la minoria de edad se lleva a ser esclavo de uno mismo asi uno no se de cuenta de que ya esta pasando mucho tiempo en el computador en los juegos y otras cosas pero uno no reacciona y eso es lo que ata mas a las personas de colombia para no desartarse y pensar por si misma y no dejandose llevar por la pereza ni otros grillos.Entonces yo diria que primero la gente tiene que aprender a ser mas responsable a no seguir las mismas decisiones de la gente ni dejarse llevar por ellas ay que tener una autonimia y dejar esa apatia que algunos los caracteriza.
ResponderEliminaratt: Sebastian morera
*10.01
Lo que impide en Colombia el desarrollo de la libertad es la minoría de edad mental que poseen los ciudadanos hoy en día, ya no quieren pensar porque les da pereza y por esta razón tampoco quieren opinar y están de acuerdo con todo lo que se les dice, creen que eso es lo correcto. Además no tienen libertad de expresión, aunque la ley lo contempla, porque les da miedo enfrentar las consecuencias que puede acarrear sus opiniones.
ResponderEliminarTambién se puede decir que, el factor que más impide el verdadero desarrollo de la libertad en Colombia es la seguridad de cada uno de los colombianos, porque por ejemplo si uno se revela ante algún político corrupto puede estar arriesgando su vida porque ellos no lo piensan dos veces en mandarle unos sicarios a hacerle daño y hasta matarlo, como también lo puede hacer la guerrilla y los paramilitares.
DIEGO EDUARDO AVILA URREGO 11-2
Daniel Veloza 11-1
ResponderEliminarDebido a lo leido creo que ser mayor de edad tiene mucho problema por que esta nuestra falta de decisión nos limita a ser libres a poder decidir nosotros mismos. Algunos políticos para mí son el mayor factor que impide el verdadero desarrollo de la libertad en Colombia, sus leyes, acuerdos y otras reformas nos influyen temor y nos hacen faltos de ilustración, En el largo camino de la vida solemos tomar decisiones unas correctas y otras no tanto, sin embargo al tener una guía como son nuestros padres que inicialmente moldean nuestras vidas que con el tiempo nosotros mismos variamos y encaminamos hacia la libertad de nuestros propios sentimientos.
todo esto en si es lo que impide le verdadero desarrollo de la libertad en Colombia.
Daniel Veloza 11-1
lo que nos evita el desarrollo de la libertad es la dependencia de nosotros hacias otros para poder pensar ya que estamos siguiendo a la minoria de eadad; por que es mal facil seguir ordenes que imginar o dar ideas,este abito lo estamos influyendo cada vez mas ya que queremos que otros agan el trabajo por nosotros para evitar un esfuerzo por ejemplo:como un estudiante que espera a que llege el amigo para copiarse de la tarea en vez de hacer por si mismo, tambien esta el dejarnos influenciar por los medios de comunicacion tales como equipos , por quien debemos votar nos muestran una verdad a su manera y no una verdad real, de muchas formas nos dejamos influenciar.
ResponderEliminarjonathan estiben zamudio vargas 1003
LAS NORMAS Y LEYES SON LOS QUE NOS LIMITAN LA VERDADERA LIBERTAD,DE PENSAR POR NOSOTROS MISMOS, ESTO SE VE EN LA VIDA COTIDIANA, UNEJENPLO DE ELLO ES LA IGLESIA, NOS IMPONEN REGLAS, COMO EN SEMANA SANTA NO COMER CARNE, IR A MISA TOOS LOS DOMINGOS E.T.C;ESTO NOS INPIDE INVESTIGAR POR NOSOTROS MISMOS LA VERDAD DE TODO, NOS INPIDE HACER COSAS QUE DESEAMOS, ESTO NOS AYUDA A CONVERTIRNOS EN MINORIA DE EDAD MUCHAS VECES SIN DARNOS CUENTA OTRAS POR PEREZA O POR QUE NOS RESULTA MAS FACIL DEJARNOS MANDAR QUE TOMAR EL MANDO.
ResponderEliminarANDREA CRUZ 1003
Colombia es un pais en cual muchas de los cuidadanos estan en la minoria de edad , no mas en a politica no lo demuestran muchas veces por que siempre hacemos o actuamos con lo q nos digan y muchas veces nos sentimos incapaces hacer algo hacia nuestro propio beneficio. Yo pienso q cada vez es mas alto el porcentaje d personas q estamos en la minoria de edad por q como no lo dice la lectura, estamos acostumbrados a q todo no lo hagan o tal vez q piensen por nosotros por la simple pereza o cobardia, hay jente que utiliza tutores con el fin de pensar por ellos o en otros casos personas q buscan especie de nana o empleada con el proposito de que no hagamos nada y asi no vamos a llegar a ningun lado.
ResponderEliminarEn mi consepto estamos atrapados a una forma absurda de la libertad y que bueno que hagamos conciendia de hacer cosas y sobre todo pensar por nosotros mismos.
nombre:wilmer amortegui
curso:11.03
La ilustración comienza desde nosotros mismos, si usted es una persona que pretende que los demás le hagan las cosas, o que simplemente se limita a lo poco que aprende, usted no es más que un ignorante y por ende un menor de edad, por ello al observar nuestro país, no encontramos más si no un pequeño de grupo de personas mayores de edad, es decir de pensamiento libre, capaces de superar sus propias limitaciones, y en Colombia esta minoría es aquella que nos domina, que se aprovecha del resto que no es capaz de pensar por sí mismo y que son solo unos perezosos y cobardes.
ResponderEliminarPor ello es que nuestro país no es libre por que dejamos que los demás decidan por nosotros, que piensen por nosotros.
El cambio comiza por uno mismo, la ilustración comienza por uno mismo, pero lo más importante es la libertad la que comienza, nace y crece por uno mismo.
Julia Alayón madre de Camila Díaz del curso 11.01
Bueno pues mi pensamiento es que uno esta acostumbrado al se si uno mismo al no tomar conciencia al no pensar lo que esta haciendo y saber si lo que esta haciendo lo esta haciendo en beneficio para uno y no se da cuenta que al vivir a si de relajado el afectado es uno mismo ya que seguiremos así pasándola y no tomaremos conciencia en como vivimos nuestra vida diaria no nos damos cuenta que llegara el día que tomaremos razonamiento y reflexionemos por si mismos, todo esto es debido a la pereza y a todos esos vicos .
ResponderEliminarAl no tener claro su pensamiento no podrá desarrollar su perspectiva de vida ya que con ese pensamiento ignorante que tiene y con la cobardía que le da al expresarse al darse a conocer no tendrá conocimiento y al no tener conocimiento el hombre todavía va seguir así los de arriba bien y los de abajo mal siempre dependerá de alguno de ellos
Yo creo que uno mismo es el responsable y es el encargado hasta cuando lleva esa vida de poco conocimiento y hasta cuando deja atrás la minoría de edad y al no dejar la minoría de edad nunca podrá desarrollar su libertad..
Camilo Mosquera 10-3
creo que en colombia a las personas les da miedo pasar de la minoria de edad a la mayoria de edad porque por desgracia nos encanta que nos hagan las cosas y ademas nunca pensamos y nos dejamos llevar por las cosas que pintan bonito y ademasque sean cosas faciles y que no tiene ningun obstaculo, tambien porque nunca nos enseñaron a decir que no a las cosas faciles y tampoco nos ponemos a pensar que consecuencias lleva lo que vamos ahacer ya que siempre pensamos que hay personas que solucionaran las cosas por nostros.
ResponderEliminarpienso que como seres racionales todos tenemos las mismas ccapacidades para poder salir adelante por nosotros mismos y asumir las cosas pero somos tan incredulos que nunca pensamos antes de actuar y pues el mayor factor de esa menoria de edad que la mayoria tenemos es por el miedo de caer y no tener la valentia de levantarse de nuevo.
maria teresa sanchez cadena 11.2
El mayor factor que impide la libertad en colombia es la minoria de edad ya que muchas personas estan acostumbradas a que otros les hagan todo por pereza mental o simplemente porque ya estan acostumbrados.
ResponderEliminarEn colombia hay pocas personas que han alcanzado la mayoria de edad por tener un pensamiento libre con el cual hacen las cosas a su modo para saber si aquello los beneficia o no ; para alcanzar la mayoria de edad se necesita ser responsable de nuestros actos y no depender de nadie hacer las cosas por nuestra propia cuenta.
Por eso colombia no es un pais libre por que dejamos que los demas piensen por nosotros y decidan por nosotros .
Roberto Andrei Neira Marquez
10.2
Yo opino que como dice en la lectura el mayor factor que impide la "libertad" en colombia es la minoria de edad, cuya causa es la falta de valentia y decision para "guiarse de su propio entendimiento".
ResponderEliminarAdemas yo creo que hoy en dia gran parte de la sociedad deja hasta que ya sea muy tarde para empezar a tomar sus propias decisiones y tomar sus actos con la responsabilidad que merecen; y no se dan cuenta que desde una edad temprana ya puden empezar a crear un propio criterio y forma de pensar y a medida que van creciendo ya tienen la capacidad de guiarse por si mismos pero como dije anterior mente por x o y cosa no aprovecan esa capacidad.
Yo creo que la solucion a este problema es que desde "chiquitos" a los niños se les debe enseñar a tomer sus propias decisiones y ayudarles a dar cuenta que ellos tambien tienen la suficiente capacidad como para guiarse a si mismos.
Sara Johanna Rodriguez 10.02
yo piensoo qe el factor qe impide el desarrollo de libertad en colombia es el temor a expresar nuestras ideas nuestros puntos de vista a causa de todas las problematicas, la pereza de la gente de no pensar por si mismo de no saber tomar sus propias desiciones de no tomar consiensia a la realidad de rekostarse a otras personas....
ResponderEliminaryo pienso qe uno no es mayor de edad a los 18 años si noo desde qe tenga madurez y consiencia de saber tomar desiscioones
todavia hayy mucha gente que esta en minoria de edad y no esta en capacidad o no es capas de tomar sus propias desiciones y guiarse por si mismo y no tener valentia de enfrentar sus problematicas
att: daniela salas 10.1
Respecto a la libertad del desarrollo en Colombia yo pienso que siempre nos limitamos a lo dicen las demás personas y aquí en este país casi siempre tiene poder de palabra las personas influyentes con dinero o posición económica alta y nos dejamos llevar por la opinión de ellos.
ResponderEliminarNo por querer si por la misma situación económica que vivimos en nuestro país y nos toca acomodarnos a la situación que se presente pero por eso quiero, estudiar y sacar una carreta adelante para tener autoridad y dar buen ejemplo a las personas que vienen detrás de mí y demostrar que no siempre los que tienen más dinero o autoridad siempre tengan la razón. Pero para eso tengo que ser una persona con grandes proyectos en mi vida y no dejarme influenciar por malas personas es decir malos concejeros.
Javier Camacho 10.1
el mayor factor que impide el verdadero desarrollo de la libertad en colombia es la minoria de edad y la falta de ilustracion ya que en nuestro pais tenemos una cultura en la cual nos acostumbran o nos inculcan de paqueños a la mediocridad el facilismo y dependencia en otros. y esto nos a llevado a la minoria de edad por que queremos que nuestras obligaciones u oficios sean realizados por otros sin poner un minimo esfuerzo de nuestra parte y lo peor es que con esto queremos obtener los mejores resultados.
ResponderEliminaren nuestro pais tenemos una grave problematica de pereza mental ya que nos da peresa pensar, actuar, opinar etc. en alguanas ocaciones por miedo a un rechazo y en la mayoria por la simple razon de que preferimos que otras personas lo hagan por nosotros.
una minoria de edad no es tener menos de 18 amos una minoria de edad es cuando una persona prefiere que todo se lo hagan y que tomen deciones por ella por miedo a equivocarse o por pereza.
una posible solucion para acabar de raiz con esta grave problematica en nuestro pais es que desde pequeños se nos sea inculcado la responsabilidad y nuestra propia independencia la cual nos permitira tomar nuestras propias desiciones y actuar del modo que mejor nos paresca, dejando a un lado la minoria de edad y combirtiendos en personas con mayoria de edad.
saidy viviana coral marin 11.1
el texto como lo indica habla de la minoria de edad y de la mayoria de edad y que la minoria de edad ha afectado al pais ya que la pereza no ha dejado avanzar al pais y que no lograremos nada si se continua con esta forma de pensar,ya que la minoria de edad nos trancan de las posibilidades de que pueda salir el pais mas adelante de lo que esta y sobresalir sobre los otros paises.
ResponderEliminarla mayoria de edad es supremamente importante en el pensamiento de cada ser humano ya que no limita el pensamiento y se puede llegar mucha mas lejos y para que nuestros hijos tengan una mejor forma de pensar para que pueda salir adelante mucho mas a flote el pais
att:JULIAN ANDRES VARGAS OCAMPO 11-02
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminaren el texto leido nos podemos dar cuenta que la minoria de edades producida por la pereza y la cobardia devido aque no son capaces de pensar por si mismos; la mayoria de edad es la que nos convierte en peronas libres de pensamiento sin temor.
ResponderEliminarel mayor factor que impide que colombia sea un verdadero pais libre de pensamiento y sin temor a nada. es el de la minoria de edad ya que el pueblo no estan pensando por si mismos sino que se estan dejando llevar de lo que digan los demas, nos emos vuelto cobardes para demostrar nuestro propios pensamientos
no somos libres ni el desarrollo a la libertad se aplica en colombia por que desde niños somos sometidos y no es colaptado al libre desarrollo y nuestra razón se toma sumisa y es estimulada a la Dependencia y no a defender nuestros propia razon con criterio fundamentario en el desarrollo humano
ResponderEliminarmiguel sebastian polo 10.03
La Ilustración, según Kant, es la salida del hombre de su minoría de edad, porque es cuando empieza a pensar por sí mismo.
ResponderEliminarPensar por si mismo es un proceso lento y personal que exige libertad de expresión y el uso público de la razón. Por ejemplo, cuando somos pequeños no tenemos preocupaciones ya que escogen por nosotros, cosa que no es buena porque cuando nos toca decidir no sabemos hacerlo.
Kant decía que no vivía en una época ilustrada debido a que no tenían libertad de expresión, pero sí en una época de ilustración.
lo que no nos deja desarrollar la libertad colombiana es que nosotros no estamos pensando pr si mismo ,si no que nos dejamos llevar por los demas,y eso es muy terible por que nosotros mismos nos estamos impidiendo reflexionar, y dar nuestras propias opiniones cde las cosas.
natalia gomez ospina 1001
el mayor factor que le impide el
ResponderEliminarverdadero desarollo de la libertad
es la minoria de edad pero estas
muchas veces es para resguarce
de esto para poder cometer sus
faltas por que mis padres me dan
lo que quiero el sacerdote me
perdona los pecadospor que tengo
minoria de edad mientras que muchos
asi esten concientes de que tienen
minoria de edad son las que mas se
preocupan por no hacer cosas que mas
adelante les va a ser daño o que saben
que no siempre vaa ver una sociedad
que no lo aga respopnsable a unque
este sea el causante de esto..
jeidy caherine ospino 1102
Según Kant la mayoría de los mortales permanecen en la minoría de edad a causa de la pereza o de la cobardía. Pensar por sí mismos quiere decir, en definitiva, ser libre para expresar nuestros pensamientos, fijar una posición, defender nuestros principios, pero esto exige valentía; para ser autónomos debemos estar dispuestos a pagar un precio por disentir en vez de repetir lo que dice el otro.
ResponderEliminarLa Ilustración no es el proceso por el cual las personas garantizan la libertad de su pensamiento; en ella hay superposición del uso universal, del uso libre y el uso público de la razón.
En nuestro país hay un gran problema debido a que hasta que no alcancemos nuestra mayoría de edad no podemos “pensar” decidir por nosotros mismos vamos a depender de las demás personas, muchas veces podemos hacer algo pero no lo hacemos porque ¿por el simple hecho de que nos han creado en una sociedad perezosa y nos han acostumbrado a que la demás personas pienses por nosotras y no han creado un modo de vida dependiente.
damian muñoz ospina 1003
La mayoria de nosotros somos personas conformistas y limitadas a actuar por si mismas, ya que siempre mandamos a otros a que nos hagan todo.
ResponderEliminarLa minoria de edad no es tener menos de 18 años, esta se refiere a que nos negamos a la oportunidad de expresarnos y a no actuar por pereza o tal vez por miedo; Somos hombres individuales e incapaces de servir en el entendimiento, nos limitamos a pequeños movimientos y espacios temerosos de dar grandes saltos.
La sociedad nos crea carceles que nos impiden pensar por si solos, siempre estamos detras de alguien llamese autoridad,institucion,comunidad,doctrina o gobierno por eso pienso que no somos libres en nuestro pensar y actuar, por esta razon pocos logran salir de la minoria de edad y andar con seguridad y autonomia en la vida.
By: Brayan Camilo Velandia Arango
11.02
En nuestro paìs existen muchos factores que impiden nuestro libre desarrollo, para nombrar uno de ellos es la minoria de edad, desde muy niños nos han acostumbrado a ser peresozos mentales,a no investigar y tener muchas preguntas sin obtener respuesta. en fin nuestro pais esta conformado por miles de personas conformistas que no ven un futuro de evolucion mental y que estan sujetos a los criterios y opiniones de las personas que quieren revolucionar este mundo ellos pretenden que otras personas hagan y piensen por mi mismo.
ResponderEliminarInvestiguemos y busquemos una revolucion mental y cientifica
sinceramente creo que la falta de madures y las malas costumbres que estamos acostumbrados a seguir, la sociedad nos impulsa de muchas maneras a ser esclavos y a no pensar por si mismos a seguir un patron determinado que nos lleva a no ser autonomos.
ResponderEliminarla falta de capasisdad de no pensar por si mismos y a dejar que otros opinen y decidad por nosotros nos estan llevando a una colombia corrupta llena de personas mediocres que solo piensan por si mismos y para el venficio de ellos.
tenemos que tener un criterio para ser personas razonables y decidir por si mismos sin la necesidad de que el vecino, papa, mama, religion y cultura nos lleve al abismo mas grande de la ignorancia.
andrea trujillo 1003
me parece que los muchachos de hoy en dia tiene intereces diferentes a los de los adultos en nuestra epoca igualmente si me parece que se pegan demaciado al televisor al internet al mp4 y a muchas otras cosas que no los dejan ser ellos mismos si no a segui modas,leer libros y compartir en familia se volvio cosa del pasado la religion es lago importante pero no es prioritario.
ResponderEliminargustavo trujillo papa de la alumna andrea trujillo gomez 1003
pues como dice kant que la mayoria de pensonas son menores de edad ya que no son capases de pensar por si solas y necesitan que otro piensen por ellos
ResponderEliminarla pereza y la cobardia son la causa principal de esa situacion
muchas veces nos dejamos llevar por lo que piensen los demas y no por nuestras cosas
en colombia pasa similar o todos en el agua o todos en el suelo pero nunca somos capases de decir lo que esta bien y lo que esta mal
y solo los que mandan tienen la propiedad de pensar por que los demas creemos que esta bien aunque muchas veces estan equibocados
dar libertad para pensar y poder tener confluciones de algo que realmente sea la causa de algun problema y no dejarnos por lo que dicen los demas sino pensar y dar ideas...
JEIMY ROJAS 10.3
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMi opinión sobre la ilustración es q es la salida del hombre de su minoría de edad. El mismo es culpable de ella La minoría de edad en una incapacidad de servirse del propio entendimiento, sin la dirección de otro. permanecen con gusto bajo ella a lo largo de la vida, debido a la pereza y la cobardía
ResponderEliminarPor tanto, a cada hombre le es difícil salir de la minoría de edad en cambio, siempre que se le deje en libertad; incluso, casi es inevitable.
Quizá por una contienda sea posible producir la caída del despotismo personal o de alguna opresión interesada y ambiciosa; pero jamás se logrará por este camino la verdadera reforma del modo de pensar, sino que surgirán nuevos prejuicios que, como los antiguos, servirán de andaderas para la mayor parte de la masa, privada de pensamiento.
para esa ilustración sólo se exige libertad y, por cierto, la más inofensiva de todas las que llevan tal nombre, a saber, la libertad de hacer un uso de la propia razón osea , del hecho por el cual el hombre sale de una minoría de edad de la que es culpable en la cuestión religiosa, porque para las artes y las ciencias los que dominan no tienen ningún interés en representar el papel de tutores de sus súbditos. Además, la minoría de edad en cuestiones religiosas es la que ofrece ,
Es una libertad de pensar, opinar y creer sin que se le imponga a la persona ideas provenientes de autoridades o poderes religiosos, libros sagrados, y normas culturales sin crítica. Una libertad del control de censores y guardianes que pueden indicarnos lo que debemos ver, escuchar o leer, o peor aun, pensar.
MARCELA MORENO RODRIGUEZ
10.03
geraldin buitrago valencia. 10.1
ResponderEliminarpzzz yo creo q tratar de indentificar todasd las posibles,normas o cadenas q influyen sobre el individuo para no dejar pensar y tomar sus propias decisiones en esta sociedad.
procurar entender la logica de las normas sociales para estaren la capacidad de criticar a serca de las situaciones reales respetar y tolerar las ideas o normas de la sociedad a si no estemos de acuerdo...
daian geraldin buitrago valencia 10.1
el mayor problemas que hay en colombia y en elmundo que nos impide ser libres es la minoria de edad que nos impide pensar por nosotros mismos y esperamos que todod nos agan pero lo mas triste es que somos ignorantes y nos nos damos cuentas que somos manipulados y creemos que no somos capaces de utilizar nuestros pensamientos para actuar por nosotros mismos nos dejamos llevar por muchos factores como la pereza la ignorancia que nos impiden llegar a la mayoria de edad osea a pensar por nosostros mismos y llegar a ser libres y vivir en un pais mejor
ResponderEliminarten valor de servirte de tu propia razon
emmanuel kant
nombre:daniel callejas
curso:1003